RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Crisis superpuestas a nivel mundial

La pandemia ha sido uno de los eventos desencadenantes de la incertidumbre y vulnerabilidad económica mundial en los últimos años, ejerciendo presión sobre las finanzas públicas y provocando una redefinición de las prioridades políticas.

Crisis superpuestas a nivel mundial
Crisis superpuestas a nivel mundial

, 09.06.2023, 11:44

La pandemia ha sido uno de los eventos desencadenantes de la incertidumbre y vulnerabilidad económica mundial en los últimos años, ejerciendo presión sobre las finanzas públicas y provocando una redefinición de las prioridades políticas. La situación se agravó aún más con la guerra iniciada por la Federación Rusa en Ucrania, que, además de la tragedia de los ucranianos, generó nuevos problemas económicos. La inflación se ha disparado, afectando a economías que mostraban signos de recuperación tras la pandemia. El poder adquisitivo ha disminuido, los empleados intentan que los políticos aumenten sus ingresos a través de huelgas y los políticos, a su vez, buscan soluciones para aportar más dinero al presupuesto. Invitada a Radio Rumanía, la periodista Lidia Moise, especializada en temas económicos, hizo un análisis de la situación actual, marcada por crisis superpuestas.



«En primer lugar, todavía tenemos los efectos de la pandemia. Durante la pandemia, todos los Estados del mundo se endeudaron para resistir, para ayudar a sus negocios, para ayudar a las personas que se vieron obligadas a quedarse en casa. Este fue dinero que todos los Estados tomaron prestado y que aumentó los déficits presupuestarios. Aparentemente fue bueno para Rumanía, en cierto sentido, porque superó más fácilmente la situación que ya tenía con un déficit excesivo. El efecto de la pandemia fue también el mantenimiento de las tasas de interés en un nivel muy bajo por parte de los Bancos Centrales. Después de eso, tenemos inflación, obviamente, tenemos precios muy altos. Tal vez debería haber puesto la guerra en Ucrania en segundo lugar, ahí es donde tenemos muchos problemas en la economía. Rusia hizo un chantaje económico con el gas, cerró el grifo, dio menos, lo encareció y al final se lo dio a quien quiso y a qué precio quería ese gas. Al final, este juego no le salió del todo bien porque los estadounidenses se apresuraron a complementar la cantidad de gases licuados que envían a los europeos, así como a los países del Magreb que tradicionalmente entregaban combustibles a Italia y Francia, pero creó un una presión muy alta y una inflación enorme que también estamos sintiendo ahora y de la que nos costará salir».



Otra crisis es la de los bloqueos en las rutas de transporte de bienes y materias primas y componentes, dice la analista, pero también la crisis climática, una crisis que obliga a los Estados y empresas a revisar su actitud en términos de financiación de inversiones contaminantes o no contaminantes. Y ahora hay algunas dudas, apunta Lidia Moise:



«Vacilaciones que vemos incluso en las condiciones de esta crisis energética. Por ejemplo, está la cuestión de si los estadounidenses, las empresas estadounidenses, deberían comenzar a reinvertir en gas de esquisto porque no se sabe cuánto tiempo podrán hacer este trabajo, y las inversiones no son muy pequeñas, son inversiones importantes que eventualmente deben ser recuperadas. Luego tenemos una crisis que vimos en EE. UU., la crisis bancaria, que también vimos antes en Europa, en Suiza, los problemas que tuvo el Deutsche Bank. La última crisis nos demostró que a pesar del sentimiento que tienen los políticos, los europeos principalmente, no los economistas sino los políticos, que lo que pasa en América se queda en América, es problema de ellos, me refiero a 2008 con la caída de Lehman Brothers, aquí que después todo fue una contaminación extremadamente rápida. Entonces, estamos en condiciones de superposición de crisis, policrisis, que presionan a todas las economías».



Con respecto a Rumanía, a pesar del difícil contexto, aún se las arregla para mantenerse estable, y también se beneficia de los fondos considerables que provienen del PNRR, dice Lidia Moise:



«Rumanía se ha estabilizado, Rumanía no está en crisis en este momento. Y sería genial si lograran mantener este equilibrio. Piensa que hay crisis a nuestro alrededor. Les daré el ejemplo de Polonia, que pasó por una recesión técnica el año pasado y logró mostrar un crecimiento muy pequeño al final del año. Voy a poner el ejemplo de Hungría que tiene una inflación muy alta del 20%, tampoco lograron mover su economía. Es un momento muy interesante, es un momento en el que tenemos a nuestro alrededor, en Europa y en el mundo, una serie de policrisis, yo conté unas siete. Alemania también vivió una situación extremadamente difícil después de la Primera Guerra Mundial. De hecho, también hubo efectos de la pandemia de gripe española, que sin duda dejó algunos efectos en la salud de la población, su capacidad de resistencia, etc. y de los Estados que tuvieron que hacer algunos gastos extras. Hubo hiperinflación en Alemania. Luego tuvimos la quiebra bancaria, la caída de la bolsa de valores en 1929-1930. Antes de la Segunda Guerra Mundial, también tuvimos una serie de crisis que afectaron a los países europeos y a los Estados Unidos, pero especialmente a los Estados europeos, y que al final, lamentablemente, resultó en un fortalecimiento de la dictadura, del nacionalismo soberano».



Y lo que finalmente condujo a lo que todos aprendimos en la historia fue un desastre y con los efectos negativos posteriores, dice Lidia Moise: el surgimiento del fascismo, la Segunda Guerra Mundial y luego la instalación forzosa del comunismo en toda Europa Central y Oriental.



Autora: Corina Cristea


Versión española: Simona Sarbescu


Foto: Mediamodifier / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Foto: garten-gg / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 22 agosto 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Retos del mañana viernes, 15 agosto 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
Retos del mañana viernes, 08 agosto 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company