RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Amenazas informáticas

Los ataques informáticos se han transformado en amenazas reales y cada vez más serias.

Amenazas informáticas
Amenazas informáticas

, 14.06.2013, 19:18


Los ataques informáticos, que antaño representaban un riesgo, aunque limitado en cuanto a envergadura y potencial destructivo, se han transformado en amenazas reales y cada vez más serias. Solo el año pasado, dichos atauqes causaron pérdidas cuyo valor total asciende a 90.000 millones de euros, según la presidenta de Interpol, Mireille Ballestrazzi. Los hackers permanecen en el anonimato y no conocen límites, ha puntualizado Ballestrazzi, y ha añadido que la difusión del pago electrónico y de los documentos electrónicos, así como la dificultad de identificar a los delincuentes, estimula la criminalidad informática.




Los países de la OTAN, fuertemente dependientes de las comunicaciones electrónicas, han llegado a ser vulnerables a este nuevo tipo de reto de seguridad y ahora están buscando soluciones. Una de estas es la creación, en 2010, de una división para los riesgos de seguridad emergentes. En el marco de esta división se gestiona la problemática de la defensa informática, la seguridad informática, la no proliferación de las armas de destrucción masiva, la lucha contra el terrorismo y la capacidad de análisis estratégica de la Alianza. El embajador de Rumanía en la OTAN, Sorin Ducaru, quien a partir del próximo otoño ocupará el cargo de asistente del secretario general de la Alianza para los riesgos de seguridad emergentes, habló en una entrevista concedida a la emisora de Radio Rumanía de los incidentes informáticos:



“Claro que los incidentes informáticos son muy variados. Un nivel es el del delito informático, por ejemplo, que lleva al fraude, al robo de recursos, de dinero en Internet. Otro nivel es el del espionaje informático y, desde luego, el más alto nivel es el que podría afectar la infraestructura crítica en distintos países. La dificultad es que, en el sector informático, encontrar la fuente es un proceso complejo que normalmente dura mucho tiempo, mientras que en el marco de la OTAN nos encontramos en una etapa en que organizamos nuestras prioridades; la primera es asegurar la seguridad de los sistemas propios de la Alianza. Me refiero a la estructura de mando, a las agencias de la Alianza y a la Sede Central. Prácticamente, a finales del año, la capacidad de proteger los sistemas de la OTAN debería estar completamente operativa. Cada país debe invertir en equipos y en tecnología. Sin embargo, el hecho de que formemos parte de una Alianza hace que la defensa sea aún más eficiente y, si quieren, más barata desde el punto de vista económico.”



Poco tiempo después de los acontecimientos del 11 de septiembre, la OTAN se pronunció por la mejora de sus capacidades de defensa contra los ataques informáticos. Sin embargo, se concentró más en la puesta en práctica de algunas medidas pasivas de protección, exigidas por la parte militar. Los acontecimientos que ocurrieron en Estonia en 2007, cuando los ataques informáticos paralizaron casi toda la infraestructura informacional del país, instaron a la la OTAN a cambiar radicalmente su política en el sector de la defensa informática.



En enero de 2008, la Alianza elaboró por vez primera una “Política informática de defensa de la OTAN”. Uno de los ataques más serios registrados hasta ahora fue perpetrado en el mismo año en EEUU cuando, en una base militar en Oriente Medio, un programa espía se propagó a toda una serie de sistemas clasificados, así como no clasificados. Desde entonces, el espionaje informático se convirtió en una amenaza casi constante, según apunta la revista de la OTAN publicada en Bucarest. La publicación hace hincapié también en la influencia que los ataques informáticos masivos tuvieron sobre las páginas web y los servidores del Gobierno georgiano durante el conflicto con Rusia. Se estima que dichos ataques deshabilitaron al gobierno georgiano durante una fase de importancia crucial del conflicto.



En 2012, la red de la Alianza tuvo que afrontar “más de 2.500 casos de actividad informática anormal o con tentativas de intrusión”, lo que significa “cada 3 horas, día y noche, cada día del año”, ha puntualizado el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. El sector informático está vinculado también el terrorismo. Nuevamente ante nuestros micrófonos, Sorin Ducaru:


Se sabe que cierta información sobre un aeropuerto, el desplazamiento de una persona o de un grupo puede tener efecto en otro país. El sector del terrorismo está vinculado también al sector informático, porque en muchas situaciones la comunicación se hace a través de sistemas informáticos y, por tanto, el esfuerzo y el reto es reunir todos estos recursos que los aliados tienen para dar una respuesta eficiente y para prevenir las situaciones de crisis. En este sentido, desde hace tres años funciona lo que llamamos la Unidad de Inteligencia dentro de la Alianza. Uno de los principales objetivos es que todos los aliados tengan la capacidad de evaluar la situación.”



Con este sistema de monitorización, señala también Sorin Ducaru, cualquier movimiento en cierta región puede anticipar los posibles ataques terroristas o incidentes que no podrían anticiparse de otra manera.


Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company