RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Retrospectiva semanal

Rusia ya no es un socio, sino una amenaza

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal

, 02.07.2022, 10:24

Rusia ya no es un socio, sino una amenaza


La cumbre de la OTAN de Madrid constituye una de las reuniones de los aliados más importantes de los últimos años en cuanto a los resultados para Rumanía, en palabras del presidente rumano Klaus Iohannis. Este ha afirmado que el asunto central de los debates y las decisiones adoptadas en la cumbre ha sido la invasión militar de la vecina Ucrania por parte del Ejército ruso, y que el nuevo concepto estratégico de la OTAN adoptado en la cumbre refleja debidamente la actual situación de seguridad. Así, Rusia ha dejado de considerarse socio y pasa a calificarse como la amenaza más significativa y directa a la seguridad y estabilidad de los aliados. Por primera vez, se acusa a la China comunista de utilizar una amplia gama de operaciones políticas, económicas y militares para proyectar su poder en todo el mundo. Las aspiraciones declaradas de China y sus políticas coercitivas conllevan retos para nuestros intereses, seguridad y valores, tal y como señalan los Estados miembros de la OTAN, los cuales también culpan a la asociación estratégica de Pekín con Moscú dirigida contra el orden internacional. La OTAN ha confirmado asimismo un refuerzo de su presencia militar en el flanco oriental, también en Rumanía. Su fuerza de reacción crece de desde los 40 000 soldados de alta capacitación hasta un número superior a los 300 000. «Esta es la reorganización más importante de nuestra defensa colectiva desde la Guerra Fría», ha indicado el secretario general Jens Stoltenberg, mientras que el presidente estadounidense, Joe Biden, ha declarado que «estamos ahí» y que «demostramos que la OTAN es más necesaria que nunca». Este ha anunciado, a su vez, un refuerzo de la presencia militar estadounidense en toda Europa. La OTAN también ha prometido apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario para que resista frente al Ejército invasor ruso. El secretario general Stoltenberg ha declarado que el apoyo a Kíev es una «obligación moral y política».



Rumanía y la crisis del gas


Rumanía, uno de los países miembros de la Unión Europea menos dependientes de las importaciones de hidrocarburos rusos, puede convertirse en un país con independencia energética, proveedor de seguridad energética en la región y corredor de transporte para el gas y la energía verde del mar Caspio, en palabras del ministro de Energía, Virgil Popescu. Este participó, el martes, junto con el primer ministro Nicolae Ciucă, en la ceremonia organizada en Vadu, en la provincia de Constanza (sureste del país), con motivo del inicio de la explotación de gas natural como parte del proyecto Midia. El ministro Popescu precisó que las reservas de gas natural en el área rumana del mar Negro son de 200 000 millones de metros cúbicos. La extracción de gas natural en la zona de Midia es el primer proyecto de este tipo que se realiza en treinta años en el área rumana del mar Negro. En junio ya accedieron al mercado interno las primeras cantidades de gas. Por su lado, el primer ministro Ciucă indicó que los depósitos de gas del país se encuentran actualmente en una capacidad del 41 % y para el 1 de noviembre llegará al 80 %.



Políticas sociales de crisis


Las personas jurídicas que quieran aplazar sus pagos a los bancos deben demostrar que han registrado pérdidas de al menos un 25 % en los últimos tres meses. Por su lado, los particulares deben acreditar que sus gastos mensuales han aumentado un 25 %. Esto es lo que contempla una resolución del gobierno rumano, conformado por el Partido Social Demócrata (PSD), el Partido Nacional Liberal (PNL), la cual pretende mitigar los efectos de la subida exponencial de los precios. La prórroga será de un máximo de nueve meses y solo se aplicará a los préstamos que no hayan registrado atrasos en los últimos seis meses. La prórroga del pago de los plazos de los préstamos para aquellos afectados por el aumento de precios constituye una ventaja temporal, tal y como ha advertido el experto Adrian Mitroi, profesor de la Academia de Ciencias Económicas de Bucarest. Este ha explicado, para los micrófonos de Radio Rumanía, que el aplazamiento conlleva, en realidad, un coste adicional. Cuando el deudor vuelva a realizar pagos, los importes mensuales adeudados serán mayores, puesto que incluirán comisiones bancarias adicionales. El Ejecutivo también ha aprobado una norma legislativa que ayudará a estudiantes y a jóvenes a que se les concedan préstamos bancarios con una garantía estatal del 80 % del importe. En el caso de los estudiantes, se trata de 10 000 euros, mientras que, en el caso de parejas jóvenes, será de unos 15 000, en su equivalente en leus según el cambio del día.



