RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Retrospectiva semanal

Rumanía está al lado de Israel/El Gobierno rumano, en Kiev/Visto bueno a las nuevas medidas fiscales y presupuestarias/La ley de pensiones especiales, promulgada/Una nueva reunión por la República de Moldavia

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal

, 21.10.2023, 11:10

Rumanía está al lado de Israel



El primer ministro rumano ha estado entre los primeros líderes que han visitado Israel esta semana para expresar su solidaridad con el pueblo judío. Marcel Ciolacu ha transmitido mensajes de compasión por parte de la sociedad rumana por las víctimas de la guerra iniciada por los terroristas de Hamás el 7 de octubre y ha agradecido a las autoridades israelíes por el apoyo en la repatriación de los rumanos que hay en la zona. Más de 2.000 ciudadanos rumanos han sido enviados a casa hasta ahora de Israel, y el Ministerio de Exteriores rumano se centra en otros 350 –rumanos y sus familiares– que están en la Franja de Gaza. Rumanía sigue siendo promotora de la paz y permanecerá al lado de sus aliados de forma incondicional en estos momentos difíciles, ha afirmado el primer ministro Marcel Ciolacu, quien ha solicitado la liberación inmediata de todas las personas secuestradas por los terroristas y la abstención de cualquier acto de agresión contra la población civil. El primer ministro ha insistido también en que se abran corredores humanitarios desde Gaza y en ofrecer ayuda a los refugiados. Asimismo, ha condenado firmemente los ataques terroristas en el territorio de Israel. El martes, en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo por videoconferencia, Klaus Iohannis destacó que Bucarest apoyaba inequívocamente el derecho legítimo de Israel de autodefensa, que se debe ejercer según el derecho internacional humanitario.



El Gobierno rumano, en Kiev



Kiev ha acogido esta semana la primera reunión conjunta de los Gobiernos de Rumanía y Ucrania, país vecino. Se ha firmado un memorando sobre la consolidación de la cooperación para asegurar el tránsito seguro de los productos ucranianos, documento que incluye también un anexo sobre la estrategia de desarrollo de los pasos fronterizos y de la infraestructura vial. También se han firmado un acuerdo sobre la construcción de un puente fronterizo vial por el río Tisza y documentos de cooperación en los sectores de la industria de defensa, la industria farmacéutica y sobre la readmisión de personas. El Gobierno ucraniano ha aprobado también un documento a través del cual admite que la minoría rumana en Ucrania, la segunda más grande después de la rusa, habla el idioma rumano, y no el moldavo, como se mencionaba hasta ahora de forma incorrecta. El primer ministro Marcel Ciolacu ha sido recibido por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.



Visto bueno a las nuevas medidas fiscales y presupuestarias



Las medidas fiscales y presupuestarias que el Gobierno ha presentado recientemente para equilibrar el presupuesto de Rumanía pueden entrar en vigor, según ha decidido el Tribunal Constitucional, que rechazó el miércoles el informe presentado por la USR y la Fuerza de la Derecha, en la oposición parlamentaria. Después de la promulgación por parte del presidente del país, la ley se puede aplicar. Por lo demás, algunas normas mencionadas en el paquete fiscal y presupuestario, como las que se refieren a la reducción de los puestos de jefes en las instituciones públicas o al pago de la contribución a la sanidad en el caso de los empleados en construcción y agricultura, deberían haber entrado en vigor a partir del 1 de octubre. La próxima semana, los representantes del Ejecutivo tendrán una reunión con los colaboradores sociales en la que establecerán el nivel de crecimiento del salario mínimo en construcción y agricultura, para que los empleados en estos sectores no se vean afectados por el pago de la contribución al sistema de seguros sociales y salud. Se espera que, tras la aplicación de las medidas fiscales y presupuestarias, el déficit de Rumanía baje este año al 5,7 % del PIB.



