Es obligatorio reforzar el papel de la diplomacia
La pertenencia a la OTAN y a la Unión Europea, así como la Asociación Estratégica con Estados Unidos, siguen siendo los pilares de la política exterior rumana.

Bogdan Matei, 27.08.2025, 11:04
El martes, por primera vez, el nuevo presidente, Nicuşor Dan, recibió a los jefes de las misiones diplomáticas y oficinas consulares, así como a los directores de los institutos culturales rumanos en el extranjero. En el marco de la Reunión Anual de la Diplomacia Rumana, el jefe de Estado afirmó que la política exterior debe adaptarse, ya que desde hace varios años el mundo se enfrenta a múltiples crisis. El conflicto en la vecina Ucrania, invadida por las tropas rusas, la competencia global centrada en la economía y los recursos, así como el asalto híbrido lanzado contra la democracia por los regímenes dictatoriales, son algunos de los retos a los que nos enfrentamos.
En medio de este caos global, el presidente Nicuşor Dan subrayó lo siguiente:
«Nuestra política exterior debe seguir siendo predecible y coherente. Y aquí entran en juego la pertenencia a la Unión Europea, a la OTAN, la Asociación Estratégica con los Estados Unidos, el respeto por el derecho internacional, el orden mundial basado en normas y el diálogo y la cooperación con nuestros socios internacionales, aspectos que no vamos a cambiar. Hay tres aspectos que debemos destacar: la seguridad, la dimensión económica y los rumanos que viven fuera de las fronteras».
Por otra parte, la adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico es un objetivo estratégico para Rumanía, con fecha límite en 2026, según puntualizó el presidente. Nicuşor Dan dijo que ese sería también el momento en que la economía rumana comenzará a recuperarse.
Además, el jefe de Estado añadió:
«Es necesario que hagamos un esfuerzo interno para que la Presidencia, el Gobierno y el Ministerio de Economía definan las prioridades estratégicas y económicas de Rumanía en diálogo con las empresas rumanas. Para ser sinceros, no lo hemos hecho hasta ahora y es imperioso que ustedes hagan un esfuerzo para que el sector privado rumano pueda desarrollar asociaciones y crecer económicamente en los países en los que nos representan».
En su discurso, el presidente también habló sobre las oportunidades que ofrece la ubicación geográfica de Rumanía, que, en su opinión, puede convertirse en un centro de conectividad entre Europa, Asia y África. Asimismo, subrayó que la estrategia para el mar Negro debe formar parte de esta iniciativa.
Durante la misma reunión, la ministra de Asuntos Exteriores rumana, Oana Ţoiu (USR), afirmó que Rusia sigue siendo la principal amenaza para la seguridad, con independencia del resultado de las negociaciones de paz con Ucrania.
El presidente de la Cámara de Diputados y líder del PSD, Sorin Grindeanu, manifestó allí mismo que la unidad transatlántica y la solidaridad europea siguen siendo cruciales para Rumanía.
Por su parte, el presidente del Senado, el liberal Mircea Abrudean, puntualizó que la diplomacia parlamentaria es un componente esencial de la política exterior rumana.
Versión en español: Victoria Sepciu