Avance informativo, 22.07.2025
Noticias más destacadas del momento.

Newsroom, 22.07.2025, 14:51
Titulares:
- Rumanía sigue teniendo el mayor déficit presupuestario de la Unión Europea, pero esta cifra disminuyó en el primer trimestre de 2025 en comparación con el último trimestre del año pasado.
- La Fiscalía anticorrupción rumana está realizando diligencias en un caso contra el director de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, Cristian Popescu Piedone.
MEDIDAS – El 1 de agosto entrarán en vigor el aumento de los tipos del IVA y otros impuestos y tasas especiales, la reducción de las bonificaciones y la limitación de las pensiones y los salarios. El Tribunal Constitucional de Rumanía ha rechazado el recurso de la AUR, con el que la oposición intentaba bloquear el primer paquete de reducción del déficit presupuestario, según fuentes cercanas a la CCR, citadas por Radio Rumanía. Las medidas fueron impugnadas ante la CCR después de que el Parlamento de Bucarest rechazara la moción de censura presentada por la AUR, el SOS y el POT. Los tres partidos alegan, entre otras cosas, que el gobierno ha abusado del procedimiento de rendición de cuentas para imponer un paquete heterogéneo de medidas que afecta gravemente a millones de rumanos. El primer ministro respondió que la alternativa habría sido mucho peor y que estas medidas evitaron que Rumanía fuera degradada a la categoría de «basura», lo cual no es recomendable para la inversión.
DÉFICIT – Rumanía sigue teniendo el mayor déficit presupuestario de la UE, pero el indicador bajó en los tres primeros meses del año en comparación con los tres últimos meses de 2024. Los datos muestran que en el primer trimestre de 2025 Rumanía registró un déficit del 7,5% del PIB, una disminución notable con respecto al último trimestre del año pasado, cuando la proporción había alcanzado los 9,6 puntos porcentuales. La tendencia a la baja del déficit de Rumanía es mayor que la de la UE, con la media de la UE registrando una disminución de solo 0,4 puntos porcentuales. Después de Rumanía, Francia sigue teniendo el mayor presupuesto. En términos de deuda pública respecto al PIB, la tendencia de la UE es al alza del 81% en el último trimestre de 2024 al 81,8% en el primer trimestre de 2025. Rumanía también está en aumento, ligeramente por encima de la media europea, del 54,8% al 55,8%.
CORRUPCIÓN – El presidente de la Autoridad Nacional para la Protección del Consumidor (ANPC), Cristian Popescu Piedone, comparece hoy martes ante la sede de la Dirección Nacional Anticorrupción (DNA) en Rumanía por un caso en el que se le sospecha haber advertido a un operador económico que iba a inspeccionar. La fiscalía allanó el balneario donde se alojaba y lo trasladó de vuelta a Bucarest para realizar registros domiciliarios. Paralelamente, los investigadores allanaron el operador económico y la sede de la ANPC.
VISITA – «La herramienta más poderosa contra la guerra híbrida que libra Rusia es establecer la prosperidad y la paz como objetivos comunes, como objetivos de nuestra pertenencia a la UE y de la trayectoria europea de Moldavia», declaró la ministra rumana de Asuntos Exteriores, Oana Țoiu, de visita en Chisináu el martes. Se refirió a la guerra híbrida que libra Rusia no como una guerra regional, sino como una guerra que se extiende a todo el continente europeo. La funcionaria rumana se reunió con la presidenta Maia Sandu, el primer ministro Dorin Recean, el presidente del Parlamento, Igor Grosu, y su homólogo, Mihai Popșoi. Rumanía confía en la vía europea y apoya a la República de Moldavia en su camino, aseguró Oana Toiu. A su vez, Maia Sandu agradeció a Rumanía su constante y firme apoyo a la República de Moldavia, tanto en el proceso de integración europea como en el desarrollo económico y el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Las conversaciones en Chisináu también se centraron en la cooperación bilateral en áreas clave como infraestructuras y energía. Esta es la primera visita oficial de la nueva ministra de Exteriores a Chisináu, y de hecho, una continuación de las conversaciones sobre la integración europea de Moldavia celebradas la semana pasada en Bruselas por los jefes diplomáticos de ambos países. La visita se produce en un contexto muy importante: la propaganda del Kremlin en vísperas de las elecciones parlamentarias previstas para septiembre en la República de Moldavia, las actividades cibernéticas hostiles llevadas a cabo en toda Europa por entidades subordinadas al Servicio de Inteligencia Militar ruso y la prohibición de entrada a Rumanía impuesta al alcalde de Chisináu, Ion Ceban. Esta última medida se tomó por razones de seguridad nacional, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores rumano.
ATAQUES CIBERNÉTICOS – El presidente de Rumanía, Nicușor Dan, declaró en una publicación de Facebook que la OTAN, la Unión Europea y el Reino Unido confirman que Rusia lleva a cabo ciberagresiones, manipulación y desinformación en países europeos, incluida Rumanía, también durante las campañas electorales. Sin embargo, afirmó que el Estado rumano debe aportar nuevas pruebas a medida que las descubra y que debería haber evitado lo ocurrido en noviembre de 2024. En ese momento se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas, que fue anulada por la CCR por motivos de injerencia extranjera. Nicușor Dan también advirtió que incluso los Estados con servicios de inteligencia de alto rendimiento tienen dificultades para demostrar dicha injerencia.
REFORMAS – El Gobierno de Bucarest está preparando una amplia reforma sanitaria que afectará a numerosos sectores. La reforma propuesta introduce criterios de rendimiento actualizados para los directores de hospitales y jefes de departamento. Los hospitales recibirán más o menos dinero en función de si cumplen los criterios. Según el primer ministro Ilie Bolojan, los directores deberían destinar más fondos de los presupuestos hospitalarios a la compra de medicamentos, instrumental y servicios médicos, y destinar menos a salarios. Actualmente, el presupuesto salarial de un hospital representa entre el 80% y el 90% del total. Se necesita una reforma real, ya que la situación actual ya no permite simplemente modificar algunos párrafos o artículos de la ley principal que regula el sector, según las autoridades.
FÚTBOL – El FCSB, campeón rumano de fútbol, se enfrenta esta noche al KF Shkendija de Macedonia del Norte en el partido de ida de la segunda ronda clasificatoria de la Liga de Campeones. El FCSB eliminó al Inter Club d’Escaldes de Andorra en la primera ronda. El jueves, los representantes rumanos también debutan en la Liga Conferencia, ambos partidos fuera de casa. En la segunda ronda preliminar, el Universitatea Cluj (noroeste) se enfrenta al FC Ararat armenio y el Universitatea Craiova (sur) se enfrenta al FK Sarajevo bosnio. La semana pasada, el subcampeón, el CFR Cluj, eliminó al Paksi húngaro de la fase preliminar de la Europa League tras un empate 0-0 y una derrota 3-0.