Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, viernes 28.11.2025
Newsroom, 28.11.2025, 19:16
Titulares:
– El proyecto sobre las pensiones especiales de los magistrados ha sido aprobado por el Gobierno, que presentará la reforma ante el Parlamento.
– El Ministerio de Finanzas rumano ha publicado el proyecto de la segunda rectificación presupuestaria de este año, que mantiene el objetivo de déficit en el 8,4% del PIB.
– El ministro de Defensa del Gobierno cuatripartito rumano, Ionuţ Moşteanu, ha dimitido.
LEY PENSIONES – El Gobierno de Rumanía aprobó este viernes, en sesión extraordinaria, el nuevo proyecto de ley sobre las pensiones de los magistrados, el día en que expira el plazo fijado por la Comisión Europea para cumplir este hito del PNRR.
El primer ministro Ilie Bolojan se ha mostrado confiado en que la nueva ley, aunque el Consejo Superior de la Magistratura la rechazó el jueves, superará la prueba constitucional y que los magistrados se jubilarán a los 65 años, con una pensión del 70% de su último sueldo.
El anterior proyecto de reforma de las pensiones de los magistrados fue rechazado por el Tribunal Constitucional porque no contaba con el dictamen del CSM, que es consultivo pero obligatorio.
RECTIFICACIÓN PRESUPUESTO – El Gobierno aprobó el viernes la segunda rectificación presupuestaria para el año 2025. Esta se basa en un crecimiento económico del 0,6%, un Producto Interior Bruto de 1,902 billones de leus, una inflación media anual del 7,1% y un salario medio bruto de 8700 leus al mes.
La rectificación prevé un aumento de los ingresos del presupuesto estatal por un importe de 2100 millones de leus y una disminución de los gastos por 2700 millones de leus.
Se han aumentado las cantidades destinadas al Ministerio de Sanidad, al de Transportes y al de Agricultura. Por otra parte, se han reducido las cantidades destinadas a los ministerios de Finanzas, Inversiones y Proyectos Europeos, Economía, Función Pública, Trabajo y al Servicio de Telecomunicaciones Especiales.
DIMISIÓN MINISTRO – El ministro de Defensa del Gobierno cuatripartito rumano, Ionuţ Moşteanu, miembro del partido USR, ha dimitido. «Hago este gesto con responsabilidad y respeto hacia el Ejército rumano», escribió el viernes en una red social.
La dimisión se produce después de que la prensa denunciara las inconsistencias en su currículum, un escándalo a raíz del cual varios políticos le pidieron que abandonara su cargo. Fue cuestionado por sus estudios, debido a que, en su primer currículum público, de 2016, figuraba una licenciatura obtenida en la Universidad Atheneum, institución que negó que el político hubiera sido nunca estudiante suyo.
El presidente Nicuşor Dan nombró el viernes a Radu Miruţă, actual ministro de Economía, Digitalización, Emprendimiento y Turismo, como ministro interino de Defensa.
ELECCIONES LOCALES – Continúa la campaña electoral para las elecciones locales parciales del 7 de diciembre para la alcaldía de Bucarest, en las que compiten 17 candidatos. El puesto de alcalde general está vacante, después de que el antiguo edil, Nicuşor Dan, se convirtiera en mayo en presidente de Rumanía.
También el 7 de diciembre se celebrarán elecciones para designar a la dirección del Consejo Distrital de Buzău (sureste) y a los alcaldes de 12 localidades.
El Ministerio del Interior ha comunicado que garantizará el buen desarrollo de la campaña y de las elecciones, precisando que ya se han tomado medidas para que estas se celebren en condiciones de seguridad para los candidatos y los ciudadanos.
APERTURA AUTOVÍA – El tramo 3 de la autopista A7, también conocida como Autopista de Moldavia, se abrió al tráfico el jueves. El tramo, de 13 km de longitud, une la localidad de Pietroasele con la ciudad de Buzău y permite circular por autopista desde Bucarest hasta Focşani, en un trayecto de aproximadamente 200 km.
El director general de la Compañía Nacional de Administración de Infraestructuras Viales, Cristian Pistol, afirmó que es la primera vez que se consigue conectar dos regiones históricas de Rumanía con una autopista, y el ministro de Transportes, Ciprian Şerban, prometió que, si el tiempo lo permite, otros 49 kilómetros, entre Focşani y Adjud, se pondrán en servicio a finales de este año.
Rumanía cuenta actualmente con más de 1350 kilómetros de autopistas y autovías y ocupa el penúltimo lugar de la UE en este aspecto. A este dato hay que sumar más de 850 kilómetros en fase de ejecución.
DESFILE DÍA NACIONAL – Más de 2900 militares y especialistas del Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Servicio de Inteligencia Rumano, el Servicio de Telecomunicaciones Especiales y la Administración Nacional de Instituciones Penitenciarias, con un total de 220 medios técnicos, de los cuales 60 estarán en exposición estática, y 45 aeronaves, participarán en el desfile militar organizado el 1 de diciembre en Bucarest, con motivo del Día Nacional de Rumanía.
Según el Ministerio de Defensa, en el desfile militar también desfilarán 240 militares de los Estados aliados y socios, en el marco de destacamentos de Francia, Macedonia del Norte, República de Moldavia, Polonia, Portugal, España y Estados Unidos.
El 1 de diciembre, la bandera nacional ondeará en todas las instituciones militares del país, se izará el gran empavesado a bordo de los buques marítimos y fluviales, y en la zona del Arco del Triunfo de Bucarest se instalará una exposición de técnica militar que podrá visitarse tras la conclusión de la ceremonia oficial.
Los militares que se encuentran en teatros de operaciones y en misiones en el extranjero participarán en ceremonias y actividades específicas organizadas con motivo del Día Nacional.
MERCADILLO NAVIDEÑO – Craiova (sur de Rumanía) superó a ciudades como Estrasburgo, Viena y Dresde y obtuvo este año el primer puesto en el concurso de los mercados navideños más bonitos, organizado anualmente por European Best Destinations, sitio web turístico socio oficial de la Comisión Europea.
Ha obtenido 142.000 votos de más de 140 países, con una ventaja de unos 56.000 votos sobre el segundo clasificado. Además, Craiova obtuvo el título de «el mercado navideño más bonito de Europa» otorgado por un jurado compuesto por turistas, superando a destinos famosos como Zúrich, Riga o Lisboa.
«Craiova ha logrado un resultado histórico, sin precedentes en dos décadas de competición. La ciudad rumana ha conseguido una posición dominante, respaldada por una implicación internacional excepcional, y el número de votos obtenidos por Craiova es un récord absoluto», se menciona en el comunicado enviado por European Best Destinations.
Inaugurado el 14 de noviembre, el mercado navideño de Craiova puede visitarse hasta el 4 de enero de 2026.