Fondos europeos para Rumanía (PNRR)
Rumanía ha recibido un nuevo tramo de 1.300 millones de euros de la Comisión Europea dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia (PNRR).

Mihai Pelin, 11.06.2025, 11:43
Rumanía ha recibido 1.300 millones de euros de la Comisión Europea como parte del tercer tramo de su Plan de Recuperación y Resistencia (PNRR). Sin embargo, la cantidad total (2.000 millones de euros) no se ha hecho efectiva porque Bucarest no ha llevado a cabo las reformas a las que se había comprometido. Pero el Ejecutivo estudia modificar el PNRR para que el cuarto tramo sea mayor y compense las pérdidas. Rumanía no es el único país que plantea este tipo de cambios, y la Comisión y el Consejo tienen sobre la mesa peticiones similares de varios Estados miembros. Según Bruselas, Rumanía tiene seis objetivos pendientes en el tercer tramo de los capítulos de reforma del PNRR, problemas que no ha resuelto ni siquiera desde el año pasado.
La tercera solicitud de pago de Rumanía incluía 37 reformas y 17 inversiones. Una de las reformas incumplidas estaba destinada a recortar el gasto en pensiones especiales y otra a reformar algunas instituciones o empresas estatales. Rumanía dispone de seis meses, es decir, hasta el 28 de noviembre, para aplicar todas las medidas necesarias para desbloquear completamente la solicitud de pago nº 3, según informa el Ministerio de Inversiones y Proyectos Europeos. Esta fase procesal de suspensión parcial de los fondos no supone la pérdida de ningún euro del importe asignado a Rumanía.
Los 869 millones de euros siguen bloqueados y se desembolsarán cuando se cumplan todos los requisitos. El ministro de Inversiones y Proyectos Europeos, Marcel Boloș, ha afirmado que las autoridades rumanas están intentando renegociar el PNRR para sustituir las inversiones que se están ralentizando por otras financiadas con cargo al presupuesto estatal o a programas nacionales. Para recibir los demás tramos de la Comisión Europea, Rumanía también debe llevar a cabo otras reformas, ha destacado Marcel Boloș.
«Tenemos la reforma fiscal, el impuesto sobre la contaminación de los medios de transporte, la ley de energía, las leyes de justicia, tenemos el Código de Urbanismo, junto con la plataforma electrónica para la aplicación de estas normas, tenemos el Código Forestal, junto con la decisión sobre la reorganización de Romsilva, y por supuesto la estrategia del hidrógeno y la estrategia de la biodiversidad».
La semana pasada, la Comisión advirtió de que Rumanía y otros dos países de la UE tenían los mayores retrasos en las reformas, en torno al 80%, y recomendó simplificar el abultado PNRR para centrarse en proyectos que puedan completarse antes de la fecha límite. El total de fondos asignados a Rumanía ascendió a 10.740 millones de euros. El importe destinado a Rumanía para aplicar el PNRR asciende a 28.500 millones de euros, de los cuales 13.600 millones en subvenciones y 14.900 millones en préstamos. Los objetivos y puntos de referencia a los que se ha comprometido Rumanía en el PNRR deben ser aplicados por 20 coordinadores de la reforma y la inversión: ministerios y otras autoridades públicas centrales.
Versión en español: Monica Tarău