La ley del silencio en Rumanía


La jefa de la Fiscalía Europea (EPPO), la que fuera número uno de la Dirección Nacional Anticorrupción rumana, Laura Codruța Kovesi, ha anunciado que están analizando la posibilidad de remitir a la Comisión Europea la activación del mecanismo de condicionamiento de los fondos europeos al respeto del Estado de derecho en Rumanía. Según un comunicado de prensa de la EPPO, el motivo está relacionado con el contenido de una ley votada recientemente por el Parlamento, que transpone una directiva europea sobre la protección de los denunciantes. La norma legislativa ha eliminado la denuncia anónima de casos de corrupción. La principal preocupación es que esto podría tener un efecto disuasorio sobre los potenciales denunciantes de Rumanía, lo que afectaría negativamente al nivel de detección de fraudes con fondos de la UE, tal como se desprende de un comunicado de la Fiscalía Europea. Numerosas organizaciones cívicas locales han anunciado que remitirán al Defensor del Pueblo el Proyecto de Ley sobre la Protección de los Denunciantes en Interés Público y han advertido de que Rumanía corre el riesgo de recibir sanciones, ya que la ley traslada de forma selectiva la directiva europea en la materia.



Nueva dimisión de Florin Cîțu


Los senadores rumanos dejaron vacante, el miércoles, en el pleno, el cargo de presidente de la cámara alta del Parlamento, tras poner en efecto la dimisión del liberal Florin Cîțu. Anteriormente, Cîțu había declarado que habían solicitado su renuncia el presidente del PNL, el primer ministro Nicolae Ciucă, y el secretario general, el ministro del Interior Lucian Bode, quien le informó de que el partido político había retirado su apoyo para que ejerciera el cargo. También afirma que le han reprochado las declaraciones que ha realizado durante años contra las políticas sociales y salariales del Partido Social Demócrata (PSD), socio de Gobierno del PNL. Cîțu afirma que deja el cargo con la misma canción que lo ocupó: Dont Stop Me Now, de la famosa banda británica Queen. Florin Cîțu, para algunos periodistas rumanos, un economista muy competente, para otros, un personaje ridículo, ha vivido una caída con la misma velocidad con la que ascendió. Mientras se beneficiaba de la protección del presidente Klaus Iohannis, fue primer ministro y presidente del PNL, pero tras caer en desgracia ha perdido ambos puestos, en favor del general Ciuca. El cargo de presidente del Senado en funciones lo ocupará la liberal Alina Gorghiu, una abogada con iniciativas legislativas polémicas, considerada, a su vez, protegida por el jefe de Estado. Hace dos años, propuso que los infractores condenados a un máximo de siete años de prisión cumplieran sus penas en casa, lo que desató una ola de críticas en la opinión pública rumana.




Versión en español: Víctor Peña Irles

Eveniment top
Retrospectiva semanal sábado, 25 mayo 2024

Retrospectiva semanal

Garantías de seguridad para Rumanía El presidente rumano, Klaus Iohannis, declaró el miércoles que no existe ninguna amenaza directa contra el...

Retrospectiva semanal
Eveniment top
Retrospectiva semanal sábado, 18 mayo 2024

Retrospectiva semanal

Protestas de los trabajadores en Rumanía La semana comenzó con la protesta del Bloque Sindical Nacional de Rumanía y sus 29 federaciones afiliadas...

Retrospectiva semanal
Eveniment top
Retrospectiva semanal sábado, 11 mayo 2024

Retrospectiva semanal

Semana de Pascua La mayoría de los cristianos ortodoxos y greco-católicos de Rumanía se encuentran aún en la Semana Santa, la primera semana tras...

Retrospectiva semanal
Eveniment top
Retrospectiva semanal sábado, 04 mayo 2024

Retrospectiva semanal

Minivacaciones del 1 de Mayo y la Pascua Ortodoxa Los creyentes ortodoxos, mayoritarios en Rumanía, y los greco-católicos han tenido la Semana...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 27 abril 2024

Retrospectiva de la actualidad semanal, 26.04.2024

Separados, pero juntos Enemigos políticos declarados en el pasado, el PSD y el PNL dieron la sorpresa cuando, en otoño de 2021, decidieron dejar a...

Retrospectiva de la actualidad semanal, 26.04.2024
Retrospectiva semanal sábado, 20 abril 2024

Retrospectiva semanal

Comienza la inscripción de candidatos para las elecciones locales del 9 de junio Esta semana comenzaron las inscripciones de los aspirantes a los...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal sábado, 13 abril 2024

Retrospectiva semanal

20 años de la OTAN Rumanía cree que todo el flanco oriental de la Unión Europea y la OTAN debe estar conectado por carretera y ferrocarril desde...

Retrospectiva semanal
Retrospectiva semanal lunes, 08 abril 2024

Retrospectiva semanal

Rumanía, en Schengen, pero… Rumanía ingresó en el espacio Schengen el 31 de marzo, pero solo con fronteras aéreas y marítimas. Desde el pasado...

Retrospectiva semanal

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company