Rumanía hacia la OCDE
Rumanía ha cumplido la mitad de sus objetivos de adhesión a la OCDE.
Ştefan Stoica, 03.04.2025, 10:25
Rumanía está en vías de cumplir todos los análisis técnicos para ingresar en la OCDE en los próximos doce meses aproximadamente. El anuncio lo hizo el Secretario General de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, Matthias Cormann, en un mensaje de vídeo emitido en una conferencia a la que asistieron los altos funcionarios del país. Se espera que este mes Bucarest ultime 13 objetivos de un total de 25. El ingreso en la OCDE, que implica más inversiones y una administración pública más eficaz, debe ser visto por Rumanía como un nuevo objetivo del país, como fueron el ingreso en la OTAN, la adhesión a la Unión Europea y luego a Schengen, argumentaron los participantes en la conferencia.
El presidente interino, Ilie Bolojan, afirmó que el Estado debe crear el contexto en el que los rumanos puedan poner en valor su creatividad y los empresarios puedan obtener rendimiento y crear desarrollo y prosperidad. Abogó por una mejor gobernanza, por acceder a los fondos europeos y mantener los déficits bajo control, por crear unas condiciones en las que se recompense el trabajo duro y el rendimiento y se desincentive la falta de rendimiento.
El primer ministro, Marcel Ciolacu, recordó que en un año y medio desde la presentación oficial de la candidatura, se han cumplido 12 objetivos, casi la mitad del número de objetivos que deben cumplirse para ingresar en la OCDE.
Dan Șucu, uno de los empresarios presentes en la conferencia, criticó que algunas políticas económicas no se ajustaran a los principios de la OCDE. Puso como ejemplos la limitación de los precios de la energía y los seguros, que se han convertido en una característica permanente y no en una medida excepcional, o la aplicación del margen comercial a todos los productos en Rumanía. En su opinión, tales intervenciones contradicen fundamentalmente los principios basados en el mercado que apoya la OCDE.
Por su parte, Ramona Jurubiță, vicepresidenta del Consejo de Inversores Extranjeros, abogó por reformas en ámbitos clave que se ajusten a las normas de la OCDE y que determinen el aumento de los ingresos. Según ella, las reformas en la educación, fiscalidad, empresas estatales y capacidad administrativa pueden aumentar la tasa anual del Producto Interior Bruto hasta un punto porcentual. De este modo, la adhesión de Rumanía a la OCDE puede ayudarnos a salir de la llamada trampa de la renta media, de la que se habla últimamente, añadió Jurubiță.
Luca Niculescu, coordinador de Rumanía para el ingreso en la OCDE, subrayó que todo el mundo – la clase política, la comunidad empresarial – quiere ingresar en la OCDE y que el proceso marcha bien. No obstante, subrayó que los expedientes más difíciles deberán abordarse el año que viene. Rumanía se ha fijado como objetivo finalizar el proceso de integración en la OCDE el año que viene.