«Habemus Papam!» («¡Tenemos papa!»)
La Iglesia católica tiene un nuevo sumo pontífice. El cardenal estadounidense Robert Prevost será el papa número 267 y adoptará el nombre de León XIV.
Corina Cristea, 09.05.2025, 11:04
Los cardenales eligieron al sumo pontífice número 267, por lo que el jueves 8 de mayo por la noche decenas de miles de personas, que esperaban la noticia en la plaza de San Pedro y personas de todo el mundo, vieron cómo la fumata blanca anunciaba al sucesor del papa Francisco I, fallecido el segundo día de Pascua.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, antiguo misionero en Perú, es el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica, una comunidad de unos 1400 millones de fieles en todo el mundo. Una hora más tarde, el anuncio de «Habemus Papam!» abrió el pontificado del papa León XIV, cuyo primer discurso, similar al del papa Francisco, se centró en la importancia de la paz en el mundo, la necesidad de tender puentes de comunicación y la unidad de la Iglesia.
Han llegado mensajes de felicitación de líderes políticos y religiosos de todo el mundo. Entre ellos, el de Rumanía, país predominantemente ortodoxo que el papa Francisco visitó hace seis años y al que el papa Juan Pablo II viajó en 1999.
El patriarca de la Iglesia ortodoxa rumana, Daniel, ha expresado su convicción de que el nuevo papa seguirá promoviendo el diálogo y la cooperación con la Iglesia ortodoxa, y su esperanza de que continúe apoyando a los fieles ortodoxos rumanos que viven en gran número en varios países de Europa occidental, especialmente en Italia, como han hecho «constantemente» sus predecesores.
El arzobispo metropolitano de Bucarest, Aurel Percă, ha expresado su esperanza de que el nuevo papa, León XIV, se dedique «con ardor» a promover la paz en un mundo desgarrado por los conflictos y la polarización.
Toda la Iglesia católica rumana está orando por el nuevo pontífice, ha declarado el cardenal Lucian, arzobispo mayor de la Iglesia rumana unida con Roma, greco-católica, y presidente de la Conferencia Episcopal Rumana.
El Gobierno de Rumanía ha enviado un mensaje de felicitación al nuevo líder espiritual de la Iglesia católica, en el que reafirma su compromiso con el diálogo interconfesional y con la defensa de los valores cristianos y la estabilidad de la fe.
El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, ha expresado su esperanza de que el nuevo pontífice traiga consuelo a las personas afectadas por las guerras y la injusticia.
En Washington, el presidente Donald Trump ha dicho que es un honor para Estados Unidos tener a su primer papa estadounidense.
Otros líderes de países como Alemania, España, Francia, Polonia, Portugal, Reino Unido y países latinoamericanos con gran número de católicos han enviado mensajes de felicitación, al igual que líderes de países como Israel, a través del presidente Isaac Herzog, y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Todos han expresado su esperanza de que el nuevo pontífice contribuya a promover la paz.
Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha hecho eco del mismo mensaje.
En el Kremlin, el presidente ruso Vladimir Putin ha afirmado que el Vaticano y Moscú comparten los mismos valores cristianos.
Versión en español: Victoria Sepciu