En Rumanía, tres hombres se han autoaislado tras regresar hace poco, de la región afectada por coronavirus.
Tres meses después de llegar al poder, el Gobierno liberal minoritario se enfrenta a la primera moción de censura presentada por la oposición de izquierda.
Panaderos, sacerdotes, políticos locales o personas influyentes, se cuentan entre los protagonistas del conflicto registrado en un pueblo hasta hace poco anónimo, situado en el centro de Rumanía.
Por primera vez en la historia, un país miembro sale de la Unión Europea. La novedad de la situación plantea muchas preguntas.
El escenario político de Bucarest está dominado por las disputas entre el poder y la oposición, los políticos y los magistrados.
Los magistrados y otras categorías profesionales de Rumanía se han quedado sin las llamadas pensiones especiales.
Las medidas de prevención para evitar la extensión del nuevo coronavirus se intensifican en todo el mundo, incluso en Rumanía.
Las pensiones especiales concedidas a algunas categorías de funcionarios públicos podrían ser eliminadas.
En Rumanía, ha aumentado el número de casos de gripe y la lista de los centros de enseñanza en los que se han suspendido las clases es cada vez mayor.
Las pensiones y los subsidios para los niños son temas de disputa entre el poder y la oposición.
3 décadas después de la caída del régimen comunista y 13 años después del ingreso del país en la UE, los rumanos aún esperan las carreteras prometidas por las autoridades.
El Gobierno liberal de Bucarest quiere asumir la responsabilidad por la elección de los alcaldes en dos vueltas. ¿Cuáles son las posibles consecuencias?
Más de medio año después de la apertura del caso Caracal, que alude al nombre de la localidad donde ocurrieron las desgracias, Gheorghe Dinca, que...
En Bucarest, la derecha en el poder y la oposición de izquierda han abierto nuevos frentes de lucha.
Se habla cada vez más de la posibilidad de organizar elecciones parlamentarias anticipadas en Rumanía. ¿Qué es lo que dicen los partidos políticos?