RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Resumen semanal

La Embajada de Rumanía en Israel, un asunto controvertido en el país; Preparativos para las elecciones europarlamentarias; Referéndum sobre la justicia; Corrupción y anticorrupción;Acontecimientos deportivos internacionales

Resumen semanal
Resumen semanal

, 30.03.2019, 19:43




La Embajada de Rumanía en Israel, un asunto controvertido en el país.


El rey Abdalá II de Jordania ha
cancelado su visita de tres días a Rumanía, que iba a comenzar este lunes. La
decisión se produce después de que la primera ministra Viorica Dăncilă reiterara
la intención de su Gobierno de trasladar la embajada rumana de Tel Aviv a
Jerusalén. Según ha precisado, la decisión sobre este asunto será aprobada
después de lo que ha llamado la conclusión del análisis por parte de todos
los factores constitucionales involucrados en el proceso de toma de decisiones
del país y en pleno consenso. La primera ministra ha hecho estas
declaraciones en la Conferencia del Comité de Políticas Públicas de Estados
Unidos e Israel (AIPAC), por cuya invitación estuvo en los Estados Unidos. El
presidente Klaus Iohannis ha dicho que la decisión final le pertenece porque,
según la Constitución, es el titular de las decisiones de política exterior de
Rumanía y su representante en el extranjero.


La Unión Europea ha destacado que
mantiene su posición sobre Jerusalén y afirma que la única solución realista al
conflicto entre Israel y Palestina implica la existencia de dos Estados con la
misma capital. En octubre de 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores envió
al Gobierno un análisis sobre los efectos de la reubicación de la Embajada de
Rumanía en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén. El documento contiene argumentos
pro y argumentos en contra, ha declarado
el jefe de la diplomacia rumana, Teodor Melescanu, quien no ha querido decir
cuál es la recomendación del Ministerio. La idea de mudarse fue lanzada, por
primera vez, por el hombre fuerte de la coalición gubernamental en Bucarest, el
líder socialdemócrata Liviu Dragnea, a finales del 2017, en un programa de una
televisión privada. Sus declaraciones han provocado reacciones virulentas por
parte de la oposición de derecha. La Autoridad Palestina ha retirado
temporalmente a su embajador en Bucarest.




Preparativos
para las elecciones europarlamentarias


Este jueves ha sido el último día en que partidos,
alianzas políticas o candidatos independientes en Rumanía han podido presentar
sus candidaturas para las elecciones del 26 de mayo al Parlamento Europeo. Las
listas han sido enviadas a la Oficina Central Electoral, con 200.000 firmas
para los partidos y 100.000 para candidatos independientes. Antes del próximo 6
de abril, la Oficina tiene que tomar decisiones sobre la admisión o el rechazo
de candidaturas, y las apelaciones pueden presentarse antes del 12 de abril. El
orden de los nombres inscritos en las papeletas se establecerá a través de un
sorteo. La campaña electoral comenzará el 27 de abril y terminará en la mañana
del 25 de mayo. Según la encuesta más reciente sobre las intenciones de los
votantes, el PSD, el principal partido en el Gobierno y el PNL (de derecha, en la
oposición) están casi igualados, con casi un 26% de las opciones. La Alianza
US-PLUS 2020 (en la oposición) sigue con un 15%, y la ALDE (socio menor en el Gobierno)
y Pro Rumania (formada por disidentes del PSD), tienen cada uno un 9%. La UDMR
también superaría el umbral electoral, si obtiene un 5% .


Referéndum
sobre la justicia


También este jueves, el presidente Klaus Iohannis ha
anunciado que convocará un referéndum sobre asuntos de justicia, que se llevará
a cabo junto con las elecciones al Parlamento Europeo. Iohannis
no ha precisado cuál será la pregunta en el referéndum, pero ha criticado con
virulencia al Gobierno de PSD-ALDE por emitir ordenanzas de urgencia en el
campo de la justicia en un asalto continuo contra el sistema legal. Es
ilegítimo emitir una ordenanza de urgencia sobre este asunto antes de conocer
la voluntad de los ciudadanos expresada en el referéndum, ha destacado el
presidente. En respuesta, el líder socialdemócrata Liviu Dragnea lo ha acusado
de intentar subordinar a los magistrados y ha anunciado que presentarán una
denuncia penal por alta traición contra Klaus Iohannis.


