RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

32 años después de la caída de Ceaușescu

El motín de diciembre de 1989 conllevó la caída del régimen comunista. Rumanía fue el único país del bloque del este en el que el cambio de régimen se hizo de forma violenta, y sus líderes fueron fusilados.

32 años después de la caída de Ceaușescu
32 años después de la caída de Ceaușescu

, 22.12.2021, 12:52

El 16 de diciembre de 1989, en Timișoara (oeste) tuvieron lugar las primeras manifestaciones contra el régimen comunista que se extendieron después a todas las ciudades del país. En Bucarest, el motín culminó el 22 de diciembre con la fuga del dictador Nicolae Ceauşescu y de su esposa, Elena, en helicóptero, del tejado del edificio del Comité Central del PCR. Posteriormente, fueron atrapados y ejecutados, justamente el día de Navidad, después de un breve juicio. En diciembre de 1989, en Rumanía, murieron más de 1.100 personas, y al menos 3.000 resultaron heridas. La famosa pregunta de hace 32 años, “¿Quién nos disparó el 21 y el 22”, todavía no tiene respuesta. Todavía no ha acabado la investigación de los fiscales y los culpables no han sido castigados. No se sabe por qué aumentó el número de personas fusiladas después del 22 de diciembre, cuando el régimen ya había caído. No han sido identificadas todas las fuerzas militares o civiles participantes en la represión de los manifestantes, no ha sido recuperada la munición con la que se disparó. Aunque el Servicio Rumano de Inteligencia creara un amplio documento sobre aquellos acontecimientos, éste no está en el expediente. Tampoco se han pedido documentos extremadamente importantes de los archivos del Ministerio de Defensa Nacional.


Rumanía ha sido condenada varias veces en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por demorar el caso. Las primeras condenas definitivas fueron pronunciadas apenas en 2000, cuando los generales Mihai Chițac y Victor Stănculescu fueron condenados a 15 años de prisión, pero fueron liberados tras la apelación. Encarcelados en 2008, Chițac murió en casa, en 2010, y Stănculescu fue liberado en 2014 y murió dos años más tarde en una residencia de ancianos de lujo. El mes pasado, el Tribunal Supremo de Casación y Justicia decidió volver a enviar a la Fiscalía Militar el expediente de la Revolución en el que el expresidente Ion Iliescu, el ex vice primer ministro Gelu Voican Voiculescu y el general (r.) Iosif Rus, exjefe de la Aviación Militar, están acusados de cometer varios delitos contra la humanidad. Según la acusación, en el contexto de la degeneración de las relaciones entre Rumanía y la Unión Soviética, después del momento “Praga 1968”, pero también debido al descontento profundo y general en la sociedad, se creó y evolucionó un grupo disidente que tuvo por objetivo apartar al antiguo dictador Nicolae Ceauşescu, pero que quería mantener a Rumanía en la zona de influencia de la Unión Soviética. Los fiscales militares han afirmado que el grupo creado alrededor de Ion Iliescu actuó de forma hábil y eficaz para tomar el poder político y militar en diciembre de 1989. Además, fue ampliada la psicosis sobre la existencia de algunos terroristas. Toda la fuerza militar de Rumanía se habría puesto a disposición del Consejo del Frente de Salvación Nacional (CFSN), órgano provisional del poder en el Estado, que se convirtió posteriormente en partido político, FSN, liderado por Ion Iliescu, exmiembro de la nomenclatura comunista. En mayo de 1990, se organizaron las primeras elecciones libres y él fue elegido presidente con el resultado increíble de un 85% de los votos. Posteriormente, tuvo dos mandatos más, entre 1992 y 1996 y 2000 y 2004. A lo largo del tiempo, el FSN se convirtió en el PDSR, y después en el PSD. Éste está actualmente en el Gobierno en Rumanía.



Versión española: Monica Tarău

Întrevederea ministrului afacerilor externe, Oana Țoiu, cu ministrul federal al afacerilor externe al Germaniei, Johann Wadephul
En portada miércoles, 15 octubre 2025

Las relaciones entre Rumanía y Alemania, analizadas en Bucarest

Tímidas y más bien inconsistentes hace tres décadas, cuando Rumanía dudaba en su camino hacia Europa, las relaciones rumanas-alemanas cobraron...

Las relaciones entre Rumanía y Alemania, analizadas en Bucarest
sursă foto Agerpres
En portada martes, 14 octubre 2025

Paz en Gaza

Tras más de dos años de violencia ciega, parece haberse instalado una frágil paz en la Franja de Gaza. Los 20 rehenes israelíes que seguían con...

Paz en Gaza
Sursa foto: fb.com / Alexandru Nazare
En portada lunes, 13 octubre 2025

Rumanía apoya un presupuesto europeo realista

La financiación del presupuesto de la Unión Europea debe basarse en los principios de equidad, eficiencia, transparencia y simplicidad. Este es el...

Rumanía apoya un presupuesto europeo realista
(foto: wqqh87ok4g / pixabay.com)
En portada viernes, 10 octubre 2025

Perspectivas de la agricultura rumana

Rumanía recibirá al menos 16 600 millones de euros a través de la futura PAC, a los que se podrían añadir fondos nacionales, lo que la situaría...

Perspectivas de la agricultura rumana
En portada jueves, 09 octubre 2025

Encuentro diplomático Rumanía – EE. UU.

El fortalecimiento de la asociación estratégica entre Rumanía y Estados Unidos, así como la identificación de oportunidades para su expansión...

Encuentro diplomático Rumanía – EE. UU.
En portada miércoles, 08 octubre 2025

Rumanía, bajo el asedio de las lluvias

A menudo sofocante a primera hora del día, el tráfico en Bucarest ha sido inusualmente fluido este miércoles por la mañana. Había muchos menos...

Rumanía, bajo el asedio de las lluvias
En portada martes, 07 octubre 2025

Rumanía y la mayoría de edad digital

Rumanía es uno de los primeros países europeos en dar un paso decisivo en la regulación de la protección de los niños en Internet. El Senado...

Rumanía y la mayoría de edad digital
En portada lunes, 06 octubre 2025

Gobierno rumano: balance de los primeros 100 días

A los 100 días de asumir el poder, el primer ministro rumano presentó un balance de las medidas aplicadas, haciendo hincapié en aquellas...

Gobierno rumano: balance de los primeros 100 días

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company