RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

De camino a Schengen

La reciente declaración del canciller alemán Olaf Scholz devolvió la esperanza a Bucarest de que uno de los principales objetivos de la política exterior de Rumanía pueda finalmente cumplirse.

De camino a Schengen
De camino a Schengen

, 09.09.2022, 10:33

El espacio Schengen es uno de los mayores logros de la UE que debemos proteger y desarrollar. Esto significa cerrar ciertas brechas. Croacia, Rumanía y Bulgaria cumplen todos los requisitos técnicos para ser miembros de pleno derecho. Actuaré para que se conviertan en miembros de pleno derecho. La declaración del canciller alemán Olaf Scholz —que se produjo después de varios años en los que Alemania, junto con los Países Bajos, se oponía a la adhesión de Rumanía al espacio europeo de libre circulación— devolvió la esperanza a Bucarest de que uno de los principales objetivos de la política exterior de Rumanía pueda finalmente cumplirse. ¿Cómo de importante es este anuncio? El jefe de la diplomacia rumana, Bogdan Aurescu:




Es un anuncio extremadamente importante porque es la primera vez que Alemania anuncia al más alto nivel, y sin condiciones, el apoyo político a la adhesión de Rumanía al espacio Schengen. Este anuncio se produce después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, también anunciara el apoyo de Francia a este objetivo político a mediados de junio, durante su visita a Rumanía, en Constanza. Del mismo modo, sin condiciones. Lo que significa que contamos con el apoyo de los Estados más importantes de la UE y, al mismo tiempo, Estados que, en el pasado, han expresado ciertas reservas hacia este objetivo de la adhesión de Rumanía al espacio Schengen.




Bucarest había hecho concienzudamente sus deberes, pero, a pesar del cumplimiento de este acervo, el momento de la integración, originalmente previsto para marzo de 2011, no parecía para nada más cercano. Recientemente, sin embargo, las señales positivas se han multiplicado, con los representantes de Rumanía recibiendo garantías de apoyo de varias capitales occidentales, como Helsinki o Copenhague. Invitado a Radio Rumanía, Radu Magdin, consultor, analista y comentarista de política exterior, estima que todavía hay que esperar hasta el momento de la adhesión.




Ciertamente va a tardar todavía. No esperen que ahora, milagrosamente, solo unos días después, de repente, el gobierno holandés venga y diga «¡oh!, hemos visto lo que han dicho los alemanes y, teniendo en cuenta que son más grandes, más fuertes y que, en general, estamos coordinados, vamos a levantar cualquier tipo de oposición a la adhesión de Rumanía y Bulgaria al espacio Schengen». La señal política, de hecho, es importante. La oposición neerlandesa a nuestra adhesión parece mantenerse por el momento, en el sentido de que no vemos, al menos en el futuro inmediato, un cambio de actitud. Pero, de nuevo, la señal política importa. Digo esto porque, muchas veces, en los círculos europeos, cuando un país, digamos, del centro, del núcleo, como se define, de la Unión Europea —y Holanda es un Estado fundador, junto con otros Estados del Benelux, Alemania, Francia e Italia, del proyecto europeo—, cuando en ocasiones tal Estado se opone a un proyecto particular de otro Estado, mucha gente piensa, desde el área de análisis, en que podría tener otro apoyo detrás, de un socio más grande. Pero, viendo que Alemania nos llega con un mensaje tan firme, podemos concluir que —y muy probablemente, por cierto, Alemania se sincroniza con Francia en ciertos temas—, podemos concluir que al menos cualquier tipo de opinión relacionada con otro apoyo detrás de Holanda, aparte de su oposición puntual, ya no existe.




¿Qué ganará Rumanía con la adhesión al espacio Schengen, qué significará esto para los ciudadanos rumanos, para los transportistas? Radu Magdin:




“Prácticamente, ya no se pasaría por un régimen de control, ya sea que hablemos del aeropuerto o de las fronteras terrestres. Entonces, pasas tranquilamente en coche de Francia a España, pasas tranquilamente en tren de Alemania a Bélgica y así, sin control, como ejemplo, o en el aeropuerto. Para los transportistas, las cosas realmente tienen un interés y descubrimos lo que está en juego, más aún cuando nuestras aduanas cada vez se vuelven más congestionadas, mostrando nuestra solidaridad con Ucrania y siendo Rumanía un centro logístico clave, tal vez incluso más importante que Polonia en lo relativo a la situación actual de Ucrania, pero también a su futura reconstrucción. Entonces, el hecho de que, como vimos en un momento, en las primeras semanas de la guerra en Ucrania las aduanas entre Rumania y Hungría estuvieran abarrotadas y viéramos una serie de frustraciones expresadas en relación con el régimen aduanero entre Rumanía y Hungría, es una prueba muy concreta de lo que significaría entrar en el espacio Schengen. Schengen, concretamente, hubiera significado que se podría conducir de manera segura desde Rumanía a Hungría, ya que Hungría está en el área Schengen, y desde Hungría hasta más lejos, a Austria u otros Estados.




En otras palabras, los transportistas ya no tendrían que perder horas enteras para salir o entrar al país. Queda por ver, sin embargo, cuándo se producirá la adhesión, porque, añade Radu Magdin, ya ha habido antes declaraciones políticas como la de Alemania, ciertamente, pero no de tal magnitud. Incluyendo a la Comisión Europea, que admitió periódicamente que Rumanía tiene derechos en el expediente Schengen. Tendremos que ver, dice el analista, si Holanda cambia su postura y va más allá de las hipocresías políticas internas y de sus intereses y hace un gesto europeo de solidaridad, pudiendo finalmente contar con la solidaridad de Rumanía, cuando también así lo necesite.

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company