Advertencia de la presidenta moldava Maia Sandu
La presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, volvió a llamar la atención sobre el peligro de la injerencia rusa en las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre
Daniela Budu, 23.09.2025, 11:37
En un mensaje dirigido a la nación, ante la cercanía de las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre, la presidenta de la República de Moldavia, Maia Sandu, pidió a los ciudadanos que acudieran a votar de forma responsable y eligieran la integración europea, la paz y la estabilidad. Destacó que solo mediante un voto a favor de los valores fundamentales la República de Moldavia podrá seguir formando parte del mundo civilizado y resistir las malignas injerencias del Kremlin, que desea su desaparición como Estado y utilizar Chisináu como puente en su guerra contra el mundo civilizado. Maia Sandu:
«Nuestra soberanía, independencia, integridad y futuro europeo están en peligro. ¡No permitamos que nuestro país caiga en manos de intereses extranjeros! Si Rusia llega a controlar Moldavia, las consecuencias serán directas y peligrosas para nuestro país y para toda la región. Nuestra tierra podría convertirse en una vía de infiltración hacia la región de Odessa. Esos son sus planes y lo dicen abiertamente. El Kremlin cree que todos estamos en venta, que somos demasiado pequeños para resistir, que no somos un país, sino un territorio, pero Moldavia es nuestro hogar y nuestro hogar no está en venta. No podemos permitir que se ponga en peligro la paz, la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad de la región».
La jefa del Estado moldavo acusó al Kremlin de intentar influir en las elecciones mediante la inversión de «cientos de millones de euros» en la compra de votos, campañas de desinformación y acciones intimidatorias. Señaló que estas intenciones son expresadas «abiertamente» por actores externos, insistiendo en que la República de Moldavia «no debe ser entregada a intereses extranjeros. Debemos mantener a Moldavia en paz, fuera de la guerra y de los intentos de Rusia de atacar o desestabilizar a otros Estados», continuó. La presidenta moldava hizo un llamamiento a la movilización, pidiendo a los votantes que votaran «honestamente, con la mente clara», para defender el camino europeo de Chisináu y rechazar los intentos de socavarlo procedentes del exterior.
El 28 de septiembre, los ciudadanos de la República de Moldavia están llamados a las urnas para elegir una nueva composición del Parlamento. Según la agencia France Presse, las elecciones parlamentarias en la República de Moldavia se consideran un enfrentamiento directo entre dos visiones. Por un lado, la continuación del camino europeo, apoyado por el Partido Acción y Solidaridad (PAS) de Maia Sandu, y por otro, el acercamiento a Rusia, promovido por los partidos de la oposición pro-Moscú.
En esta contienda, 23 formaciones políticas y candidatos independientes se han presentado a los 101 escaños del Parlamento. Las elecciones se consideran cruciales para la dirección política de la República de Moldavia en los próximos años, pero también para la seguridad del flanco oriental de la OTAN.
En el marco de estas cruciales elecciones, Maia Sandu ha transmitido varios mensajes públicos. En una entrevista concedida al Financial Times, Maia Sandu declaró que la Federación Rusa ha intensificado su injerencia en los procesos electorales, centrándose especialmente en los votantes moldavos en el extranjero. Recientemente, en un discurso pronunciado en el Parlamento Europeo, la jefa del Estado moldavo se refirió a la magnitud de los ataques híbridos coordinados por Moscú contra Chisináu, advirtiendo que estos métodos ya se están exportando a otros Estados europeos.
Versión en español: Antonio Madrid