RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Advertencias de los expertos en climatología

Los científicos presentes en la reciente conferencia de la ONU sobre temas climáticos celebrada en Bonn, que ha reunido a 19.000 participantes, han anunciado que es posible que las emisiones globales de dióxido de carbono aumenten en 2017.

Advertencias de los expertos en climatología
Advertencias de los expertos en climatología

, 08.12.2017, 19:05

Los científicos presentes en la reciente conferencia de la ONU sobre temas climáticos celebrada en Bonn, que ha reunido a 19.000 participantes, han anunciado que es posible que las emisiones globales de dióxido de carbono aumenten en 2017, por primera vez en los últimos 4 años. La principal causa de este crecimiento estimado en un 2% es el intenso consumo del carbono en China. Por otra parte, las sequías registradas, saldadas con la reducción del nivel de los ríos e implícitamente de la producción de hidroenergía, han desempeñado un papel importante.




También los EE. UU. (donde el consumo de carbono ha aumentado por primera vez en 5 años debido al aumento del precio del gas natural) y la UE se han visto más afectadas este año en comparación con los años anteriores, según afirman los expertos en este campo. Este crecimiento se produce después de 3 años de nivel constante de las emisiones a nivel global, precedidos por un decenio, hasta el 2014, cuando las emisiones de dióxido de carbono habían aumentado en un 3% al año. En estrecha conexión con las emisiones de dióxido de carbono, el aumento de las temperaturas representa también una causa importante.



Según un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial en la apertura de la conferencia de Bonn, es probable que el 2017 sea uno de los años más calientes de la historia. Las estadísticas meteorológicas indican que los últimos 10 años han sido los más calientes de la historia y el número de desastres naturales ha aumentado 5 veces frente a la situación registrada hace 40 años. Las noticias negativas presionan a la comunidad internacional que se verá obligada a actuar para reducir las emisiones y minimizar el impacto del cambio climático.



Invitado a Radio Rumanía, el catedrático Mircea Dutu, presidente de la Universidad Ecológica de Bucarest, ha ofrecido más detalles sobre los cambios climáticos:



“Se trata de cambios climáticos atribuidos directa o indirectamente a una actividad humana que altera la composición del atmósfera a nivel global y que se añade a la variabilidad natural del clima registrado a lo largo de un período comparable. Existe también la variabilidad natural, esto significa que hay modificaciones climáticas generadas por la evolución normal, natural, por ejemplo la actividad solar o la actividad de los polos. Pero cuando hablamos de cambios climáticos hay que tener en cuenta estas modificaciones causadas por la actividad humana. ¿Qué significa esto? Pues como consequencia a las emisiones de gases de efecto invernadero, tales como el dióxido de carbono, el metano, los vapores de agua, etc., el efecto invernadero, que es un fenómeno natural y en cuya ausencia la superficie de la Tierra podría tener una temperatura de 18 centígrados bajo cero, aumenta debido a esta contaminación. Y estos cambios se producen.



La opinión unánime es que un plan de acción común para frenar el fenómeno del calentamiento global es indispensable.


¿Se puede llegar fácilmente a semejante plan?


La jefa del departamento de Climatología en el marco de la Administración Nacional de Meteorología, la doctora Roxana Bojariu, nos amplía más detalles al respecto:



“Diría que no es fácil pero hay soluciones y prácticamente es imprescindible reducir las emisiones. Se trata de comprar tiempo porque nosotros ya hemos modificado el sistema climático y estamos viviendo los cambios. Los acuerdos a nivel global para reducir las emisiones nos ayudan a comprar tiempo, es decir a poder adaptarnos para lograr tener las cosas bajo control. De lo contrario, si el cambio va a ser más rápido, con emisiones que superen nuestras estimaciones, entonces no podremos adaptarnos a este cambio que de todas formas es muy rápido en comparación con lo que sucedió en el pasado geológico de la Tierra. Prácticamente, en 200 años es posible que la temperatura aumente algunos grados, tantos como los que se registraron entre el Último Máximo Glacial y el período interglaciar, es decir un período de más de 10.000 años.



La buena noticia es que las emisones han permanecido estancadas en los últimos años. El problema del cambio climático afecta también a la salud de la gente.


Nuevamente ante los micrófonos de RRI, Mircea Dutu:



“Según un informe publicado el 31 de octubre de 2017 por la Organización Mundial de la Saludel cambio climático ya tienen un impacto concreto en la salud. Las olas de calor provocan estrés térmico y empeoran la insuficiencia cardíaca aumentando al mismo tiempo el riesgo de insuficiencia renal debido a la deshidratación. El documento también señala que los síntomas provocados por el crecimiento de las temperaturas promedio y la multiplicación de los acontecimientos meteorológicos extremos son evidentes desde hace algunos años y su impacto sobre la salud es mucho más grave de lo que habíamos pensado.



La conferencia de Bonn es la primera gran reunión sobre temas climáticos después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara sus planes de retirar a EE. UU. del Acuerdo de París.

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 07 junio 2024

Buen sistema inmunitario – métodos de prevención

Los libros de especialidad explican que existen dos líneas de defensa: la inmunidad innata, que incluye barreras físicas como la piel y las...

Buen sistema inmunitario – métodos de prevención
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company