Los datos más recientes comunicados por el Instituto Nacional de Estadística confirman las preocupaciones por la estructura y la dinámica de la población de Rumanía
Las comunidades de rumanos del extranjero se han movilizado para protestar contra la decisión de las autoridades de Noruega de quitar la custodia de los 5 hijos a una familia rumano-noruega.
La Comisión Europea ha convocado en Bruselas a los representantes de Dinamarca, Suecia y Alemania para coordinar mejor la gestión de la presión migratoria en los tres países, que han vuelto a introducir controles en sus fronteras comunes.
Publicado el pasado jueves, el Anuario Demográfico de Rumanía contiene datos inquietantes sobre la estructura y la dinámica de la población.
Las relaciones bilaterales, pero sobre todo la reforma de la Unión Europea han dominado la agenda de los debates que el primer ministro británico David Cameron tuvo en Bucarest con su homólogo rumano Dacian Cioloş y el presidente Klaus Iohannis.
El asunto de los refugiados, la lucha contra el terrorismo y la integración de los inmigrantes representan los principales puntos de interés en la agenda del primer ministro rumano, Dacian Cioloş, que la próxima semana participará en la reunión del Consej
El Instituto Cultural Rumano ha premiado el pasado lunes en Bucarest a los líderes de las comunidades históricas rumanas de los países vecinos.
La comunidad internacional intenta movilizarse contra el yihadismo, que desde Oriente Medio y hasta California, ha ensangrentado el mundo.
Más frágil que nunca, la estabilidad de la República de Moldavia (exsoviética con mayoría de rumanohablantes) se ve amenazada por todas partes.
El nuevo gobierno de Bucarest, formado por técnicos políticamente independientes, ha anunciado sus prioridades.
La Alianza Noratlántica se ha declarado preocupada por la complicada situación en la que está la República de Moldavia y ha animado a Chisináu a intensificar sus esfuerzos para superar la crisis política
La opinión pública, los medios de comunicación y los responsables políticos de Rumanía han reaccionado al unísono, consternados, ante los ataques terroristas de París.
La caída del Gobierno encabezado por Victor Ponta no ha logrado calmar las protestas pacíficas de los rumanos. Cada noche, decenas de miles de personas salen a la calle para pedir la eliminación de la corrupción.
Después de la dimisión del pasado miércoles del primer ministro, Victor Ponta, los partidos parlamentarios de Bucarest están celebrando consultas con el presidente Klaus Iohannis para nombrar un nuevo jefe de Gobierno.