La situación de los rumanos en Oriente Medio
Las autoridades de Rumanía están tomando medidas para proteger a los ciudadanos rumanos atrapados en el conflicto entre Israel e Irán.

Leyla Cheamil, 18.06.2025, 11:02
La situación en Oriente Medio es crítica tras el conflicto armado entre Israel e Irán. El martes, en la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros de la Unión Europea, el jefe de la diplomacia de Rumanía, Emil Hurezeanu, expresó su profunda preocupación por la escalada de la situación de seguridad en Oriente Medio, dado el peligro de que se desencadene una crisis a gran escala en la región. Subrayó la necesidad de distender la situación y reanudar los esfuerzos diplomáticos para garantizar una solución negociada y verificable sobre el programa nuclear iraní. Asimismo, Emil Hurezeanu reafirmó el compromiso con la seguridad de Israel y defendió la necesidad de aumentar la presión sobre el régimen de Teherán para que respete las normas de la Agencia Internacional de Energía Atómica y vuelva a la mesa de negociaciones.
En el conflicto entre los dos estados también están atrapados rumanos, que han solicitado asistencia al ministerio de Exteriores. En este contexto de deterioro acentuado de la situación de seguridad en Oriente Medio y del cierre del espacio aéreo en varios países de la región, la institución está haciendo gestiones para proporcionar protección consular a los ciudadanos rumanos que han notificado su presencia en la zona y que quieren regresar a su país. Grupos de peregrinos ya han salido de Israel.
La secretaria de Estado para Asuntos Europeos, Oriente Medio y África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Clara Staicu, ha indicado que aproximadamente 200 rumanos han solicitado evacuación de Israel e Irán debido al conflicto en la región. «La situación es fluida. Nuestros colegas están en contacto permanente con ellos para ver qué posibilidades tienen en cuanto a tiempos y cuáles serán las rutas seguras de salida. Se espera que sigan otras acciones de repatriación», afirmó Clara Staicu en una conferencia de prensa. Ella recordó que, en la noche del 12 al 13 de junio, se activó la célula de crisis del Ministerio de Exteriores, con el fin de coordinar las acciones necesarias en este contexto que funciona de manera permanente. Según la secretaria de Estado en el MAE, la decisión de utilizar aeronaves militares para eventuales evacuaciones se tomará a nivel de Gobierno.
«Hay alrededor de 385 solicitudes que estamos siguiendo. Todos los esfuerzos que hacemos implican la coordinación entre la capital, las misiones diplomáticas de los países afectados y las autoridades locales con el fin de identificar las opciones seguras de evacuación», explicó Clara Staicu. También mencionó que el ministerio está en constante coordinación con las misiones de otros Estados europeos y aliados que tienen ciudadanos en situaciones similares.
Clara Staicu también informó que se está analizando la evacuación del personal no esencial de las misiones diplomáticas en áreas de riesgo, pero la situación es muy fluida y no se ha tomado una decisión al respecto.
Versión en español: Victoria Sepciu