La ley de pensiones especiales, promulgada



El presidente Klaus Iohannis ha promulgado la nueva versión de la ley de pensiones especiales –algunas con importes muy elevados– de las que gozan ciertas categorías de empleados públicos. Al alinearla a la decisión pronunciada en verano por el Tribunal Constitucional y también a las observaciones de la Comisión Europea, la ley fue reexaminada y votada el lunes por la Cámara de Diputados, órgano decisorio. La oposición parlamentaria, que quería que se eliminara cualquier tipo de privilegios, también ha criticado de forma vehemente esta versión, sobre la cual afirma que es inaceptable y desafiante, y que no respeta el principio que se aplica en el caso de los rumanos comunes, es decir el del cálculo de la pensión según la contribución, en el periodo de actividad, al fondo nacional de pensiones. Según esta ley, los magistrados, algunos de ellos beneficiarios de esta ley, se pueden retirar de la actividad con una pensión de un 80 % del promedio de las indemnizaciones brutas mensuales y de los beneficios en los últimos cuatro años de actividad. La pensión neta no puede ser mayor que el ingreso neto del último mes de actividad antes de la jubilación. A partir del próximo año, los magistrados también se pueden jubilar si tienen una antigüedad laboral en el cargo de 25 años y al menos 47 años y cuatro meses de edad. La edad de jubilación aumentará en cuatro meses anualmente, hasta que los magistrados cumplan 60 años.



Una nueva reunión por la República de Moldavia



En Chisináu ha tenido lugar la cuarta edición de la Plataforma de apoyo a la República de Moldavia creada el año pasado por iniciativa de Rumanía, Francia y Alemania, para ayudar al pequeño Estado vecino de Rumanía a superar los efectos generados por la agresión rusa en Ucrania. Fue una oportunidad para que la presidenta Maia Sandu declarara que el plan del Gobierno en Chisináu es el de mantener la paz y de asegurar condiciones europeas de vida para los ciudadanos moldavos. Los participantes en la reunión estuvieron de acuerdo en que el apoyo europeo es importante, siendo la infraestructura, la conectividad y las reformas estructurales la clave para acercarse a la Unión Europea. Por lo demás, Rumanía espera que, a finales de este año, la República de Moldavia reciba la invitación de iniciar las negociaciones para la adhesión, lo que representaría una decisión histórica para el Estado exsoviético donde la mayoría de la población habla rumano.



Autora: Roxana Vasile



Versión en español: Monica Tarău

Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 08 noviembre 2025

Retrospectiva semanal

Mark Rutte en Bucarest El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, realizó esta semana su primera visita oficial a Bucarest. Afirmó que el...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 01 noviembre 2025

Retrospectiva semanal

Soldados estadounidenses abandonan Rumanía El inicio de la administración Trump ha suscitado, desde la perspectiva de los europeos que son testigos...

Retrospectiva semanal
Огляд подій тижня
Retrospectiva semanal sábado, 25 octubre 2025

Retrospectiva semanal

El presidente Nicușor Dan en Bruselas El presidente rumano Nicușor Dan se unió el jueves a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea,...

Retrospectiva semanal
Pregled glavnih društveno-političkih događaja nedelje (04.10.2025)
Retrospectiva semanal sábado, 18 octubre 2025

Retrospectiva semanal

Política No hay armonía en la coalición gubernamental declarada proeuropea de Rumanía, formada por el PSD, el PNL, la USR y la UDMR. El primer...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 11 octubre 2025

Retrospectiva semanal

Decisiones sobre las medidas para reducir el déficit presupuestario El Tribunal Constitucional ha aplazado esta semana, por segunda vez, su...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 04 octubre 2025

Retrospectiva semanal

Nicuşor Dan en Copenhague El presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, opina que la amenaza de los drones ya no es solo un problema relacionado con la...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 27 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Conversaciones del primer ministro Ilie Bolojan en Bruselas  El primer ministro Ilie Bolojan viajó el lunes a Bruselas para mantener conversaciones...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 20 septiembre 2025

Retrospectiva semanal

Visita a Rumanía del secretario general de la OCDE, Mathias Cormann El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo...

Retrospectiva semanal

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company