Visita de la presidenta del Parlamento Europeo a Chisináu
El Parlamento Europeo ha abierto una oficina en Chisináu y seguirá apoyando a la República de Moldavia en su camino hacia la Unión Europea
Ştefan Stoica, 10.11.2025, 10:10
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, realizó el viernes una visita oficial a Chisináu, donde, en el pleno del legislativo, reafirmó el apoyo de Bruselas a la adhesión de la República de Moldavia al espacio comunitario.
Según Roberta Metsola, la República de Moldavia ha demostrado un progreso notable en el camino hacia la integración europea, logrando completar el proceso de selección y adoptar hojas de ruta esenciales para consolidar el Estado de derecho. Destacó que la Unión Europea debe responder con el mismo coraje y claridad, pero también prepararse para una ampliación que cambiará el funcionamiento de la Unión. La República de Moldavia, señaló Metsola, avanza con determinación hacia la apertura de las negociaciones de adhesión a finales de este año.
Por su parte, el presidente del Parlamento de Chisináu, Igor Grosu, declaró que la República de Moldavia ha demostrado su resiliencia en un período difícil para el continente, que el Estado ha mantenido su orientación proeuropea y que los ciudadanos han reafirmado este rumbo con su voto.
La presidenta Maia Sandu declaró que la República de Moldavia se está preparando para la integración y sigue contando con el apoyo del Parlamento Europeo. Maia Sandu:
«Hoy en día, Moldavia se está modernizando, fortaleciendo sus instituciones, construyendo puentes, carreteras y líneas eléctricas que nos conectan con la Unión Europea, integrando nuestra economía en el mercado europeo y preparando al país para la adhesión. El informe de ampliación, publicado esta semana, confirma que Moldavia es el país candidato que más ha avanzado. Todavía nos queda mucho por hacer, pero también contamos con mucho apoyo. La apertura de la Oficina de Enlace del Parlamento Europeo en Chisináu nos ayudará a armonizar nuestra legislación nacional con la europea. Se trata de un esfuerzo enorme, y el apoyo del Parlamento Europeo hará que este proceso sea más claro y eficaz. Seguiremos trabajando con ambición y seriedad, y confiamos en que el ritmo seguirá siendo el decidido por ambas partes. Seguiremos contando con su apoyo, con el apoyo del Parlamento Europeo, en este esfuerzo considerable para nosotros, para la República de Moldavia, pero vital para la libertad y el bienestar de nuestros ciudadanos».
En una rueda de prensa celebrada junto con Maia Sandu, Roberta Metsola reconoció que la República de Moldavia ha logrado hasta ahora avances notables en lo que respecta a la adhesión a la UE, pero señaló que aún queda trabajo por hacer en lo que respecta a las reformas relacionadas con el Estado de derecho, la lucha contra la corrupción, el funcionamiento de las instituciones democráticas y la absorción eficaz de los fondos europeos.
Según la presidenta del Parlamento Europeo, Ucrania, Moldavia y los demás países candidatos serán tratados de forma individual. La separación de ambos países, afirmó Metsola, no es un tema de negociación para Chisináu, y es evidente que cuando un país cumple las condiciones, «la decisión debe tomarse».
Versión en español: Antonio Madrid