RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Buen sistema inmunitario – métodos de prevención

Definida como la capacidad del organismo para defenderse de virus, bacterias y parásitos, la inmunidad desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud.

Foto: pixabay.com
Foto: pixabay.com

, 07.06.2024, 18:41

Los libros de especialidad explican que existen dos líneas de defensa: la inmunidad innata, que incluye barreras físicas como la piel y las membranas mucosas, y la inmunidad adaptativa, formada por células y proteínas especializadas que atacan la causa específica de la infección. Según los expertos, para mantener un buen sistema inmune es esencial llevar un estilo de vida sano, basado en calidad nutricional, ejercicio físico y una hidratación adecuada.

Las personas que tienen un sistema inmune fuerte enferman con menos frecuencia y se curan más rápido, y son capaces de hacer frente al estrés con más facilidad. En el otro extremo, una inmunidad deficiente crea muchos problemas al organismo, que tiene que defenderse, incluso en caso de enfermedad. Maria Marcvart, médico especialista en medicina interna y ozonoterapia, ha hablado sobre estos temas en Radio Rumanía y ha destacado la importancia de una buena inmunidad como medida preventiva.

En los últimos años se ha demostrado muy claramente que la carencia de vitamina D provoca una disminución de la inmunidad, afirma la doctora Maria Marcvart.

«¿Qué podemos hacer? Tomar las vitaminas D y la vitamina C. Las tomo yo misma y se las recomiendo también a los pacientes. Por supuesto que lo ideal es dosificar la vitamina D. La tendencia general, incluso en Italia, en las zonas rurales, es que la gente tiene carencia de vitamina D. En los últimos años se ha demostrado muy claramente que la deficiencia de vitamina D conduce a una disminución de la inmunidad. La inmunidad deficiente significa que no estamos protegidos contra los resfriados, las enfermedades infecciosas graves o contra el cáncer, una enfermedad en la que el organismo debe defenderse. Producimos células cancerosas desde los primeros días de vida, cada segundo, cada minuto, nace una célula atípica. Si nuestros linfocitos, que son los francotiradores, están bien, y además son lo suficientemente numerosos y armados, entonces todo va bien, si no, no».

¿Cómo podemos cuidar a estos «francotiradores»? La dieta sería lo más práctico, explica la doctora Maria Marcvart.

«Una dieta sana significa proteínas de buena calidad, más glúcidos procedentes de frutas y carbohidratos o sea preparados con harina lo más complejos posible. Y, por supuesto, todo lo que nos aporten la fruta y la verdura. No olvidemos que debemos comer al menos una ensalada al día o al menos un tentempié de fruta al día. Los lácteos los pondría al final de la lista. No debemos olvidar que somos la única especie que come queso y lácteos en la edad adulta. Así que, los podemos comer de vez en cuando, sin exagerar. Tenemos que entender que nos mantienen en un estado de inflamación crónica, que se nota en la lengua saburral y las membranas mucosas que reaccionan muy fácilmente a los virus. ¿Sabía que la obesidad también se considera con estado inflamatorio general? La depresión también está relacionada con un estado inflamatorio general. Y hay  muchas más cosas, la inflamación hoy en día significa mucho más que hacerse daño en la mano, estar hinchado, rojo o dolerte algo».

La hidratación también desempeña un papel importante y, como forma de tratamiento, la doctora Maria Marcvart recomienda la ozonoterapia, la administración de ozono médico en el organismo para el tratamiento de diferentes enfermedades. Se puede administrar de diversas formas e introduce ozono en el organismo, aumentando el nivel de oxígeno en los tejidos. El ozono actúa bien directamente, sobre todo en el caso de los virus, de las bacterias, de los parásitos o mediante una muy buena oxigenación de los tejidos enfermos, o bien indirectamente, estimulando al organismo para que ponga en marcha sus propios mecanismos de defensa y reparación en el caso de varias enfermedades, ha explicado Maria Marcvart.

«Hay numerosas afecciones en las que la ozonoterapia es útil porque realmente posee determinadas formas de actuar sobre algunos síntomas claros. Por ejemplo, es un buen antiinflamatorio. La inflamación que tenemos desde dolor de rodilla, de hombro o de espalda hasta intestino irritable es también un tipo de inflamación. El ozono es también un buen desintoxicante, un buen antioxidante. Por ejemplo, la diabetes es una enfermedad que se caracteriza por mucho estrés oxidativo porque estos productos pro-oxidantes no están en equilibrio con nuestros antioxidantes naturales. Aquí el ozono obliga al cuerpo a llevar sus propias batallas. Es muy bueno en casos donde no tenemos suficiente oxigeno para un tejido en particular. Estas enfermedades micro-circulatorias realmente no se pueden curar de otro modo y aquí es donde interviene la ozonoterapia para equilibrar la inmunidad. Es un inmunomodulador, un estimulador de la inmunidad».

La ozonoterapia se puede aplicar con muy buenos resultados tanto en simples infecciones respiratorias como en complicaciones de la diabetes, artrosis, espondilosis, neuralgias y neuropatías o como tratamiento complementario en enfermedades oncológicas, afirma la doctora Maria Marcvart.

Versión en español: Monica Tarău

 

Foto: Mediamodifier / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Foto: garten-gg / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 22 agosto 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Retos del mañana viernes, 15 agosto 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
Retos del mañana viernes, 08 agosto 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company