Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 18.11.2025.
Newsroom, 18.11.2025, 20:10
TITULARES:
– En visita oficial a Italia, Oana Țoiu, ministra de Asuntos Exteriores de Rumanía, se reunió con su homólogo italiano, Antonio Tajani.
– El Parlamento de Bucarest aprobó el proyecto de ley sobre el aumento de los impuestos locales, que forma parte del segundo paquete de medidas fiscales.
– El lunes fue el último día para presentar candidaturas a la alcaldía de Bucarest, cargo que quedó vacante tras la llegada de Nicușor Dan a la presidencia.
RUMANÍA e ITALIA – Rumanía e Italia son «fuertes aliados», declaró el martes en Roma la ministra de Asuntos Exteriores rumana, Oana Țoiu, quien también destacó que el comercio bilateral superó los 20.000 millones de euros el año pasado. En visita oficial a Italia, se reunió con el viceprimer ministro Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional. «Mantenemos una estrecha cooperación entre individuos y comunidades. Más de un millón de rumanos viven aquí, plenamente integrados en la sociedad, contribuyendo tanto a la sociedad italiana como a la rumana, lo que fundamenta la organización de sus vidas, carreras y negocios en las buenas relaciones y los fuertes lazos a nivel gubernamental que nos unen», señaló Oana Țoiu al término de las conversaciones. La funcionaria rumana resaltó la contribución de Italia a la OTAN y a las misiones de vigilancia aérea, cada vez más importantes en el flanco oriental, desde el mar Negro hasta el norte. Asimismo, recordó que 2026 será el año de la diplomacia cultural entre Rumanía e Italia, y que el 1 de diciembre la Orquesta Nacional de Bucarest y la Ópera Nacional estarán presentes en Roma. Una exposición sobre Brâncuși también se inaugurará en la capital italiana en febrero del próximo año.
MEDIDAS FISCALES – El proyecto de ley sobre el aumento de los impuestos locales, que forma parte del segundo paquete de medidas fiscales, fue aprobado el martes por el Parlamento de Bucarest en sesión conjunta. El primer ministro Ilie Bolojan confirmó que, con la aprobación de la ley, los impuestos sobre la propiedad y los impuestos sobre vehículos para particulares aumentarán a partir del próximo año. Justificó estas medidas por la necesidad de reducir el déficit presupuestario y cerrar las lagunas fiscales causadas por las pérdidas del IVA y las insolvencias artificiales. Uno de los impuestos incluidos en el segundo paquete, que también se aplicará a partir del próximo año, es el de 25 leus (5 euros) para paquetes procedentes de fuera de la UE, con un valor de hasta 150 euros. Por otro lado, se introducen nuevas obligaciones para las empresas y las entidades financieras. Así, las empresas deberán tener una cuenta bancaria y aceptar pagos con tarjeta, y aquellas que hayan estado inactivas durante un año serán disueltas. El capital social mínimo aumenta a 500 leus (100 euros) para las nuevas empresas, y para aquellas con una facturación superior a 400.000 leus (80.000 euros), ascenderá a 5.000 leus (1.000 euros).
ELECCIONES – El lunes fue el último día para presentar candidaturas a la alcaldía de Bucarest. Las elecciones se celebrarán el 7 de diciembre. El ganador tendrá un mandato parcial, es decir, gobernará la ciudad hasta el verano de 2028. La votación deberá organizarse después de que Nicuşor Dan, reelegido alcalde en junio de 2024, asuma la presidencia de Rumanía. Para estas elecciones parciales, los plazos se reducen a la mitad en comparación con las elecciones para un mandato completo. La campaña electoral dura solo 15 días y finaliza el 6 de diciembre a las 7:00. Se inscribieron 20 candidatos para la alcaldía de la capital; la Oficina Electoral Municipal validó 17 de ellos, rechazó dos candidaturas y una está aún en proceso de análisis. Las últimas encuestas muestran una contienda reñida entre Ciprian Ciucu (PNL), Cătălin Drulă (USR) y Daniel Băluţă (PSD).
