RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Análisis económico

La subida del tipo de interés de referencia, una característica común de muchas economías de todo el mundo en los últimos meses, es la herramienta de política monetaria más importante que puede utilizar el Banco Central para contrarrestar la inflación.

Análisis económico
Análisis económico

, 09.12.2022, 14:21

La subida del tipo de interés de referencia, una característica común de muchas economías de todo el mundo en los últimos meses, es la herramienta de política monetaria más importante que puede utilizar el Banco Central para contrarrestar la inflación, que ha alcanzado niveles de dos dígitos este año. En Rumanía, donde este indicador ha subido hasta alrededor del 16%, los especialistas del Banco Nacional afirman que la tasa de inflación anual probablemente seguirá aumentando hacia finales de año, pero a un ritmo visiblemente más lento, a causa de los precios más altos que se espera que se produzcan en el próximo periodo para el gas natural y la electricidad, los alimentos, sobre el trasfondo de la guerra en Ucrania y las sanciones asociadas, y la prolongada y generalizada sequía en Europa este verano.



Estamos asistiendo a un periodo de crisis múltiples, siendo las más importantes la energética y la de los precios, afirma el consejero del gobernador del BNR, Adrian Vasilescu. La inflación actual se alimenta de su propio pasado, explica: en productos como el combustible, los cigarrillos, la electricidad, el gas y la calefacción, los datos que disparan sustancialmente los precios vienen de atrás. Y pone un ejemplo: en septiembre, aunque los precios de los carburantes, el gas y la energía se estancaron en comparación con el mes anterior, los precios de los alimentos subieron precisamente porque se vieron influenciados por las tendencias de alto coste de los meses anteriores. Según las cifras actuales, los precios van a seguir subiendo, pero en menor medida, estima el experto del Banco Nacional. Una tendencia que también anticipa el analista financiero Adrian Codirlașu, vicepresidente de CFA Rumanía, es que lo más probable la inflación vuelva a situarse por debajo del 10% en Rumanía sólo a finales del próximo año:



Todavía podemos esperar presiones por el lado de la inflación, pero la mayor parte del movimiento de la inflación ya se ha producido. Los próximos aumentos serán bastante reducidos, en el sentido de un cuarto o medio punto porcentual. Para el año que viene la inflación probablemente empezará a bajar gradualmente en la primera parte del año que viene y con más fuerza en la segunda parte, y es posible que acabemos 2023 con una inflación de un solo dígito en torno al 9%.



El contexto imprevisible que atravesamos hace que las previsiones sobre la evolución de la inflación sean inciertas, explica Adrian Codirlașu. La situación mundial es extremadamente volátil, los acontecimientos se desarrollan con gran rapidez y pueden surgir todo tipo de situaciones desagradables que podrían hacer subir la inflación, afirma Adrian Codirlașu. Todas las estimaciones de los especialistas se construyen en torno a la incertidumbre. Los expertos de los bancos centrales señalan que la escalada de la guerra en Ucrania y las sanciones cada vez más severas asociadas a ella generan una considerable incertidumbre y riesgos para las perspectivas de la actividad económica e, implícitamente, para la evolución de la inflación a medio plazo. Todo ello, dicen, a través de los efectos potencialmente mayores en el poder adquisitivo y la confianza de los consumidores, así como en la actividad, los beneficios y los planes de inversión de las empresas.

El BNR considera que, en el contexto actual, una combinación equilibrada de políticas macroeconómicas y la aplicación de reformas estructurales, incluida la utilización de fondos europeos para impulsar el potencial de crecimiento a largo plazo, son esenciales para mantener la estabilidad macroeconómica y reforzar la capacidad de la economía rumana para hacer frente a acontecimientos adversos. Los datos también muestran que el consumo en Rumanía está mostrando claros signos de ralentización, lo que no es una buena noticia dado que la economía local sigue dependiendo en gran medida del crecimiento de este indicador. Y los especialistas creen que en los próximos meses se reducirá aún más el ritmo de crecimiento del consumo. Esta tendencia se mantendrá en el próximo periodo, dado que se acerca el invierno, lo que implica un aumento de los costes de los servicios públicos, ha declarado a Radio Rumanía el analista económico Constantin Rudnițchi, quien ha explicado también esto:



Es muy posible que en el próximo periodo el crecimiento económico no pueda apoyarse en el consumo, como en otros años, porque es un trimestre bastante complicado para la economía y para los consumidores. La inflación ya está mostrando su fuerza y seguro que hay una caída en el nivel de vida, en el poder adquisitivo, o esto se verá sin duda en el ritmo de consumo. De hecho, toda la economía rumana se encuentra en una especie de estancamiento, diría yo, en el sentido de que el crecimiento económico también se ralentizará, como ya muestran los datos del segundo trimestre en comparación con el primero. La producción industrial ha bajado en comparación con el año pasado, los nuevos pedidos de la industria son menores, el déficit comercial ha aumentado y la dinámica de las exportaciones es inferior a la de las importaciones.



En Washington, un informe del Banco Mundial señala que la brusca desaceleración del crecimiento económico mundial y la preocupación por una recesión global están pesando sobre los precios de las materias primas. Según el documento, a medida que se intensifique la desaceleración mundial, se espera que los precios de las materias primas caigan en los próximos dos años, pero se mantengan considerablemente por encima de la media de los últimos cinco años. Así, se prevé que los precios de la energía bajen un 11% en 2023 y un 12% en 2024. También se espera que los precios de los productos agrícolas y de los metales caigan el próximo año un 5% y un 15% respectivamente, antes de estabilizarse en 2024.



Versión en español: Valeriu Radulian



Foto: Mediamodifier / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Foto: garten-gg / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 22 agosto 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Retos del mañana viernes, 15 agosto 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
Retos del mañana viernes, 08 agosto 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company