Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 09.09.2025.
Newsroom, 09.09.2025, 19:59
TITULARES:
El ministro de Justicia, Radu Marinescu, se ha reunido en Bucarest con representantes del Banco Mundial.
Los sindicalistas del sistema educativo rumano continúan sus protestas contra las políticas sociales y salariales del Gobierno.
El exdirector adjunto del Servicio de Información y Seguridad de la República de Moldavia, Alexandru Bălan, ha sido detenido por la DIICOT.
JUSTICIA – El ministro rumano de Justicia, Radu Marinescu, se ha reunido este martes en Bucarest con representantes del Banco Mundial. Se han debatido la necesidad de continuar con las iniciativas y proyectos destinados a mejorar la eficiencia y modernizar todo el sistema judicial rumano. Radu Marinescu ha destacado la importancia de continuar con los proyectos de inversión en el ámbito del desarrollo y la modernización de las infraestructuras, tanto en los tribunales como en el sistema penitenciario. Al mismo tiempo, ha subrayado la necesidad de acelerar el proceso de digitalización, incluso mediante la implementación de sistemas informáticos basados en el uso de la inteligencia artificial en el sistema judicial. Durante la reunión también se han mantenido conversaciones con el fin de identificar soluciones eficaces que permitan desbloquear el proyecto «Cartierul pentru Justiție» (Barrio para la Justicia), debido a la insuficiencia de recursos financieros. Se trata de un complejo urbano en Bucarest destinado a concentrar en un solo lugar varias instituciones del sistema judicial. En cuanto a los proyectos del Ministerio de Justicia en curso, que necesitan financiación para continuar y completarse, los representantes del Banco Mundial se comprometieron a mantener conversaciones al respecto con todos los responsables de la toma de decisiones, con el fin de superar los obstáculos financieros.
PROTESTAS – En una reunión con el presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, los profesores que protestaron el lunes en Bucarest pidieron la dimisión del ministro de Educación, Daniel David, y la derogación de la ordenanza que prevé el aumento de la carga lectiva, la reducción de la tarifa por hora, la fusión de algunos centros educativos y el aumento del número de alumnos por clase. Tras la reunión, los sindicatos de la educación anunciaron que las protestas continuarán, tanto mediante el boicot de las clases por parte de los profesores como mediante manifestaciones en la calle, y no se descarta una huelga general. Por su parte, el ministro Daniel David comunicó que estas medidas han permitido salvar los salarios y las becas hasta finales de año.
ESPIONAJE MOLDAVO – Alexandru Bălan, exdirector adjunto del Servicio de Información y Seguridad de la República de Moldavia, ha sido detenido durante 24 horas este martes por la DIICOT (Fiscalía Antimafia y Antiterrorista de Rumanía), según fuentes judiciales. Ha sido detenido por los fiscales en Timişoara (oeste de Rumanía) y trasladado a Bucarest para prestar declaración ante los investigadores, acusado de traición y de transmitir información secreta al KGB (la policía política, cuyo acrónimo no ha cambiado desde la época soviética) de Bielorrusia. El sospechoso, de 47 años, está siendo investigado por el delito de traición, por transmitir información secreta del Estado de forma continuada. Desde 2024 hasta la fecha, Alexandru Bălan se ha dedicado a la divulgación no autorizada de información secreta del Estado a representantes de una potencia extranjera, en condiciones que ponen en peligro la seguridad nacional de Rumanía, según ha precisado la DIICOT. La investigación, llevada a cabo bajo los auspicios de EUROJUST, contó con el apoyo de los servicios de inteligencia de Rumanía, Hungría y la República Checa, así como con el apoyo de los fiscales de Hungría, la República Checa y la República de Moldavia.
INE – El déficit comercial de Rumanía superó los 19 000 millones de euros en los primeros siete meses del año, lo que supone un aumento del 7 % con respecto al mismo periodo de 2024, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INS). Las exportaciones ascendieron a 56 000 millones de euros y las importaciones a 75 000 millones. En julio, las exportaciones alcanzaron un valor de 8900 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 11 500 millones, resultando así un déficit de 2800 millones.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – La Alianza para la Unión de los Romanos (en la oposición, populista) ha recurrido ante el Tribunal Constitucional cuatro de los proyectos por los que el Gobierno de Bucarest ha asumido la responsabilidad en el Parlamento y que se refieren a la sanidad, la fiscalidad y la reorganización de las empresas estatales. La AUR denuncia que los documentos se aprobaron sin debate parlamentario, sin consultar a los rumanos y sin una votación democrática. En opinión de la AUR, la invocación de la urgencia para este procedimiento excepcional fue artificial, y su uso, un pretexto para eludir el debate en el Legislativo, lo que, según acusa la AUR, constituye un fraude constitucional y un desafío al principio de buena fe.
DISCURSO – El resultado de las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre, las más importantes en la historia de la República de Moldavia (exsoviética, mayoritariamente romanohablante), decidirá si nos consolidamos como una democracia estable en el camino hacia la UE, como un vecino seguro de Ucrania y un proveedor de seguridad para la UE, o si Rusia nos desestabiliza, nos aleja de Europa y nos convierte en una amenaza en la frontera oriental de Europa. Esta es la declaración realizada el martes en el pleno del Parlamento Europeo por la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu. Esta apreció que la República de Moldavia y Ucrania están preparadas para avanzar en las negociaciones de adhesión, en un proceso basado en méritos que refleje el progreso de cada una. La líder de Chisinau también afirmó que la UE es un socio sólido de su país, al que ha ayudado a reformarse, modernizarse y construir instituciones capaces de hacer frente a las presiones.
FÚTBOL – La selección nacional de fútbol de Rumanía se enfrenta esta noche, fuera de casa, a la selección de Chipre, en un partido del Grupo H de la fase previa de la Copa Mundial del año que viene, que se celebrará en Canadá, Estados Unidos y México. El líder del grupo es Bosnia, con 12 puntos, seguida de Austria con 9, Rumanía con 6, Chipre con 3 y San Marino con cero puntos. La última vez que Rumanía participó en una fase final mundial fue en 1998, en Francia.