RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El largo camino hacia Schengen

Junto a Bulgaria, con la que lleva más de una década trabajando codo con codo en este proceso, Rumanía fue bloqueada hace una semana por Austria en su intento de obtener el estatus de miembro de Schengen.

El largo camino hacia Schengen
El largo camino hacia Schengen

, 16.12.2022, 14:53

Junto a Bulgaria, con la que lleva más de una década trabajando codo con codo en este proceso, Rumanía fue bloqueada hace una semana por Austria en su intento de obtener el estatus de miembro de Schengen. Solo unos días antes, las autoridades de Bucarest habían dado un suspiro de alivio, ya que finalmente habían obtenido la aceptación de los Países Bajos, después de años de oposición, y el cambio de postura de Austria en los últimos cien metros fue sorprendente, por decir lo menos. Invocando la gran cantidad de inmigrantes a los que se enfrenta, Viena se mantuvo inflexible hasta el final, y su decisión, tildada de injustificada e injusta, provocó una ola de reacciones tanto en Bucarest y Sofía como en Bruselas. Los funcionarios del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea se sintieron decepcionados y enviaron mensajes de apoyo a los rumanos y búlgaros.



Incluso el presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, se desmarcó de la decisión del Ejecutivo encabezado por el canciller Karl Nehammer. “Lamento profundamente la decisión de bloquear la adhesión a Schengen de Rumanía y Bulgaria”, dijo el presidente de Austria, quien reconoció que su país se encuentra en una situación difícil debido a la gran cantidad de solicitantes de asilo. Sin embargo, enfatizó, el bloqueo de Schengen no contribuye a una solución. Por otro lado, el canciller austriaco rechaza la idea de que hubo motivaciones políticas internas detrás de la votación de la semana pasada. En una entrevista con la emisora de televisión pública de Viena, dijo que cualquier conexión con las elecciones en Baja Austria a fines de enero era «una suposición absurda». Habla, nuevamente, en la entrevista, de los 75 mil inmigrantes ilegales del total de los 100.000 que llegaron a su país y afirma que muchos de ellos habrían llegado a través de Rumanía y Bulgaria.


El voto de Austria es injustificado, reiteró en Bucarest el jefe del Ejecutivo rumano, Nicolae Ciucă: «Todos los Estados europeos han acordado abrir las puertas del espacio Schengen a los rumanos, como reconocimiento a nuestros preparativos, y también a los continuos esfuerzos durante años para proteger las fronteras exteriores europeas. Todos ellos, con una sola e injustificada excepción: Austria. La unanimidad no fue posible en el contexto en el que solo un Estado miembro, Austria, rechazó la adhesión de Rumanía. Esta decisión se fundamenta en alegaciones basadas en cifras que Rumanía ha demostrado claramente que son incorrectas. Ni siquiera utilizamos estimaciones, utilizamos los datos de las agencias de la Unión Europea, que deben seguir siendo la base cuando tomamos decisiones europeas. Reconocimos las dificultades de los Estados miembros que están bajo presión migratoria y siempre hemos actuado de manera solidaria y activa para encontrar soluciones a nivel europeo. Lamentamos y, francamente, no entendemos la postura inflexible mostrada por Austria».



La no admisión no solo significa un objetivo político incumplido, lo que está en juego es mucho mayor. Invitado a Radio Rumanía, Mihai Ionescu, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Exportadores e Importadores de Rumanía y copresidente del Consejo de Exportación de Rumanía, habló sobre las pérdidas económicas y financieras sufridas por nuestro país: «Además de lo que Rumanía ha invertido en asegurar las fronteras con la zona extracomunitaria -hubo inversiones masivas, del orden de miles de millones de euros- ahora nos encontramos con un veto totalmente ilógico, que contradice las conclusiones de organismos especializados, quienes establecieron que Rumanía cumple las condiciones técnicas, recalco: técnicas, para poder entrar en el espacio Schengen. Bloquear nuestra entrada en este espacio trae un gran perjuicio a los exportadores e importadores, en el sentido de que cualquier mercancía que entra y sobre todo sale de Rumanía se ve obligada a esperar con camiones en las aduanas durante horas, y cada hora significa dinero, lo que lleva a una disminución en la competitividad de nuestros productos de exportación.


He calculado que debido a esa barrera creada artificialmente, con un sesgo 100 % político, que forma parte de los mecanismos que están siendo cuestionados por la Organización Mundial del Comercio –se trata de una barrera no arancelaria- acumulamos déficits comerciales muy grandes año tras año. Este año, calculé, los 33.000 millones de euros que representará el déficit en la balanza comercial de bienes, es decir, calculado sobre una base per cápita, al menos 1.500 euros de déficit, de deuda, que le dejamos a las próximas generaciones. ¿Por qué? Porque algunos políticos, debido a sus juegos e intereses políticos, prohibieron la admisión de Rumanía, injustificadamente -la prueba es la reacción no solo nuestra, de los rumanos, sino de los demás socios de la Unión Europea e incluso de los habitantes y ciudadanos de Austria– y no aprobaron nuestra petición».



La economía de Rumanía puede perder 10.000 millones de euros anuales, así como muchos más euros que paga cualquier ciudadano o cualquier empresa que tenga que cruzar fronteras, estimó también el ministro de Economía, Florin Spătaru. Las autoridades rumanas dicen que es necesario encontrar una solución constructiva, y Bucarest utilizará todos los medios disponibles para desbloquear la situación.



El presidente Klaus Iohannis: «Esta votación, aunque me molestó y me decepcionó, no me hace retroceder. Y, personalmente, seguiré estando muy conectado con el fenómeno y estoy decidido a llevar las cosas más lejos, hasta que Rumanía se convierta en miembro del espacio Schengen».



Según una encuesta de opinión encargada por la Academia Rumana antes de la votación en el JAI, casi el 78 % de los rumanos estuvo de acuerdo con la afirmación de que Rumanía es tratada como un país de segunda clase, y más del 70 % de los rumanos está de acuerdo en que Rumanía cumple con todos los requisitos y criterios y, después de todo, será recibida en el espacio Schengen.



(Versión española: Simona Sârbescu)

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company