ILIE ILASCU – El presidente rumano, Nicuşor Dan, envió un mensaje el martes tras el fallecimiento de Ilie Ilaşcu, en el que lo describe como «un patriota que creyó y actuó sin hesitar por el sueño de la unión y la libertad». El jefe de Estado afirmó que era «un héroe contemporáneo». Ilie Ilaşcu, exprisionero político y luchador por la unidad, falleció a los 73 años. Fue uno de los fundadores del Movimiento de Liberación Nacional de Besarabia (1988-1992). Dirigió la rama de Tiraspol del Frente Popular de Moldavia (1989-1992) y participó activamente en la guerra del Dniéster, al mando de tropas especiales del Ministerio de Seguridad Nacional de la República de Moldavia. En 1992, él y otros miembros del Grupo Ilaşcu fueron arrestados por fuerzas separatistas ilegales apoyadas por el GRU (Servicio de Inteligencia Exterior ruso) y encarcelados como presos políticos hasta 2001. En 1993, fue condenado a muerte por un tribunal inconstitucional, y tras la intervención de la comunidad internacional, fue liberado en 2001 y entregado a las autoridades de Moldavia y Rumania. Durante su cautiverio, Ilaşcu fue elegido primero al Parlamento de la República de Moldavia (1994-2000) y luego al Parlamento de Rumanía (2000-2008).
MOLDAVIA- Las comisiones de política exterior del Parlamento de la República de Moldavia (exrepública soviética, de mayoría rumanoparlante) y del Senado de Rumanía se reunirán en sesión conjunta el miércoles 19 de noviembre en Bucarest. Los parlamentarios debatirán el proceso de integración europea de la República de Moldavia y el apoyo de Rumanía a este proceso. Las dos comisiones firmarán una declaración conjunta. Los diputados de Chisináu también acudirán a la capilla de la iglesia de Santa Sofía en Bucarest para rendir homenaje al exprisionero político Ilie Ilascu.
PROTESTAS – Los sindicalistas de la educación volverán a manifestarse frente al Ministerio de Educación en Bucarest este miércoles, en protesta por las disposiciones de la Ley 141, que establece, entre otras cosas, la reducción del salario por hora o el aumento de la jornada laboral docente, así como por la intención del Gobierno de reducir aún más los costos de personal en el sistema mediante una nueva ley. No descartan la posibilidad de una huelga general durante este ciclo escolar, según la Federación de Sindicatos Libres de la Educación. El aumento de la jornada laboral docente, el incremento del número de alumnos por aula, la fusión de escuelas y la reducción del salario por hora son las razones por las que los docentes continuarán con las protestas.
EVACUADOS – Las personas que fueron evacuadas preventivamente cerca de la frontera rumana con Ucrania regresaron a sus hogares después de que un buque que transportaba gas licuado de petróleo se incendiara tras ataques con drones rusos. Según la Inspección de Situaciones de Emergencia del Delta del Danubio (ISU), los servicios de emergencia e intervención ucranianos intervinieron para limitar los daños al buque afectado, reduciendo significativamente el riesgo de una emergencia potencialmente grave para las comunidades cercanas. Más de 200 personas se habían evacuado por sus propios medios o habían sido evacuadas.
TIEMPO – En Rumanía, las temperaturas descenderán en el sur y sureste del país, situándose en torno a los promedios multianuales propios de la época en la mayoría de las zonas. El cielo estará nublado. Se esperan lluvias en la mitad sur y en zonas aisladas del este y de las montañas. En el sureste del territorio, puntualmente, se registrarán precipitaciones superiores a 10-15 l/m². En las sierras también se prevén precipitaciones en forma de aguanieve y nieve. El viento soplará de débil a moderado, intensificándose ligeramente en el suroeste y sureste. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 2 y los 11 grados centígrados.