El comisario europeo de Agricultura en Bucarest
La Política Agrícola Común debe seguir siendo equilibrada y contar con un presupuesto adecuado, considera el primer ministro rumano, Ilie Bolojan.
Ştefan Stoica, 09.10.2025, 11:21
El primer ministro rumano, Ilie Bolojan, se reunió el miércoles con Christophe Hansen, comisario europeo de Agricultura y Alimentación, cuya visita a Bucarest tuvo lugar en el contexto de las negociaciones sobre la nueva Política Agrícola Común (PAC) y el Marco Financiero Plurianual 2028-2034. El jefe del Ejecutivo rumano reconoció que el país tiene carencias importantes en sectores como la producción de carne de cerdo y la capacidad de procesamiento, lo que hace que Rumanía exporte materias primas e importe productos acabados. Bolojan subrayó la necesidad de reforzar la producción y el procesamiento de productos agrícolas y destacó la importancia de las inversiones en la diversificación productiva, en el desarrollo de una infraestructura agrícola moderna y en la asociación entre los productores locales, con el fin de mejorar la competitividad en el mercado.
Por su parte, el comisario europeo Christophe Hansen presentó las medidas propuestas para proteger a los agricultores europeos y para apoyar el desarrollo de las zonas rurales, con el objetivo de que estas resulten más atractivas para las nuevas generaciones. «El enfoque está puesto en el apoyo a las pequeñas explotaciones y a las explotaciones familiares, en el estímulo a los jóvenes agricultores, así como en el respaldo a las grandes explotaciones, incluso mediante inversiones en tecnologías modernas, como los sistemas de riego«, señaló el Gobierno rumano tras las conversaciones entre los dos responsables.
En opinión del primer ministro, es esencial que la futura Política Agrícola Común (PAC) se mantenga equilibrada y cuente con un presupuesto adecuado, ya que algunos Estados miembros proponen una reducción de los fondos europeos. Bolojan considera que las reglas para acceder a la financiación deben ser realistas y adaptadas al nivel de desarrollo de cada país, con el fin de garantizar la protección de los agricultores y el acceso efectivo a los recursos disponibles. Asimismo, Rumanía considera que los fondos de cohesión y los destinados a la PAC deben permanecer separados, ya que tienen funciones complementarias. El paquete de propuestas para el Marco Financiero Plurianual 2028–2034 fue publicado por la Comisión Europea el pasado mes de julio, y las negociaciones se desarrollarán durante aproximadamente dos años.
Ilie Bolojan también se reunió el miércoles con representantes de los grandes productores y procesadores del sector agrícola para discutir cómo el Gobierno puede apoyarlos en el aumento de las capacidades de producción y en la promoción de los productos rumanos en los mercados nacionales e internacionales. El jefe del Ejecutivo mantuvo conversaciones sobre estos temas también con los representantes de la Asociación de Grandes Cadenas Comerciales de Rumanía, quienes manifestaron su disposición a contribuir a la promoción de los productores rumanos en los mercados externos.
Los representantes de las empresas explicaron las dificultades a las que se enfrentan en la ejecución de proyectos de inversión y expresaron su disponibilidad para continuar las consultas, con el fin de identificar soluciones gubernamentales que respalden el aumento de la capacidad productiva y la promoción de los productos rumanos tanto en las tiendas del país como en los mercados externos.