Retrospectiva semanal
Lo más destacado de la semana del 28 de julio al 01 de agosto.
Roxana Vasile, 02.08.2025, 09:30
Paquete de medidas de austeridad
A partir del 1 de agosto, en Rumanía está en vigor el primer paquete de medidas fiscales y presupuestarias de austeridad para reducir el déficit excesivo del país. Entre las medidas se encuentran el aumento de los tipos del IVA y de los impuestos especiales, las contribuciones a la sanidad para las pensiones superiores a 3.000 leus (unos 600 euros), la congelación de las pensiones y los salarios en el sector público o la limitación de los complementos y las contrataciones en la administración pública. En educación, aumenta la carga lectiva del profesorado. Al mismo tiempo, se reduce el importe de la remuneración por hora y los fondos para becas, por lo que habrá menos beneficiarios. Empleados de numerosos sectores han protestado contra estas medidas, y los sindicatos han advertido de que podrían convocar una huelga general en septiembre.
Después del paquete 1, el paquete 2…
El Gobierno de Rumanía está considerando actualmente la puesta en marcha de un segundo paquete de medidas para reducir el gasto presupuestario. Entre otras cosas, este paquete gravaría el capital y las transferencias de capital, reformaría las empresas estatales e impondría nuevas condiciones para la jubilación de los magistrados. El Ejecutivo propone que los jueces y fiscales puedan jubilarse a la edad estándar de 65 años, tras al menos 35 años de actividad, y que la pensión no supere el 70 % del último salario neto. Se trata de un punto de partida para debatir un futuro proyecto, según ha precisado el ministro competente, Radu Marinescu.
En una rueda de prensa celebrada esta semana, el presidente del país, Nicuşor Dan, ha admitido que la legislación actual y el importe de las pensiones animan a las personas a abandonar el sistema antes de tiempo. La reforma de las pensiones de los jueces y fiscales se basa tanto en la necesidad de equidad que desea la sociedad, que considera a los magistrados una casta privilegiada, como en el cumplimiento de un compromiso incluido en el PNRR. El jueves, tras las negociaciones en Bruselas, el ministro de Inversiones y Proyectos Europeos, Dragoş Pîslaru, anunció que Rumanía no iba a perder ni un euro de la parte no reembolsable del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, es decir, 13.570 millones de euros. En cuanto al componente de préstamos, para el que hay disponibles 15.000 millones de euros, debido al déficit presupuestario, Rumanía solo puede acceder a 8.000 millones. La versión revisada del PNRR debería recibir la aprobación definitiva de las autoridades en Bruselas en otoño.
Primera dimisión del Gobierno de Rumanía
Uno de los cinco viceprimeros ministros rumanos, Dragoş Anastasiu, ha dimitido de su cargo. En una rueda de prensa, explicó que no podía seguir en el cargo debido a las acusaciones de que una de sus empresas se había visto implicada en el pasado en un caso de corrupción de una funcionaria del Fisco. La empresa se vio obligada a pagar durante ocho años los sobornos exigidos por la funcionaria, que, por cierto, fue condenada a prisión por sus actos. Dragoș Anastasiu se declaró blanco de ataques generados por la intención del Gobierno de reformar las empresas estatales y dijo que había decidido dimitir para no afectar la imagen del Ejecutivo, no sin antes hacer un llamamiento al primer ministro Ilie Bolojan para que se hiciera cargo personalmente del grupo de trabajo interministerial constituido para la reforma de las empresas estatales. La dimisión de Dragoș Anastasiu era necesaria e inevitable, ya que se trataba de un gesto normal, afirmó la USR, en el poder. Desde la oposición, la AUR calificó las declaraciones de Anastasiu como una forma lamentable de justificar los hechos y un intento penoso de convertir el soborno en sacrificio y la corrupción en martirio.
Inundaciones catastróficas en el nordeste de Rumanía
Ayuda humanitaria en forma de alimentos, agua potable, construcciones modulares, ropa, gasóleo y otros productos de primera necesidad han llegado a los habitantes de los distritos de Suceava y Neamț, en el nordeste de Rumanía, gravemente afectados por las recientes inundaciones. Según un comunicado del Gobierno, los productos se han extraído de las reservas estatales y se han distribuido para ayudar a los habitantes de las zonas en las que las inundaciones y los deslizamientos de tierra causados por las lluvias torrenciales han provocado daños importantes.
Las ayudas siguen llegando también desde el país, procedentes de particulares, asociaciones o parroquias. El jueves, la ministra de Medio Ambiente, Aguas y Bosques, Diana Buzoianu, se desplazó a los dos distritos para evaluar in situ los daños e identificar soluciones eficaces para ayudar a las comunidades afectadas y prevenir situaciones similares en el futuro. En el distrito de Suceava, el más afectado, tres personas murieron y más de 2.500 quedaron sin hogar. Hay daños importantes en la infraestructura vial, eléctrica y en la red de agua y alcantarillado. Aproximadamente 600 casas están destruidas o dañadas, y los coches fueron arrastrados por las aguas. Según las autoridades locales, se necesitan 78 millones de euros para reparar los efectos del desastre.
Los deportistas rumanos en lo más alto
Tras una carrera increíble, David Popovici estableció el jueves, con 46 segundos y 51 centésimas, un nuevo récord europeo en la prueba de 100 metros libres del Campeonato Mundial de Natación de Singapur. Solo dos días antes, había ganado el oro en los 200 metros libres, imponiéndose con un tiempo de 1 minuto, 43 segundos y 53 centésimas. ¡Su logro es único! David Popovici se convierte en el primer nadador en la historia de este deporte en ganar el oro tanto en los 100 metros como en los 200 metros libres en dos ediciones diferentes de los Mundiales. La primera doble victoria fue en 2022 en Budapest. Rumanía obtuvo otra medalla en los Mundiales de Singapur, el bronce, gracias a Constantin Popovici en saltos de gran altura (27 metros). También esta semana, el equipo masculino de sable de Rumanía ha logrado un extraordinario resultado en el Campeonato Mundial de Esgrima de Tiflis, Georgia. Los rumanos vencieron a Japón tras una dramática final (45-41) y se hicieron con la medalla de bronce.
Versión en español: Monica Tarău