Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 02.08.2025.
Newsroom, 02.08.2025, 18:07
– Desde el 1 de agosto, está en vigor en Rumanía el primer paquete de medidas fiscales y presupuestarias destinadas a reducir el déficit presupuestario.
– Rumanía activará el mecanismo RESTORE de la UE, creado específicamente para grandes catástrofes naturales, en el contexto de las inundaciones de Suceava y Neamț (noreste).
– Los estudiantes rumanos han ganado varias medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Informática de Bolivia.
MEDIDAS – El 1 de agosto entró en vigor en Rumanía el primer paquete de medidas de austeridad fiscal para reducir el déficit excesivo del país. Las medidas incluyen tipos más altos del IVA y los impuestos especiales, cotizaciones sanitarias para las pensiones superiores a 3.000 leus (unos 600 euros), congelación de las pensiones y salarios del sector público y límites a las bonificaciones y al empleo estatal. En educación, se aumenta la norma de enseñanza para los profesores. Al mismo tiempo, se recorta la cuantía de la paga por hora y los fondos para becas, por lo que habrá menos beneficiarios. Los empleados de muchos sectores han protestado contra las medidas, y los sindicatos han advertido que podrían convocar una huelga general en septiembre.
AYUDAS – El Gobierno de Bucarest ha decidido un paquete de ayudas para las personas afectadas por las inundaciones en Suceava y Neamț (noreste). La ayuda asciende a entre 15.000 leus (unos 3.000 euros) y 30.000 leus y se concederá una vez finalizada la evaluación de los daños, según ha anunciado el primer ministro, Ilie Bolojan. También se concederá una ayuda de 15.000 leus a las tres familias en las que hubo decesos. En Suceava, se necesitan unos 78 millones de euros para reconstruir la ciudad de Broșteni y otras localidades afectadas, estimó el presidente del consejo distrital. Dragoș Pîslaru, ministro de Inversiones y Proyectos Europeos, anunció que activará el mecanismo europeo RESTORE, creado especialmente para casos de grandes catástrofes naturales, en el contexto de las inundaciones de Suceava y Neamț, un paso que permitirá, según el ministro, la rápida asignación de millones de euros de dinero europeo a las zonas afectadas. Al mismo tiempo, dijo que el Gobierno activará el Fondo de Solidaridad de la UE, que permitirá a Rumanía acceder a cientos de millones de euros para la reconstrucción de la zona, pero este dinero no llegará hasta dentro de varios meses, ya que el proceso llevará tiempo. Más de 680 viviendas se han visto afectadas y varias decenas han quedado completamente destruidas, así como las redes de agua y alcantarillado. Las infraestructuras viarias también han quedado destruidas.
MEDALLAS – Los estudiantes rumanos han ganado cuatro medallas de oro en la Olimpiada Internacional de Informática de Bolivia. Se trata del mejor resultado obtenido nunca por Rumanía en esta competición, que celebra su 37ª edición. La Olimpiada se ha celebrado en Sucre, con la participación de más de 90 países, según ha anunciado este sábado el Ministerio de Educación en su página de Facebook. Las medallas fueron ganadas por estudiantes del Liceo Nacional «Vasile Alecsandri» de Galati, del Liceo Teórico Internacional de Informática de Bucarest y del Liceo Nacional de Informática «Tudor Vianu» de Bucarest. La coordinación científica del equipo rumano corrió a cargo de representantes de la Sociedad para la Excelencia y el Rendimiento en Informática (SEPI), que se encargaron de la selección y preparación de los equipos representativos, mientras que la coordinación organizativa corrió a cargo de representantes del Ministerio de Educación e Investigación. Este resultado se produce en un contexto en el que otros estudiantes rumanos también han logrado notables resultados internacionales. En julio, Rumanía ganó dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en la Olimpiada Europea de Geografía celebrada en Lituania. En mayo, los estudiantes rumanos ganaron siete medallas en la Olimpiada Asiática de Física.
JUSTICIA – El presidente Nicușor Dan, el primer ministro Ilie Bolojan y el ministro de Justicia Radu Marinescu debatieron el viernes en Bucarest con representantes de los magistrados las propuestas del primer ministro de modificar la edad y la cuantía de las pensiones de esta categoría profesional. La reunión tuvo lugar en un contexto de críticas y ataques de la magistratura generados por los cambios anunciados por el primer ministro Bolojan. Entre ellos figuran el aumento de la edad de jubilación de los magistrados a 65 años, el incremento de la antigüedad de 25 a 35 años y la limitación de las pensiones a un máximo del 70% del salario neto, frente al 80% del salario bruto actual. El anuncio del primer ministro fue recibido con una dura reacción por parte del CSM, que acusó a las medidas de «violar flagrantemente los principios de la Constitución». Al mismo tiempo, cuatro asociaciones profesionales de magistrados afirman que el proyecto de modificación de las condiciones de jubilación de jueces y fiscales es un «intento irresponsable y desleal de cambiar la Constitución» y rechazan la «campaña constante de denigración y descrédito de la magistratura», que pretende «desestabilizar violenta e irreversiblemente el poder judicial». Todavía no hay una conclusión definitiva, y las discusiones continuarán para acercar las posiciones del Gobierno y de los magistrados, declaró Radu Marinescu.
INCENDIO – Un incendio producido el viernes por la noche en una de las dos fábricas de armamento de la localidad de Cugir, en el distrito de Alba (centro), ha sido extinguido por los bomberos esta mañana tras siete horas de intervención. El incendio afectó a una superficie de 700 metros cuadrados y los bomberos se mantuvieron a distancia, ya que se oían explosiones en el interior de la zona afectada por las llamas. No se registraron víctimas. Tras el inicio del incendio, también se emitió un mensaje de RO-ALERT, informando a la población de un accidente industrial causado por una explosión en la UM Cugir, con riesgo de liberación de sustancias peligrosas, y aconsejando evitar la zona. Unos 400.000 cartuchos, calibre 14/5, valorados en 5 millones de euros, estaban almacenados en la nave industrial envuelta en llamas, listos para ser entregados. La policía está llevando a cabo investigaciones y pesquisas, y también se ha enviado al lugar de los hechos a especialistas del Instituto Nacional de Criminalística del IGPR. El ministro de Economía, Radu Miruță, también se desplazó a Cugir. En Cugir hay dos fábricas de armas, UM Cugir y la Fábrica de Armas. UM Cugir fabrica armas de diversos calibres, pistolas automáticas y semiautomáticas del calibre 9 mm y accesorios.
ANAF – La Agencia Nacional de Administración Fiscal (ANAF) de Rumanía ha iniciado la operación «El nido de los fantasmas», una amplia acción de control fiscal que tiene como objetivo a más de 20.000 empresas registradas en direcciones donde figuran incluso más de 1.500 sociedades. Muchas de estas sedes son edificios abandonados, insalubres o completamente destruidos, sin condiciones mínimas para una actividad económica real, declaró el ministro de Finanzas, Alexandru Nazare. En una publicación en una red social, precisó que las medidas que se aplicarán incluirán la inactivación fiscal, la anulación de los códigos del IVA y denuncias penales. En el contexto de los problemas relacionados con la recaudación de ingresos al presupuesto, el ministro de Finanzas criticó recientemente la actividad de la ANAF, sobre la cual dijo que es una institución opaca y disfuncional desde hace años. Alexandru Nazare afirmó que es esencial reconocer la situación real del fisco para poder iniciar el proceso de reforma.