El primer ministro rumano en Bruselas
El primer ministro de Rumanía, Ilie Bolojan, se reunió en Bruselas con tres comisarios europeos
Leyla Cheamil, 23.09.2025, 11:20
La Comisión Europea ha aplaudido los valientes esfuerzos del Gobierno de Bucarest para equilibrar la situación presupuestaria de Rumanía, y ha dicho que es importante que las reformas sigan adelante para consolidar la estabilidad y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas del país. Esta es una de las conclusiones de la visita del primer ministro Ilie Bolojan a Bruselas el lunes, donde se reunió con tres comisarios europeos. Tras estas reuniones, el alto funcionario de Bucarest confirmó que las reformas necesarias continuarán.
Ilie Bolojan se reunió con Valdis Dombrovskis, comisario de Economía, con quien habló sobre las medidas adoptadas por Rumanía para reducir el elevado déficit presupuestario. La conversación fue muy importante, ya que el Gobierno rumano está preparando la rectificación presupuestaria y el equilibrio debe coordinarse con los objetivos asumidos.
Estrechamente relacionado con el déficit presupuestario está el tema del PNRR, un plan que ha sido modificado recientemente por Rumanía y enviado a Bruselas, con el fin de atraer el máximo de fondos para los proyectos retrasados, lo que contribuiría a la recuperación de la situación económica del país. Este intercambio de ideas tuvo lugar en un contexto en el que las autoridades rumanas desean recuperar la confianza de sus socios de Bruselas y, gracias a los resultados de las reformas, detener el procedimiento que conduciría al bloqueo de determinados fondos europeos para Rumanía.
La segunda reunión del primer ministro Ilie Bolojan fue con Andrius Kubilius, comisario europeo de Defensa. El diálogo se centró en proyectos por valor de casi 17.000 millones de euros, que Rumanía quiere poner en marcha de aquí a 2030, con una financiación ventajosa en el marco del programa europeo SAFE. Se trata de proyectos estrictamente militares, pero también de algunos de doble uso, como las autopistas del este de Rumanía.
Estos proyectos deben ser detallados y presentados por el Gobierno rumano en noviembre, plazo válido para todos los Estados europeos. La Comisión evaluará los planes y liberará los primeros tramos en el primer trimestre de 2026. El programa incluye un período de gracia de 10 años para el reembolso de los préstamos, tipos de interés competitivos y opciones para acuerdos bilaterales con terceros países con vistas a ampliar la elegibilidad.
La última reunión del lunes en Bruselas del primer ministro Ilie Bolojan fue con Roxana Mînzatu, comisaria rumana de Asuntos Sociales y vicepresidenta de la Comisión Europea. Ambos hablaron sobre el futuro presupuesto de la Unión Europea, del que Rumanía obtendrá fondos no reembolsables. La Comisión ha propuesto una nueva estructura para este presupuesto europeo y Rumanía, al igual que el resto de los Estados miembros, está preparando una respuesta tanto para la negociación en el Consejo como para posicionarse lo mejor posible en la absorción de fondos. Las conversaciones también se centraron en la iniciativa SAFE y en las oportunidades de Rumanía en el mercado interior europeo en materia de competitividad, educación y creación de empleo.
Versión en español: Antonio Madrid