RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Aumento de los riesgos en línea

El mundo en línea está lleno de vídeos muy realistas basados en técnicas de deepfake, normalmente protagonizados por personas conocidas que suelen pregonar supuestas oportunidades de inversión únicas. Prometen ganancias rápidas, pero no son más que otra forma de utilizar la IA con fines maliciosos.

(foto: pixabay.com)
(foto: pixabay.com)

, 13.06.2025, 13:28

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en línea, un espacio en el que el fraude cibernético es cada vez más sofisticado y los atacantes están cada vez más preparados y son más convincentes en sus interacciones con las víctimas potenciales. El panorama se completa con la inteligencia artificial, cada vez más utilizada como medio por quienes tienen como objetivo los datos personales y la información de quienes desean estafar. Datos e información disponibles en el correo electrónico personal, teléfonos móviles, diversas aplicaciones de comunicación y redes sociales. ¿Cuáles son hoy los riesgos digitales en Rumanía y cómo podemos protegernos? Liviu Arsene, director de investigación de ciberamenazas:

«No creo que haya una gran diferencia entre el panorama cibernético en Rumanía y en el resto del mundo. En general, los usuarios domésticos, los usuarios corrientes, son el blanco de más o menos los mismos tipos de amenazas, ya sea fraude en línea, ya sea a través de SMS, correo electrónico o aplicaciones de mensajería instantánea, ya sea llamadas telefónicas. En general, cuando algo parece demasiado bueno para ser verdad, suele serlo. Así que no crea siempre todo lo que vea, oiga o lea. Además, si no está seguro de la información que ve, lee o recibe, intente siempre validarla a partir de una fuente oficial. Esa sería la mejor recomendación. Y por último, pero no menos importante, ya sea en tu teléfono, tableta o portátil, ordenador de sobremesa, sea lo que sea lo que utilices, ten siempre una solución de seguridad porque puede protegerte de la mayoría de este tipo de estafas en línea».

La Dirección Nacional de Ciberseguridad (DNSC) advierte de que las campañas agresivas que promueven programas de inversión falsos, por ejemplo, han vuelto recientemente a las plataformas de las redes sociales. El entorno en línea está plagado de vídeos muy realistas realizados con técnicas de ultrafalso o deepfake, en los que suelen aparecer personas de alto nivel dando a conocer supuestas oportunidades de inversión únicas. Prometen ganancias rápidas, pero no es más que otra forma de utilizar la inteligencia artificial con fines maliciosos, advierte Dan Cîmpean, director del DNSC:

«Todos estos vídeos y estas imágenes o vídeos falsos están muy bien realizados. La calidad es cada vez mejor, y los grupos criminales consiguen presentarnos una imagen muy creíble, un vídeo muy creíble. Desgraciadamente, en estos casos se está haciendo un uso malintencionado de la inteligencia artificial y es muy, muy importante ser muy cautelosos y muy, muy cuidadosos con el tipo de medios que consumimos en línea. En primer lugar, como han dicho otras autoridades, cualquier oferta demasiado apetitosa, demasiado interesante, ya plantea algunas preguntas. Lo más importante en el caso de este tipo de mensajes: tener mucho cuidado con qué tipo de sitios web o qué tipo de interacción con quienes presentan el mensaje vamos a tener. En algunos de estos casos se nos envía a algunos sitios web en los que básicamente sólo hay un formulario en el que se nos invita a incluir nuestro número de teléfono, dirección de correo electrónico, nombre, apellidos, nombre de pila u otros datos personales o de usuario. Estos sitios tienen datos de contacto mínimos, por lo que básicamente no sabemos quién está detrás de ellos, no hay nombre de empresa, ni dirección de contacto, ni dirección de correo electrónico ni número de teléfono. Y esto es una gran señal de alarma».

Tenemos que reconocer que los atacantes son cada vez mejores y más creíbles a la hora de enviar mensajes de engaño a los usuarios, a los ciudadanos, afirma Dan Cîmpean. En cuanto a la identidad de los atacantes, se trata principalmente de grupos criminales multinacionales, muy difíciles de documentar, muy difíciles de identificar, sobre todo porque su infraestructura cambia muy rápidamente, afirma el director de la DNSC:

«Por ejemplo, los sitios de los que estamos hablando ahora, que están al día con estos acuerdos inverosímiles, son sitios que en pocos días se han trasladado de infraestructuras primero en países de la Unión Europea, luego pasaron por Rusia, Malasia y probablemente en los próximos días se alojarán en otros países del mundo».

Cualquier medio de comunicación al alcance de los atacantes puede ser una herramienta para recopilar datos personales, ya sean redes sociales, aplicaciones o mensajería, nos explica Liviu Arsene:

«En general, el objetivo de los atacantes es convencer a la víctima, ya sea mediante una llamada telefónica, un mensaje de texto, un correo electrónico, para que divulgue datos personales, ya sea que hablemos de contraseñas, ya sea que hablemos de nombre, apellido, número de identidad, ya sea que hablemos de datos bancarios, en general, estos mensajes no discriminan, no se distribuyen en una sola plataforma, llegan en tantos mensajes como sea posible. El objetivo de los atacantes: piénsalo como un ataque de red: lanzan una red lo más amplia posible para atrapar al mayor número de víctimas».

Y todo es muy sencillo, porque todo está a un clic de distancia. Para protegerse, hay que ser precavido y tomar sencillas medidas de verificación, y para ayudar a los usuarios, la DNSC ofrece guías para detectar falsificaciones creadas con inteligencia artificial o para ejercer el criterio más sólido al navegar en línea.

Versión en español: Antonio Madrid

Foto: Code for Romania / Facebook
Retos del mañana viernes, 11 julio 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
Il segretario generale della NATO, Mark Rutte (foto:
Retos del mañana viernes, 20 junio 2025

Retos del mañana: Prioridades en La Haya

Presidida por el secretario general de la ONU, la cumbre de la OTAN de este mes en La Haya estará dominada por los presupuestos de defensa, la...

Retos del mañana: Prioridades en La Haya
La depresión, una patología en expansión
Retos del mañana viernes, 06 junio 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión
Sursa foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 23 mayo 2025

Acuerdo con apuestas estratégicas

Durante los últimos 11 años, más concretamente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia, los estadounidenses han proporcionado una constante...

Acuerdo con apuestas estratégicas
Retos del mañana viernes, 16 mayo 2025

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano

Las puertas de la Capilla Sixtina del Vaticano se sellaron el 7 de mayo, señalando el inicio de un cónclave secreto en el que 133 cardenales de...

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano
Retos del mañana viernes, 09 mayo 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
Retos del mañana viernes, 02 mayo 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 18 abril 2025

Una guerra comercial que reconfigura el mundo

Los recientes aranceles anunciados por el presidente Donald Trump causaron conmoción. El 2 de abril es «el día de la liberación de Estados...

Una guerra comercial que reconfigura el mundo

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company