Rumanía está de luto por la muerte del rey Miguel, a quien sus connacionales rinden el último homenaje.
En la Cámara de los Diputados, la coalición que está en el poder pasa sin problemas los proyectos con los que desea imponer una amplia reforma en la Justicia.
En Rumanía han comenzado los preparativos para el luto nacional decretado tras el fallecimiento del antiguo soberano, Miguel I.
La Cámara de los Diputados ha aprobado este lunes las modificaciones hechas al estatuto de los magistrados por la Comisión parlamentaria especial para las leyes de la Justicia. El proyecto llegará al Senado que es foro de decisión.
A pesar de que la muerte del último rey rumano, Miguel I, se ha recibido con gran tristeza, el poder de izquierda y la oposición de derecha no han conseguido alcanzar una tregua política.
A la espera de la repatriación del cuerpo, los rumanos le rinden homenaje al antiguo soberano de Rumanía, el rey Miguel I.
El Parlamento de Rumanía ha empezado la votación de las leyes de la Justicia, motivo de disputa entre el poder y la oposición. Ha habido réplicas duras entre los electos del PSD y de la Unión Salvad Rumanía (en la oposición).
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha emitido un mensaje especial tras la muerte del rey Miguel I, exsoberano de Rumanía. La trágica noticia ha aparecido en numerosas publicaciones y agencias de prensa internacionales, evocando la
Miguel I, el último rey de Rumanía, ha fallecido en Suiza tras un largo y duro período de sufrimiento.
En el Parlamento de Rumanía comienzan esta semana los primeros debates sobre el paquete de leyes a través del cual la coalición en el poder desea modificar el paisaje judicial. Las protestas contra estos cambios continuaron la semana pasada.
El 1 de diciembre, el Día Nacional de Rumanía se celebra en el país y en el extranjero. Centra la atención el tradicional desfile militar que se organiza en Bucarest.
Con la adquisición de unos sistemas nuevos de misiles estadounidenses, la cooperación militar entre Bucarest y Washington ha recibido nuevos impulsos.
El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, ha participado en la cumbre de la Asociación Oriental de Bruselas, donde ha alentado la continuación de una política sólida y comprometida de la UE en su vecindad oriental.
La República de Moldavia (exsoviética, con mayoría de rumanohablantes) y la Unión Europea han firmado este jueves en Bruselas el paquete de...
Asistencia macrofinanciera por parte de la Unión Europea a la República de Moldavia.