RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Beneficios y desafíos en la era digital

La aparición de Internet ha llevado a la humanidad a la era digital, con un acceso rápido a la información que influye fuertemente en el modo de aprendizaje y desarrollo y que hizo posible la aparición de nuevos modelos de negocios. A través de buscadores o sitios web especializados, la información es mucho más accesible para todas las personas. Se ha convertido en algo habitual acceder a páginas virtuales y podemos comunicarnos casi al instante con personas a miles de kilómetros de distancia. Gracias al acceso rápido a la información podemos beneficiarnos de conocimientos y análisis sin las limitaciones impuestas por el tiempo o el espacio. Y el Internet, impulsado por cantidades cada vez mayores de información en línea, comercio, entretenimiento y servicios de redes sociales, continúa creciendo.

Beneficios y desafíos en la era digital
Beneficios y desafíos en la era digital

, 11.08.2023, 07:27


Pero también está la otra cara de la moneda: junto con los beneficios de Internet, también enfrentamos desafíos relacionados con la seguridad y la privacidad de datos. Un análisis de la historia de Internet muestra que tiene sus orígenes en los esfuerzos por construir e interconectar redes informáticas que surgieron de la investigación y el desarrollo en los Estados Unidos e involucraron colaboraciones internacionales, particularmente con investigadores del Reino Unido y Francia.


Ocurría a principios de los años 60, para que 10 años después se llegara a protocolos para el funcionamiento de Internet, en los que varias redes separadas podían unirse en una «red de redes». La historia también registra que los proveedores comerciales de servicios de Internet comenzaron a aparecer a fines de la década de 1980. Pero también que la investigación realizada en el CERN en Suiza por el informático británico Tim Berners-Lee en 1989-1990 condujo a la World Wide Web, que vinculó los documentos de hipertexto en un sistema de información, accesible desde cualquier nodo de la red. Desde mediados de la década de 1990, Internet ha tenido un impacto revolucionario en la cultura, el comercio y la tecnología, incluido el aumento de la comunicación casi instantánea a través del correo electrónico, la mensajería instantánea, las llamadas telefónicas de voz sobre protocolo de Internet (VoIP), el vídeo chat y la World Wide Web con sus foros de discusión, blogs, servicios de redes sociales y sitios de compras en línea. En todo este engranaje, cantidades cada vez mayores de datos se transmiten a velocidades cada vez mayores a través de redes de fibra óptica.


El periodista Ion Vaciu, presidente del Consejo para la Transformación Digital, habló en Radio Rumanía sobre el impacto de la aparición de Internet en la vida cotidiana:


«Prácticamente lo ha virtualizado todo. En el ámbito bancario, introdujo el dinero virtual, por supuesto mediante el acceso a la tarjeta, por lo que hoy podemos beneficiarnos de la moneda virtual. En el campo industrial efectivamente introdujo estos vínculos con la robótica posterior y se puede trabajar de forma remota. En la agricultura hay muchas aplicaciones, no hay área de mercado en la industria que no se vea afectada, cambiada positivamente, digo yo, por Internet, porque, ¿qué es de hecho Internet? Una red de redes, la red más grande del planeta que ha traspasado las fronteras del planeta. Porque tenemos Internet también en las comunicaciones por satélite y justo en el borde de la Vía Láctea».


En abril-septiembre de 1993, Internet comenzó a lanzarse en Rumanía, según recordó Ion Vaciu, y la mayoría de los usuarios en Rumanía estaban satisfechos con el correo electrónico, siendo las áreas más activas la universidad y la investigación. La primera red de internet en escuelas y universidades apareció, por tanto, en 1993, y desde el año 2000 existe internet de banda ancha, a través del cable coaxial, afirmó Ion Vaciu. Los datos muestran que 30 años después de la llegada de Internet a Rumanía, el país se encuentra entre los 10 primeros países del mundo en términos de velocidad de navegación. Detrás de la posición de liderazgo está el trabajo de decenas de años de los especialistas rumanos, que pusieron su hombro en el desarrollo de las redes de comunicación.


¿Cuál es el futuro de Internet en Rumanía, cuáles son los principales desafíos y oportunidades que tenemos ante nosotros, qué sucederá en los próximos años?


Nuevamente en declaraciones para RRI, Ion Vaciu:


«Tenemos 10 tendencias relevantes en el desarrollo de Internet y serían: el Internet de las cosas, que todo el mundo conoce, lo que supondría el aumento de la conexión e interconectividad de objetos y dispositivos inteligentes en una variedad de sectores como la sanidad, el transporte, la industria. Justo hoy he leído una noticia de que 6G ya logró interconectar objetos no conectados, vía satélite, en una función similar a un radar. Así que básicamente también tendremos los objetos no conectados, por lo que no es necesario estar conectado a Internet para estar conectado, puedes estar conectado en el futuro, a partir de 2030, también a través de 6G. Luego, dos: 5G y redes de alta velocidad que, en Rumanía, según los últimos datos de la Autoridad Nacional para la Administración y Regulación de las Comunicaciones, alcanzaron el nivel del 3%, por lo que solo tenemos 5G al 3 %, tenemos mucho por lo que luchar. Tres: Edge computing, un tema muy poco abordado en Rumanía y esto significa el desarrollo de la infraestructura de cálculo distribuida, que permite el procesamiento de datos y la toma de decisiones más cerca de los usuarios, es decir, es mucho más fácil y económico tener los datos y todo lo que accedes aquí cerca de ti. Cuatro: inteligencia artificial y aprendizaje automático, todo el mundo habla de ello, pero es un fenómeno mucho más antiguo de lo que imaginamos y que acaba de explotar. Cinco: realidad virtual y aumentada, conocida como VR o AR. Seis: el uso de las tecnologías para brindar experiencias interactivas e inmersivas en diversos entornos, como los juegos, el turismo y la educación».


Luego estaría, dice Ion Vaciu, la cadena de bloques y las criptomonedas, la computación en la nube y los servicios en la nube –que serían la base–, la infraestructura de los nuevos servicios, la ciberseguridad y protección de datos, la computación cuántica, sobre la que se dieron los primeros pasos también en nuestro país, a saber, la regulación y la política digital, de lo que poca gente habla, pero también hay que hacerlo y hay que hacerlo pensándolo bien.


Versión en español: Brigitta Pana

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company