¿Se prorrogará el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)?
El Parlamento Europeo propone a la Comisión la prórroga del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Ştefan Stoica, 19.06.2025, 12:11
El Parlamento Europeo aprobó el miércoles una resolución que incluye la propuesta de prorrogar la financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por 18 meses para permitir la finalización de proyectos en fase madura. Se trata de proyectos que no pueden completarse antes del 31 de agosto del próximo año, fecha en la que se interrumpirá la financiación a través del MRR.
La resolución se refiere al informe sobre la implementación del Mecanismo, elaborado por los eurodiputados rumanos Siegfried Mureşan y Victor Negrescu, y subraya su efecto estabilizador en un período de gran incertidumbre económica en Europa. Los eurodiputados señalan que el MRR ha evitado la fragmentación del mercado interior de la UE y ha impulsado la recuperación.
La resolución exige inversiones específicas en defensa, educación y capacitación de la UE, así como más medidas transfronterizas y multinacionales, incluyendo el ferrocarril de alta velocidad. Los eurodiputados insisten en acelerar las inversiones en protección social e integración de grupos vulnerables. El legislador de la UE también anima a los Estados miembros a modificar sus planes nacionales de inversión utilizando REPowerEU para impulsar la autonomía energética de la Unión.
En la resolución, los eurodiputados expresan su preocupación por el escaso plazo para la ejecución de la financiación restante del MRR, lo que dificulta la finalización de reformas clave, inversiones a gran escala y proyectos innovadores, así como el 70 % de los hitos y objetivos aún no alcanzados.
Los eurodiputados reiteran la necesidad de un mecanismo sólido de auditoría y supervisión del gasto del MRR para evitar el uso indebido, la doble financiación y la duplicación con otros programas de la UE. Solicitan vínculos más claros entre los hitos, los objetivos y la ejecución real de los proyectos, e instan a la Comisión a tener en cuenta las recomendaciones del Tribunal de Cuentas Europeo para cualquier instrumento futuro basado en el rendimiento similar al MRR, especialmente en el contexto de un marco financiero plurianual más específico.
Victor Negrescu afirmó haber solicitado un mecanismo de transferencia fácil de usar mediante el cual se puedan transferir fondos del PNRR a otros mecanismos de financiación, como la política de cohesión o el futuro fondo de competitividad.
Siegfried Mureşan, por su parte, señaló que el documento votado por los eurodiputados también propone el desarrollo de más proyectos transfronterizos entre países europeos. La propuesta del Parlamento Europeo se remitirá a la Comisión Europea, que, de ser aceptada, modificará las normas actuales que rigen el funcionamiento del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmienda que debe ser aprobada por los eurodiputados y el Consejo de la Unión Europea. En cuanto a Rumanía, cuenta con aproximadamente el 80 % de las reformas del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia.
(versión en español: Simona Sarbescu)