Lo más destacado de la semana del 7 al 11 de julio de 2025
El ministro de Finanzas, Alexandru Nazare, anuncia que Rumanía ha dado el primer paso para recuperar la confianza de los inversores y los socios europeos.
En Rumanía, la enseñanza preuniversitaria es ineficaz, ya que genera titulados con competencias de baja calidad, altas tasas de abandono y un elevado analfabetismo funcional. En cuanto a los titulados superiores, existe el riesgo de que queden anclados en los conocimientos adquiridos durante sus estudios, que con el tiempo quedan obsoletos. En cuanto al sistema nacional de investigación, tiene una arquitectura anticuada, no atrae grandes recursos internacionales y es vulnerable a la fuga de cerebros. Todas estas cuestiones y muchas más se recogen en un reciente informe del ministro de Educación, Daniel David.
A finales de mayo de 2025 se celebró en Bucarest la tercera edición de la RAD Art Fair, que reunió a 28 galerías de Europa y más de 120 artistas, y en la que se presentó el primer informe dedicado al mercado del arte contemporáneo en Rumanía.
El futuro Gobierno rumano debe reducir el déficit presupuestario récord.
El Parlamento Europeo propone a la Comisión la prórroga del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Los rumanos confían cada vez menos en la prensa y las redes sociales se están convirtiendo en sus principales fuentes de información. En este contexto, la Gala Superscrieri, el único evento anual que premia el periodismo en lengua rumana, es una oportunidad para reconocer la labor de quienes están detrás de la prensa.
Los senadores rumanos han aplazado los debates en el pleno sobre el proyecto de ley de pensiones de los magistrados.
Un organismo gubernamental francés confirma la manipulación de información en las elecciones presidenciales rumanas. Una nota de Bogdan Matei.
Los eurodiputados piden más apoyo comunitario para la República de Moldavia.