RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Retrospectiva de la actualidad semanal

El borrador de la futura ley de pensiones, a debate público.Las nuevas medidas fiscal-presupuestarias, vigentes desde el 1 de noviembre.

Retrospectiva de la actualidad semanal
Retrospectiva de la actualidad semanal

, 04.11.2023, 18:33

El borrador de la futura ley de pensiones, a debate público


El borrador de la nueva ley de pensiones entró en debate público esta semana, y la coalición gobernante social-liberal fijó una fecha límite ambiciosa, el 20 de noviembre, para su adopción. La ley entraría en vigor el 1 de enero, fecha en la que todas las pensiones aumentarán en casi un 14 por ciento. Otro aumento de las pensiones, resultado del recálculo que se hará en base a la nueva ley, se produciría el 1 de septiembre del próximo año. Según el proyecto, el período mínimo de cotización para beneficiarse de la pensión será de 15 años, y para la jubilación anticipada serán necesarios 35 años de cotización. Hasta 2035, la edad de jubilación se igualará, para hombres y mujeres, en 65 años. Sin embargo, las mujeres que hayan criado hijos podrán beneficiarse de la reducción de la edad estándar de jubilación, en función de su número. Los incrementos contributivos no permanentes, como la remuneración por horas, el decimotercer salario o las bonificaciones, se calcularán en el momento de la jubilación. Los iniciadores de la nueva ley afirman que se propusieron eliminar las desigualdades en el sistema, que permitían a empleados con la misma antigüedad y cargos idénticos beneficiarse de pensiones diferentes. El primer ministro Marcel Ciolacu aseguró que, tras el nuevo cálculo, ninguna pensión sería inferior a la que se paga en el presente.


Las nuevas medidas fiscal-presupuestarias, vigentes desde el 1 de noviembre


Duramente criticadas por el entorno empresarial e impugnadas, sin éxito, por la oposición ante el Tribunal Constitucional, las medidas del paquete fiscal-presupuestario por el cual el Gabinete de Rumanía asumió la responsabilidad entraron en vigor el 1 de noviembre. Las microempresas pagarán un impuesto del 1% sobre el volumen de negocios hasta unos ingresos de hasta 60.000 euros al año y del 3% si los ingresos superan esta cantidad. Las grandes empresas con una facturación superior a 50 millones de euros pagarán un impuesto mínimo del 1% sobre la facturación y los bancos un impuesto adicional del 2% sobre la facturación en 2024 y 2025 para volver a un impuesto del 1% en 3 años. Y las empresas de petróleo y gas con negocios superiores a 50 millones de euros pagarán un impuesto adicional del 0,5%. La exención del impuesto en el sector de la Tecnología de la Información se mantiene únicamente para ingresos inferiores a 10.000 leus, el equivalente a 2.000 euros. Los empleados de la construcción, la agricultura y la industria alimentaria ya no estarán exentos del pago de la cotización para la salud. Para que los ingresos de los empleados de estos sectores, que contribuyen fuertemente al PIB, no se vean afectados, el Ejecutivo aumentó, en su caso, esta semana el salario mínimo. Más de 400.000 empleados de la construcción y 170.000 de la industria agroalimentaria se beneficiarán de la medida. La entrada en vigor no salvó al paquete fiscal-presupuestario de las críticas de los empresarios. Dicen que los nuevos impuestos reducirán las inversiones extranjeras y tendrán un efecto contrario al estimado en términos de la reducción del déficit, que podría ascender a 20 mil millones de euros. Según el entorno empresarial, las medidas deberían haber estado dirigidas principalmente a combatir la evasión fiscal, mejorar la recaudación de ingresos y hacer más eficiente la actividad de la Agencia Tributaria, sin afectar al entorno empresarial mediante el aumento de los impuestos.


Protestas sindicales


Los empleados de la Casa Nacional de Seguros de Sanidad y de las casas distritales iniciaron, el jueves, protestas por tiempo indefinido. La actividad con el público será bloqueada y los empleados protestarán en las oficinas hasta recibir mayores salarios, anunció el Bloque Nacional Sindical, que los representa. El Bloque Nacional Sindical afirma que, desde 2018, estos empleados no se han beneficiado de ningún aumento salarial y que existen recursos financieros para dichos aumentos. La protesta de los empleados de las compañías de seguros de sanidad afecta la liquidación de los gastos de los prestadores de servicios médicos y el seguro de medicamentos y material sanitario de los programas nacionales de salud para pacientes con enfermedades crónicas. El ministro de Sanidad, Alexandru Rafila, ha transmitido que no se puede aceptar la interrupción de la prestación de servicios médicos y espera que haya un diálogo entre la dirección de la Casa Nacional y los empleados. También ha afirmado que, aunque la Casa Nacional de Seguros de Sanidad tiene el mayor presupuesto de Rumanía, existe un problema de cotización, ya que sólo 5 millones de personas contribuyen al fondo de seguro, mientras que 19 millones se benefician de los servicios médicos.


Vera Jourova en Bucarest


El mecanismo del estado de derecho, la lucha contra la desinformación y la transición digital dominaron las discusiones que la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, mantuvo en Bucarest con los funcionarios rumanos. Afirmó que Rumanía va bien en términos de justicia, pero añadió que se necesitan otras normas legales para que los ciudadanos tengan acceso a un sistema judicial bien preparado. En cuanto a la digitalización, Věra Jourová opinó que Rumanía tiene un potencial especial y recordó que, en el Plan de Recuperación y Resiliencia, se destinan 5.000 millones de euros a la digitalización de las empresas, la red 5G, así como a la educación y la administración electrónica. La ministra de Justicia, Alina Gorghiu, aseguró que Bucarest seguirá modernizando el sistema judicial, adoptará una legislación predecible e intensificará la actividad de la Dirección Anticorrupción y de la DIICOT en cuestiones importantes como la droga y la trata de personas.


(Ştefan Stoica)

Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 16 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Rumanía y las discusiones sobre Ucrania La semana que concluye se caracteriza por la muy esperada reunión del viernes 15 de agosto en Alaska entre...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 09 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Jueves: día de luto nacional en Rumanía en memoria de Ion Iliescu, el primer presidente poscomunista del país, enterrado con honores militares El...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 02 agosto 2025

Retrospectiva semanal

Paquete de medidas de austeridad A partir del 1 de agosto, en Rumanía está en vigor el primer paquete de medidas fiscales y presupuestarias de...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 26 julio 2025

Retrospectiva semanal

Gobierno El Gobierno de coalición de Rumanía, formado por el PSD, el PNL, la USR y la UDMR, ha decidido aplazar hasta mediados de agosto la...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 19 julio 2025

Retrospectiva semanal

El Parlamento rechazó la moción de censura contra el Gobierno Bolojan La moción de censura contra el gobierno de Bolojan, iniciada por 131...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 12 julio 2025

Retrospectiva semanal

El gobierno de Rumanía presentó ante el Parlamento el primer paquete de medidas fiscales destinadas a reducir el déficit presupuestario En...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 05 julio 2025

Retrospectiva semanal

Medidas fiscales severas para evitar el colapso presupuestario En medio de una semana que había comenzado repentinamente, con la limitación del...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 28 junio 2025

Retrospectiva Semanal

Rumanía tiene un nuevo Gobierno Desde el lunes 23 de junio, Rumanía tiene un nuevo Gobierno. Está previsto que el liberal Ilie Bolojan sea primer...

Retrospectiva Semanal

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company