Radio România, un nuevo comienzo
La radio pública tiene una nueva dirección
Ştefan Stoica, 27.11.2025, 10:16
El miércoles, el Parlamento rumano votó los nuevos cargos directivos de la Sociedad Rumana de Radiodifusión y de la Televisión Rumana.
El pleno reunido ha validado al nuevo presidente director general de la Radio Pública, Robert Schwartz, periodista y comentarista político, con más de 30 años de experiencia en la emisora de radio Deutsche Welle (DW).
Nacido en 1956 en Sibiu, se licenció en Filología Alemana por la Universidad de Bucarest y, desde su época de estudiante, colaboró con las redacciones alemanas de la Radiotelevisión Rumana. Se incorporó a Deutsche Welle en 1992 como redactor de noticias en la Redacción Central y, dos años más tarde, fue nombrado redactor jefe adjunto de la Redacción Rumana.
De 2000 a 2020 dirigió la redacción de DW en rumano. En 2012 recibió la Orden del Mérito Cultural en grado de Comendador por su contribución a las relaciones rumano-alemanas.
En las audiencias, Robert Schwartz propuso como políticas a largo plazo el desarrollo de la producción mediática, la elaboración de programas para un público más joven y el fortalecimiento de los recursos humanos y editoriales.
«Nuestro objetivo debería ser el siguiente: ser relevantes para todas las generaciones y, en este contexto, una de las direcciones es la transformación digital. Sin una digitalización completa, la radio pública no puede seguir siendo competitiva», señaló Robert Schwartz.
Invitado al programa matutino de la cadena pública, recordó con agrado su colaboración inicial con dos destacados locutores de radio, Catinca Ralea y Paul Grigoriu, figuras legendarias de Radio România Internaţional. Por otra parte, el nuevo director habló sobre sus proyectos. Robert Schwartz:
«Es extraordinario saber que empiezas en una emisora de radio que tiene más del 23% de audiencia. Es fantástico. Tanto en las zonas urbanas como en las rurales, Radio România Actualităţi tiene muy buenos resultados. La reforma será un proyecto que llevaremos a cabo junto con el Consejo de Administración, los empleados y, por supuesto, con el apoyo del Parlamento, porque, en primer lugar, necesitamos continuar con la modernización de la radio. Nos referimos a la digitalización, pero también a la valorización de los archivos, porque Radio România tiene un archivo extraordinario. Por otra parte, también significa una previsibilidad del presupuesto, porque sin un presupuesto previsible no se puede planificar a largo plazo y hay que ir saltando de año en año, de mes en mes, incluso a veces de día en día, para llevar a cabo los proyectos que están al servicio de los oyentes. Por lo tanto, digitalización y transparencia continuas. He buscado y encontrado un lema que creo y espero que nos envuelva a todos: “innovación, transparencia y confianza”».
El nuevo director general confesó que desea que Radio România permanezca en la memoria de la sociedad como un referente, con información verificada y verificable, como un pilar de credibilidad durante los próximos cien años.
Versión en español: Antonio Madrid