Corrupción y anticorrupción


La exjefa de la DNA, Laura Codruta
Kovesi, ha sido puesta bajo control judicial por los fiscales de la Sección de
Investigación Criminal (SIC), en un caso en el que está siendo investigada por abuso
de poder, soborno y falso testimonio. El expediente se abrió en diciembre de
2018 tras una denuncia presentada por el exdiputado del PSD, Sebastian Ghita, procesado
en varios casos de corrupción, y que ahora se encuentra en Serbia. Ghiţă ha
declarado que hace ocho años, Kovesi le pidió que pagara 200.000 euros para
traer al país, en avión desde Indonesia, a un rumano buscadointernacionalmente por graves delitos
económicos. Mientras tanto, la segunda ronda de negociaciones entre los
representantes del Consejo de la Unión Europea y los del Parlamento Europeo
sobre el nombramiento del fiscal general europeo ha finalizado sin resultados.
El Parlamento apoya a la señora Kovesi, mientras que el Consejo prefiere al
francés Jean-François Bohnert. Nuevas negociaciones tendrán lugar el 4 y el 10
de abril. El futuro fiscal jefe tendrá un mandato de siete años, y la Fiscalía
Europea comenzará a funcionar a finales de 2020.


Acontecimientos
deportivos internacionales


El equipo de voleibol femenino CSM Alba Blaj (centro
de Rumanía) fue derrotado por 1-3 en cancha ajena por el equipo italiano Busto
Arsizio en la final de la Copa CEV, la segunda competición continental. En el
primer partido, las italianas ganaron 3-0. El año pasado, el Alba también
disputó la final de la Liga de Campeones, y fue vencido en Bucarest por el
equipo turco VakifBank Estambul. La selección de fútbol ganó en casa por 4-1
contra las Islas Feroe en el Grupo F de la preliminar del Campeonato de Europa
que se celebrará el próximo año. En el partido de debut, los rumanos perdieron
1-2 en Suecia. El grupo también incluye a España, Noruega y Malta, y los dos
primeros clasificados irán al torneo final. La Euro 2020 se celebrará en
Bucarest el 30 de noviembre. La capital de Rumanía también albergará 4 partidos
del torneo final: tres en la fase de grupos y uno en la final.


(versión española: Simona Sarbescu)







Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 13 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Cuatro mociones de censura … ¡El Gobierno resiste! El Gobierno de coalición de Rumanía sobrevivió el domingo pasado sin problemas a cuatro...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 06 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

El presidente Nicușor Dan, en la reunión de la «Coalición de la Voluntad» para Ucrania Rumanía apoya la adopción de sanciones adicionales...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 30 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Reunión Anual de la Diplomacia Rumana Bucarest acogió esta semana la Reunión Anual de la Diplomacia Rumana, a la que asistieron los jefes de las...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 23 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Garantías de seguridad para Ucrania Rumanía contribuirá a unas sólidas garantías de seguridad para Ucrania, que se implementarán mediante una...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 16 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Rumanía y las discusiones sobre Ucrania La semana que concluye se caracteriza por la muy esperada reunión del viernes 15 de agosto en Alaska entre...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 09 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Jueves: día de luto nacional en Rumanía en memoria de Ion Iliescu, el primer presidente poscomunista del país, enterrado con honores militares El...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 02 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Paquete de medidas de austeridad A partir del 1 de agosto, en Rumanía está en vigor el primer paquete de medidas fiscales y presupuestarias de...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 26 julio 2025

Retrospectiva semanal

Gobierno El Gobierno de coalición de Rumanía, formado por el PSD, el PNL, la USR y la UDMR, ha decidido aplazar hasta mediados de agosto la...

Retrospectiva semanal

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company