RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La investigación en Rumanía

Un estudio realizado en EE.UU. hace cinco años, colocaba la investigación científica rumana en el desalentador puesto 43 de un total de 45 países evaluados.

La investigación en Rumanía
La investigación en Rumanía

, 11.04.2015, 17:36


Un estudio realizado en EE.UU. hace cinco años, colocaba la investigación científica rumana en el desalentador puesto 43 de un total de 45 países evaluados. El resultado apreciaba el potencial humano excepcional de Rumanía pero señalaba también las carencias del sector, principalmente el pequeño presupuesto destinado a la investigación, así como el número reducido de artículos publicados en las revistas de especialidad.



Atraídos por unas mejores condiciones materiales y una actividad científica a más alto nivel, muchos de los investigadores rumanos optaron, en el período postrevolucionario, por irse al extranjero y trabajar en institutos donde podían llevar a efecto sus ideas sin temor a carencias materiales, un problema recurrente y todavía sin solucionar en Rumanía.



Posteriormente, parte de estos investigadores han vuelto al país, especialmente después de 2011, cuando el gobierno ha aprobado una ley destinada a elevar los estándares de la educación y la investigación científica mediante la introducción de normas y reglamentaciones en condiciones de asegurar la financiación, incluso a nivel universitario, para las personas más competentes. Con el tiempo se ha renunciado a muchos de estos reglamentos y el desaliento ha vuelto a apoderarse de los investigadores científicos de Rumanía, cuya situación no era catalogada precisamente de precaria gracias a la existencia de los proyectos con financiación externa a través de fondos europeos.



Aunque no se beneficia de un sustancial respaldo financiero en el país, la investigación científica rumana se da a conocer cada vez más en el plano internacional y el valor de sus realizaciones es reconocido y recompensado por los premios obtenidos en los concursos de especialidad, tanto en el Salón de Ginebra, como en el Concurso Internacional Eureka. ¿Cómo se desarrolla este proceso de financiación de la investigación? Carmen Moldovan, jefa de laboratorio en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo para Microtecnología nos contesta.



“El Ministerio de Educación e Investigación saca a concurso determinados proyectos con determinadas temáticas que dan respuesta a los requerimientos de la sociedad. Lo mismo ocurre a nivel europeo. Observando las condiciones de esta demanda de proyectos, nosotros tenemos que aplicar y ganar. Tanto en Rumanía, como a nivel europeo, la probabilidades de salir ganando rondan un 10%.”



Mi laboratorio, añade la investigadora, está especializado en microsistemas para aplicaciones biomédicas y del medio ambiente, pero tenemos también laboratorios especializados en el sector de las microondas, que usualmente se utilizan en la telefonía móvil o en las comunicaciones, en la microóptica o la fotónica. Lo que nosotros producimos está destinado a un amplio público.



“El ejemplo más avanzado de dispositivos que ya hemos realizado son los sensores de pesticidas premiados el año pasado en Ginebra con la medalla de oro, y que en el presente se pueden encontrar en un aparato portátil, de bajo coste, que realiza análisis sobre las legumbres, las frutas, la leche o el agua en 10 minutos como máximo, sin intervenciones especializadas por parte de algún operador. Concretamente, se introduce una prueba en la zona de reacción y el aparato señala los resultados conformes. Creo que el aparato tiene un gran potencial no sólo para Rumanía sino en general. Este es el resultado de un proyecto de investigación en el que Rumanía ha invertido 250.000 euros, -la totalidad del proyecto se cifra en un millón de euros-, y que ha incluido también a participantes de Alemania que se han beneficiado de mayor financiación. Los resultados, que ya están patentados, son rumanos, y además tenemos todos los derechos de propiedad intelectual del sensor y del aparato que lee el sensor.”



El médico Bogdan Vladila es el inventor de otro dispositivo, “Electronic Doctor” que produce la regeneración de las células.



“Al principio he trabajado con un dentista para tratar la periodontitis y he logrado identificar la frecuencia del campo electromagnético que puede lograr la proliferación de las células. Hace 5-6 años obtuve los primeros resultados que se materializaron en la detención de la movilidad dental. Esto significa que todos los pacientes que padecen esta afección –que hace varios años no se podía curar-, hoy por hoy lo pueden hacer porque el tratamiento existe, es muy sencillo y no causa traumas mediante la aplicación del campo electromagnético. Además, mandamos los dispositivos al domicilio del paciente y este se puede tratar él mismo, incluso mirando la tele. Lo importante es que siga las 30 sesiones que le recomendamos.”



Hoy por hoy, en todos los congresos de medicina se habla de las células madre, nos dice el médico Bogdan Vladila.



“Las células madre representan el porvenir. El invento rumano, el dispositivo “Electronic Doctor” acaba de abrir un nuevo enfoque en la medicina. En las condiciones en que todas las células madre obtenidas hay que volver a inyectarlas, nosotros hemos logrado reproducirlas dentro del organismo sin extraerlas. El problema surge en el momento de la extracción de dichas células madres que pierden sus características fundamentales y dejan de dar el debido rendimiento. Utilizando esta tecnología, que ha sido apreciada en la Universidad de Oslo que otorga los Premios Nobel, yo logro reproducir las células madre en vez de mudarlas. Coloco un dispositivo electromagnético sobre la cara del paciente, una máscara y la respectiva frecuencia despierta a las células que empiezan a multiplicarse.”



Estas han sido sólo algunas de las aplicaciones de la investigación científica rumana que compite por la permanencia y que ha obtenido dos veces, en 2009 y en 2013, el gran premio en el Salón de Inventos de Ginebra, un tipo de Meca de los inventores del mundo entero.

Sursa foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 23 mayo 2025

Acuerdo con apuestas estratégicas

Durante los últimos 11 años, más concretamente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia, los estadounidenses han proporcionado una constante...

Acuerdo con apuestas estratégicas
Foto: EPA / Agerpres
Retos del mañana viernes, 16 mayo 2025

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano

Las puertas de la Capilla Sixtina del Vaticano se sellaron el 7 de mayo, señalando el inicio de un cónclave secreto en el que 133 cardenales de...

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 09 mayo 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 02 mayo 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 18 abril 2025

Una guerra comercial que reconfigura el mundo

Los recientes aranceles anunciados por el presidente Donald Trump causaron conmoción. El 2 de abril es «el día de la liberación de Estados...

Una guerra comercial que reconfigura el mundo
Retos del mañana viernes, 11 abril 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Retos del mañana viernes, 04 abril 2025

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales

En 2022, la inversión extranjera directa en Rumanía alcanzó un nivel récord de más de 10 mil millones de euros. Un incremento del 12,3% respecto...

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales
Retos del mañana viernes, 14 marzo 2025

Escudo defensivo europeo

Al mismo tiempo, los Estados miembros tendrían más margen para cumplir las normas de la UE sobre deuda y déficit en materia de gasto de defensa,...

Escudo defensivo europeo

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company