Efectos de la crisis de Oriente Medio
La nueva crisis de Oriente Medio repercute en Rumanía

Bogdan Matei, 17.06.2025, 11:27
La aerolínea nacional rumana TAROM ha anunciado que prolonga la suspensión temporal de los vuelos comerciales hacia y desde Tel Aviv (Israel), Beirut (Líbano) y Ammán (Jordania), en medio de la nueva crisis en Oriente Medio. Los vuelos no se reanudarán antes de finales de esta semana.
Mientras tanto, cerca de 400 rumanos buscan ser evacuados de Israel e Irán. La secretaria de Estado para Asuntos Europeos, Oriente Medio y África del Ministerio de Asuntos Exteriores rumano, Clara Staicu, ha declarado que, al estar cerrado el espacio aéreo tanto en Israel como en Irán, las repatriaciones solo pueden hacerse por carretera, vía Egipto o Azerbaiyán. Añade que la decisión de utilizar aviones militares para posibles evacuaciones será tomada por el gobierno. Los funcionarios del ministerio están en contacto permanente con las misiones diplomáticas en los países afectados y con las autoridades locales para identificar opciones de evacuación seguras. También están en contacto con las misiones de otros estados socios y aliados con ciudadanos en situaciones similares.
En Bucarest, los expertos advierten de que la escalada del conflicto militar entre el estado judío y la república islámica podría tener importantes efectos negativos a nivel mundial. Según el analista económico Dragoș Cabat, miembro del consejo de CFA Rumanía:
«Por supuesto, siempre hablamos, cuando ocurre algo en Oriente Medio, del precio del petróleo y del gas en primera instancia. Así que es de esperar un aumento del precio del petróleo y del precio del gas cuanto más se agrave o pueda agravarse el conflicto. Esto significa no sólo una fluctuación a corto plazo del precio del petróleo y del gas, sino un aumento a más largo plazo de sus precios. Además, dado que Irán se encuentra alrededor de un estrecho, el estrecho de Ormuz, muy importante desde el punto de vista comercial, por el que no sólo pasan el petróleo y el gas, sino también otras materias primas de Asia a Europa y a Estados Unidos, el posible bloqueo de este estrecho también supondría un gran aumento del coste de las materias primas y de todos los productos que pasan por allí, productos también de Asia Oriental, así que también de China, de India y de todos los demás. Así que es una situación indeseable que va a hacer subir el precio de todas las materias primas durante este periodo».
En términos políticos y geoestratégicos, la inestabilidad puede influir en la evolución de los mercados de capitales y las bolsas de materias primas, explica Dragoș Cabat, y concluye diciendo que, aunque en Oriente Medio existe un conflicto latente desde hace décadas, desde la creación de Israel, y que probablemente continuará durante mucho tiempo, en la superficie los enfrentamientos suelen durar entre una semana y un mes.
Versión en español: Antonio Madrid