La OTAN rechazará cualquier amenaza rusa
La OTAN ha advertido a Rusia de que utilizará todos los medios a su alcance para defenderse, ante las repetidas violaciones de su espacio aéreo.
Sorin Iordan, 24.09.2025, 11:28
La OTAN ha advertido a Rusia que usará todos los medios militares y no militares para defenderse de lo que ha llamado el comportamiento cada vez más irresponsable de Moscú. La advertencia fue formulada el martes por el Consejo del Atlántico Norte, formado por los embajadores de los 32 países miembros de la alianza, reunido a raíz de la invocación por parte de Estonia del artículo 4 del Tratado de la Organización, después de que tres aviones rusos violaran el espacio aéreo de este país. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que Rusia había actuado con intención o por incompetencia, pero que este comportamiento debía cesar porque ponía en peligro vidas humanas. «No queremos que Rusia continúe con este peligroso modelo, independientemente de si es intencionado o no. Los aliados están preparados para hacer frente a cualquier amenaza», declaró Rutte.
Por su parte, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, le ha dicho al ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, que Washington está con todos los aliados y que cualquier incursión en el espacio aéreo de la OTAN es inaceptable. Una semana antes del incidente en Estonia, unos 20 drones rusos entraron en el espacio aéreo polaco, lo que llevó a los aviones de la OTAN a derribar algunos de ellos y a la alianza a reforzar la defensa del flanco oriental de Europa.
Tras este incidente, Varsovia advirtió a Moscú de que Polonia derribaría los próximos aviones rusos que violaran su espacio aéreo. Sin embargo, el Kremlin rechazó esta amenaza. El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, afirmó que las acusaciones de que Rusia violaría el espacio aéreo de otros países «no estaban respaldadas por datos fiables ni argumentos convincentes».
En este contexto, los embajadores de la OTAN destacaron la importancia de la operación militar «Centinela Oriental», dedicada a la defensa del espacio aéreo de los aliados del flanco oriental, incluida Rumanía. El portavoz del comandante supremo de las Fuerzas Aliadas en Europa, Martin O’Donnell, ha afirmado que, gracias a esta operación, se pueden desplegar rápidamente capacidades militares adicionales en cualquier momento para contrarrestar una amenaza en el espacio aéreo de Rumanía o de cualquier otro aliado, desde el mar Báltico hasta el mar Negro.
En Bucarest, el presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, ha convocado para el jueves al Consejo Supremo de Defensa del País con el fin de establecer medidas de protección frente a los drones rusos que violan el espacio aéreo nacional, como ocurrió, por ejemplo, hace una semana, cuando un dron ruso sobrevoló durante unos 50 minutos una zona del sudeste de Rumanía, y para establecer los procedimientos que determinan la cadena de mando en estas situaciones.
La OTAN está cada vez más molesta por las acciones provocadoras por Rusia en el flanco oriental, en el contexto de la guerra que Moscú inició hace más de cuatro años en Ucrania. En un discurso pronunciado en Nueva York, en la Asamblea General de la ONU, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha declarado a favor de una reacción firme de la alianza ante cualquier incursión futura en su espacio. Asimismo, Trump ha valorado que, en el contexto de los graves problemas económicos que atraviesa Rusia, Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, se encuentra en condiciones de luchar y recuperar la totalidad de los territorios ocupados.
Versión en español: Monica Tarău