Avance informativo, 18.06.2025
Las noticias más destacadas del momento.

Newsroom, 18.06.2025, 16:00
TITULARES:
Los partidos proeuropeos del Parlamento de Rumanía están negociando la composición del futuro Ejecutivo y un programa gubernamental común.
El ministro interino de Educación, Daniel David, declaró que en este momento no se contempla la reducción de los salarios de los profesores ni de las vacaciones en los sectores de la educación y la investigación.
El ministro rumano de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, confirmó la información de que una diplomática rumana, que representaba a la Unión Europea, fue agredida en Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
GOBIERNO – Los llamados partidos proeuropeos del Parlamento de Bucarest – PSD, PNL, USR y UDMR – reanudan este miércoles las negociaciones sobre medidas para reducir el déficit presupuestario y sobre el reparto de ministerios en el próximo Gobierno. Es probable que el líder del PNL, Ilie Bolojan, sea nombrado primer ministro hasta 2027, cuando el cargo pasará al PSD. Bolojan encabezará un Gobierno con 16 ministerios: los socialdemócratas (PSD) tendrían siete, los liberales (PNL) cuatro, la USR tres y la UDMR dos. Tras el nombramiento del primer ministro, el lunes deberían celebrarse las audiencias parlamentarias de los ministros en las comisiones, seguidas por la votación de investidura del nuevo Ejecutivo y la toma de posesión ante la Presidencia. El jefe del Estado, Nicuşor Dan, ha invitado a todas las formaciones parlamentarias a consultas el jueves, con el fin de designar al nuevo primer ministro.
EDUCACIÓN – El ministro interino de Educación, Daniel David, ha afirmado que por el momento no se plantea reducir los salarios de los profesores ni las vacaciones en el sector de la educación y la investigación. Ha añadido que en los mensajes difundidos por los sindicatos del sector educativo se reflejan aspectos absolutamente reales, por los cuales hacen bien en luchar, pero también existen rumores e interpretaciones distorsionadas. David ha prometido que, si permanece como ministro, no se reducirá el número de investigadores, ya que actualmente son menos según los estándares europeos. Los sindicatos del sistema educativo rumano han iniciado este miércoles una huelga japonesa, descontentos con las propuestas recientemente difundidas sobre algunas medidas de recorte presupuestario en el sistema. Rechazan el aumento de la carga docente a 8 horas diarias, así como la disminución del umbral salarial a partir del cual se otorgan los vales de vacaciones y la indemnización alimentaria. Los líderes sindicales de la enseñanza se reunieron el martes con el ministro de Educación, Daniel David, y le manifestaron su rechazo a cualquier disminución del gasto presupuestario que pueda repercutir en los ingresos de los profesores. Advirtieron que si la protesta de este miércoles se trata con indiferencia y el futuro Gobierno aplica medidas que perjudiquen a los trabajadores de la educación, iniciarán amplias acciones de protesta, incluyendo una huelga general. Más detalles después del boletín informativo.
AGRESIÓN – El ministro rumano de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, ha confirmado este miércoles las informaciones según las cuales una diplomática rumana que representaba a la UE fue agredida en Vladivostok, en el Extremo Oriente ruso, a finales de mayo durante un viaje oficial. El incidente también ha sido confirmado por una portavoz de la Comisión Europea, según informa la publicación alemana Spiegel.de. Según dicha fuente, el suceso habría causado gran inquietud entre los diplomáticos occidentales en Moscú, ya que los agresores serían, aparentemente, funcionarios de las autoridades de seguridad rusas. El ministro Hurezeanu evitó confirmar la implicación del FSB en el incidente. Afirmó que la diplomática ha abandonado el territorio de la Federación Rusa y se encuentra completamente a salvo y en perfecto estado de salud en Bruselas.
ORIENTE MEDIO – El ministro de Asuntos Exteriores, Emil Hurezeanu, ha anunciado este miércoles que 68 ciudadanos rumanos en Irán han expresado su deseo de abandonar inmediatamente ese país. La misión diplomática mantiene también el diálogo con otras 30 personas, según ha precisado el ministro. Asimismo, 119 personas han solicitado evacuación y repatriación en la Embajada de Rumanía en Tel Aviv y en la Oficina de Representación de Rumanía en Ramala. Las misiones mantienen contacto con 279 ciudadanos rumanos que han notificado su presencia en esa región. Más detalles después de las noticias.
ROMSILVA – El Tribunal de Cuentas de Rumanía ha remitido el caso de la Administración Nacional de los Bosques, Romsilva, a las autoridades penales. Durante una misión de auditoría, el Tribunal descubrió numerosas irregularidades, entre ellas pagos indebidos a los empleados y la subvaloración del patrimonio de la entidad. Los límites de los gastos salariales establecidos en los presupuestos aprobados en años anteriores fueron superados. Se realizaron pagos indebidos por un valor de casi 220 millones de leus (aproximadamente 44 millones de euros), en concepto de derechos salariales otorgados a todos los empleados como premios distintos de los ocasionales, sin una justificación real basada en el rendimiento individual. El Tribunal de Cuentas también constató que una superficie de más de tres millones de hectáreas no figura en los registros contables de Romsilva, y que los bienes correspondientes a esa superficie figuran en el inventario con un valor de cero leus.
INFLACIÓN – La tasa de inflación anual de la Unión Europea siguió bajando en mayo hasta el 2,2%, frente al 2,4% del mes anterior, pero Rumanía sigue siendo el país con mayor inflación, con un aumento anual de los precios del 5,4%, según muestran los datos publicados el miércoles por la Oficina Estadística de la Unión Europea (Eurostat). Los países de la UE con las tasas de inflación anual más bajas el mes pasado fueron Chipre, Francia e Irlanda. La tasa de inflación anual subió al 5,45% en mayo, frente al 4,9% de abril, según los datos publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El Banco Nacional de Rumanía (BNR) ha revisado al alza su previsión de inflación para finales de 2025, del 3,8% anterior al 4,6%.