RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Cómo será el futuro económico de Europa

Los sondeos efectuados el pasado mes de septiembre destacan que la confianza en la economía de la eurozona y en la UE en general tocó el más bajo nivel registrado después de noviembre de 2013

, 10.10.2014, 15:12


Los sondeos efectuados el pasado mes de septiembre destacan que la confianza en la economía de la eurozona y en la UE en general tocó el más bajo nivel registrado después de noviembre de 2013 y las evaluaciones inflacionistas entre los productores y las haciendas han continuado bajando también. Los datos publicados por la Comisión Europea evidencian que el índice del sentimiento económico que mide el nivel de optimismo de la población frente a la evolución de los mercados, ha disminuido para la eurozona en 99,9 puntos en el pasado mes de septiembre, de un nivel de 100,6 puntos en el mes de agosto siendo los servicios y la construcción los únicos sectores donde el sentimiento económico ha mejorado levemente. También la previsión para el ámbito de negocios de Rumanía señala un leve estancamiento y los especialistas estiman que esta situación conllevará una corrección de las perspectivas optimistas para el tercer trimestre del año corriente. Los cuatro índices analizados han sido la industria procesadora, los servicios, el comercio al por menor, y la construcción. El analista económico, Aurelian Dochia, explica que los gerentes de las empresas comerciales han cambiado la percepción sobre la situación del año en curso, tras registrar varios países de la UE una evolución menos convincente de lo que se anticipaba a principios del año 2014.




“ En muchos países, estos índices son utilizados para corregir las previsiones de crecimiento para el período siguiente. En general en Europa, a pesar de que a comienzos de año la situación infundía más optimismo, éste ha disminuido con el paso del tiempo incluso en países como Alemania, que se desenvolvió bastante bien durante la crisis, y estos índices empiezan a mostrar un estancamiento y hasta una disminución, lo que obviamente pone en tela de juicio el auge para la eurozona y para la UE en su conjunto. También en Rumanía existe cierta correlación entre lo que ocurre en Europa y los índices nacionales dado que muchas empresas rumanas exportadoras están afectadas por lo que ocurre en Europa.”




Aurelian Dochia añade también que hasta el final del año, Rumanía no dará un salto positivo en el sentido de obtener rendimiento económico. En opinión del analista, tras dos trimestres de recesión técnica llegará un tercer trimestre de estancamiento y en el mejor de los casos para el año 2014, el auge económico rondará un 2%.


Las estimaciones del FMI son algo más optimistas, pero también a la baja. La institución financiera ha reducido la estimación con respecto al avance del PIB de Rumanía en 2014, del 2,4% al 2,8%, como se anticipaba el pasado mes de junio. En la previsión para el otoño efectuada por el Fondo y hecha pública esta misma semana, el crecimiento económico para 2015 se cifra en un 2,5% del PIB. En el informe presentado por World Economic Outlook las estimaciones con respecto a la economía mundial siguen a la baja tanto para 2014 como para 2015 y se alude al riesgo de estancamiento en los países ricos, asi como la acentuación de las tensiones geopolíticas en Ucrania y Oriente Medio. El FMI ha reducido también las previsiones de crecimiento económico de la eurozona a causa de las preocupaciones relacionadas con el peligro de deflación y con el alto nivel de paro. La evolución de la economia mundial está debajo del ritmo estimado, advierte a su vez la directora general del FMI, Christine Lagarde, y la causa de esta evolución mediocre la representan los problemas de las economías de la eurozona y de Japón. La situación difiere a de un país a otro, pero las economías del mundo podrían estar afectadas negativamente por la materialización de los riesgos geopolíticos, ha añadido Christine Lagarde.



“ Cualquier empeoramiento de la crisis en Ucrania tendrá efectos negativos en los países vecinos y podría afectar también a los precios de las materias primas o el comercio internacional. La epidemia de ébola y la situación de Oriente Medio representan otros riesgos importantes. Si el avance del virus no se para, todos los que hablan en el presente de la epidemia sin hacer nada para ponerle fin, podrán encontrarse en una situación sumamente grave.”, ha advertido la responsable del FMI. En el contexto de la inflación reducida y del alto paro, la bajada del consumo y de las inversiones acentuará la disminución del crecimiento económico. Con respecto a Rumanía, este país no corre riesgo de deflación, pero tampoco tiene la certeza de que la inflación siga bajando por un período más largo de tiempo, ha declarado en Bucarest, Mugur Isarescu, gobernador del BNR. Mugur Isarescu ha añadido también que el embargo impuesto por Rusia sobre los productos alimentarios ha determinado la bajada de los precios volátiles causados no sólo por las entradas de alimentos baratos desde la UE, sino también de la República de Moldavia. Además, el contexto europeo tan complicado parece determinar una inflación más baja. Presente en una conferencia sobre el mercado financiero de Rumanía, Mugur Isarescu ha subrayado que la estabilidad de los precios, representa una condición necesaria pero no suficiente en aras de asegurar la estabilidad financiera.Por otra parte, la Asociación General de los Economistas de Rumanía considera que Bucarest atraviesa un período favorable a la recuperación económica y debería mantener la tendencia a reducir su dependencia de los recursos externos de financiación.


(Foto: pixabay.com)
Retos del mañana viernes, 24 octubre 2025

Europa Verde 2050

Alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 representa un objetivo de la Unión Europea. Uno ambicioso, que implica la transformación de...

Europa Verde 2050
Sursa foto: Ed Hardie / unsplash.com
Retos del mañana viernes, 17 octubre 2025

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor

Cada día, se lanzan millones de ataques cibernéticos en el mundo. Estos ataques se dirigen tanto a grandes empresas como a personas Cada día, se...

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor
UE-R.Moldova (sursă foto: ©European Union, 2022 / Photographer: Lukasz Kobus)
Retos del mañana viernes, 10 octubre 2025

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia

En septiembre, la República de Moldavia se enfrentó a un examen electoral decisivo cuyo resultado marcaría la dirección que tomaría el país:...

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia
Foto: Mediamodifier / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 22 agosto 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company