RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Conferencia sobre el Futuro de Europa

Lanzada en la primavera del año pasado por iniciativa del presidente francés, la Conferencia sobre el Futuro de Europa ha representado un enfoque sin precedentes materializado en un año de discusiones, debates y colaboración entre ciudadanos y políticos.

Conferencia sobre el Futuro de Europa
Conferencia sobre el Futuro de Europa

, 15.07.2022, 09:34

Lanzada en la primavera del año pasado por iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, la Conferencia sobre el Futuro de Europa ha representado un enfoque sin precedentes materializado en un año de discusiones, debates y colaboración entre ciudadanos y políticos. Un amplio ejercicio de consulta ciudadana ha dado como resultado un informe centrado en 49 propuestas que incluyen objetivos concretos y más de 320 medidas que los ciudadanos creen que las instituciones de la Unión Europea deben seguir en nueve áreas. Se trata de áreas como el cambio climático y el medio ambiente, la salud, la economía, la justicia social, los valores y los derechos. Pero también la transformación digital, la democracia europea, la migración, la educación, la cultura, la juventud o el deporte. Los ciudadanos, especialmente los jóvenes, están en el centro de nuestra visión del futuro de Europa. Ellos han contribuido directamente a dar forma al resultado de la Conferencia. Estamos en un momento decisivo en la integración europea y no se debe descartar ninguna sugerencia de cambio. No deberíamos tener miedo de desatar el poder de Europa de mejorar la vida de las personas, dijo Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, el 9 de mayo en Estrasburgo. Luego, junto con el presidente Emmanuel Macron, en nombre de la Presidencia del Consejo, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibió el informe final sobre el resultado de la Conferencia. Hemos recibido vuestro mensaje, dijo Ursula von der Leyen a los participantes. Ya hay muchas cosas que podemos hacer sin esperar, dijo, prometiendo nuevas propuestas en su discurso sobre la situación de la Unión del 3 de septiembre. La Conferencia sobre el Futuro de Europa ha mostrado que los ciudadanos exigen más transparencia, más inclusión, más sostenibilidad y más seguridad. Los ciudadanos europeos quieren que la Unión de las 27 naciones sea más justa, más solidaria y desempeñe un papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático. Ciertas propuestas, como la concesión del derecho de iniciativa legislativa al Parlamento Europeo, solicitado por este, o la ampliación de las competencias de defensa o sanidad de la UE suponen un cambio en los tratados. Y el Parlamento Europeo, reunido en pleno en Estrasburgo, ya ha adoptado una resolución en la que pide la puesta en marcha de un procedimiento de revisión de los tratados de la Unión Europea para dar respuesta a las peticiones formuladas en la Conferencia. Durante el debate, varios eurodiputados reconocieron que los ciudadanos europeos deben implicarse más, junto con una representación democrática más fuerte en la Unión. Otros llamaron la atención sobre áreas específicas donde las propuestas orientadas a los ciudadanos requieren un cambio profundo, incluidas elecciones verdaderamente europeas, así como nuevas competencias de la Unión Europea en áreas como salud, energía, migración y defensa. Sin embargo, algunos oradores criticaron la Conferencia sobre el Futuro de Europa, diciendo que el proceso es defectuoso y que las propuestas no reflejarían la opinión pública. Emanuel Macron también habló en el pleno del Parlamento Europeo de Estrasburgo. El principio de voto unánime debería abandonarse en ciertas áreas o políticas, dijo. Macron también agregó que se necesita una reforma de los documentos y tratados europeos para hacerlos más efectivos. Las propuestas de los ciudadanos “no deben ser explotadas, considera él, por países que se oponen a esta perspectiva. “Ya tenemos una Europa que funciona, como demostraron la pandemia de la COVID-19 y la respuesta a la invasión rusa de Ucrania, y “no debemos apresurarnos a hacer reformas institucionales, advierte. Rumanía, junto con otros 11 países, se unió a un documento no oficial iniciado por Dinamarca que afirma que no se descarta ninguna hipótesis de trabajo, incluida la modificación de los tratados, pero que no modificar los tratados debería ser un propósito en sí mismo, lo que nunca fue realmente un objetivo de la Conferencia. Al mismo tiempo, Emmanuel Macron ha lanzado un verdadero desafío en el Parlamento Europeo a nivel de todo el continente: en lugar de disminuir los valores europeos para permitir que otros Estados se unan rápidamente, se necesita una nueva construcción continental. Esta nueva estructura permitirá que todos los Estados democráticos, incluidos el Reino Unido y Ucrania, compartan los principios europeos básicos, dice Emmanuel Macron.


Queda esta pregunta: ¿cómo deberíamos organizar Europa desde un punto de vista político que vaya más allá de la Unión Europea? Es nuestra obligación histórica responder hoy a esta pregunta y crear lo que llamaré frente a ustedes una comunidad política europea. Esta nueva organización permitirá a las naciones europeas democráticas adherirse a nuestros valores fundamentales para encontrar juntos un nuevo espacio para la cooperación en los campos de la política, la seguridad, la energía, el transporte, la inversión en infraestructura y el movimiento de personas, especialmente en lo que respecta a los jóvenes.


“Quiero que quede muy claro que siempre estaré del lado de aquellos que quieren reformar la Unión Europea para que funcione mejor, dijo también Ursula von der Leyen en Estrasburgo en la ceremonia de clausura de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. “La idea es que ustedes nos han dicho hacia dónde quieren que vaya esta Europa, dijo a los participantes, “y ahora depende de nosotros tomar la ruta más directa para llegar allí, usando todos los límites de lo que podemos hacer internamente y, sí, cambiando los tratados donde corresponda.

Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 02 mayo 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Foto: geralt / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 18 abril 2025

Una guerra comercial que reconfigura el mundo

Los recientes aranceles anunciados por el presidente Donald Trump causaron conmoción. El 2 de abril es «el día de la liberación de Estados...

Una guerra comercial que reconfigura el mundo
Projekat Neptun Deep
Retos del mañana viernes, 11 abril 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Foto: Tumisu / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 04 abril 2025

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales

En 2022, la inversión extranjera directa en Rumanía alcanzó un nivel récord de más de 10 mil millones de euros. Un incremento del 12,3% respecto...

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales
Retos del mañana viernes, 14 marzo 2025

Escudo defensivo europeo

Al mismo tiempo, los Estados miembros tendrían más margen para cumplir las normas de la UE sobre deuda y déficit en materia de gasto de defensa,...

Escudo defensivo europeo
Retos del mañana viernes, 21 febrero 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
Retos del mañana viernes, 14 febrero 2025

El fenómeno DeepSeek

En concreto, ese día DeepSeek presentó un modelo de IA con un rendimiento comparable al que ofrecen chatbots occidentales como ChatGPT, pero...

El fenómeno DeepSeek
Retos del mañana viernes, 07 febrero 2025

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

El año 2024 seguirá siendo el primer año en la historia de las mediciones en el que las temperaturas medias del planeta superaron el límite de...

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company