RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La prensa rumana de la diáspora

“En los países de fuera de la UE donde viven importantes comunidades de rumanos todavía no se han introducido mecanismos de apoyo a la prensa en las lenguas de las minorías por parte del estado, mecanismos creados sobre criterios estrictos y objetivos, qu

La prensa rumana de la diáspora
La prensa rumana de la diáspora

, 11.10.2013, 17:53

“En los países de fuera de la UE donde viven importantes comunidades de rumanos todavía no se han introducido mecanismos de apoyo a la prensa en las lenguas de las minorías por parte del estado, mecanismos creados sobre criterios estrictos y objetivos, que respeten un tratamiento igual aplicado a todos los medios de comunicación. El proceso de financiación de la prensa sigue utilizando mecanismos discriminatorios que solo apoyan a algunas publicaciones, en la medida en que las mismas tengan una política editorial progubernamental.” Estas son solo algunas de las ideas que destacan en un informe sobre la situación de la prensa de la diáspora rumana, un documento realizado por el Foro Internacional de los Periodistas Rumanos, y que incluye un breve relato de algunos sucesos que, según afirman los autores, son típicos de la situación precaria de la prensa en lengua rumana en los países vecinos, donde viven grandes comunidades de rumanos. Recientemente, este informe ha sido presentado en Bruselas, en un debate sobre el tema “La conservación de la cultura rumana fuera de las fronteras nacionales”, organizado por la europarlamentaria Norica Nicolai, que ha puntualizado que, en el caso de Serbia, podría pedir que se inicien las negociaciones de adhesión sobre el capítulo “Cultura” solo si se mejora la situación de la comunidad rumana de este país :



“En cuanto a Serbia, donde creo que tenemos un problema serio, ha llegado la hora de hacer algo y ayudar a la comunidad rumana del país. Si seguimos apoyando a Serbia sin ninguna condición en sus negociaciones de adhesión, es probable que nuestra comunidad reciba el mismo tratamiento discriminatorio por parte del Estado serbio. En este momento, abrirán el capítulo 23, sobre la cultura, y nosotros enviaremos cartas para ejercer presión sobre estas negociaciones e imponer la condición de que Serbia cumpla con los compromisos asumidos.”



Esta posición se ha adoptado dado que Belgrado no ha cumplido con su compromiso de introducir cursos de lengua rumana en las escuelas del Valle del Timoc después del pasado 1 de septiembre, recurriendo con este propósito a un sondeo manipulador sobre el deseo de los niños rumanos de estudiar en su lengua materna y creando así una confusión muy intencionada. Otra vez, Norica Nicolai ha hablado de la posición de las autoridades serbias en cuanto al asunto de las minorías :



“Nos han dado una respuesta absolutamente incompleta y ridícula. Con la ayuda de una encuesta manipuladora, han inventado una segunda lengua, “la lengua valaca” y seguro que han realizado esta encuesta entre las comunidades que no tienen mayoría de rumanos, negándoles así el acceso a la enseñanza en rumano a los niños del Valle del Timoc. Esto no es correcto, es una acción impuesta por el Gobierno serbio en Bruselas, que es manipuladora y totalmente incorrecta”.



Si bien en Voivodina la comunidad rumana tiene su prensa en rumano, en el nordeste de Serbia, zona conocida como el Valle del Timoc, la situación se ha mantenido igual que en los últimos años y prácticamente no existe ninguna publicación sobre papel y los programas de televisión o de radio son escasos. Los rumanos de esta zona afirman que no tienen acceso a la información a causa de la ausencia de programas de radio o televisión en rumano y piden a las autoridades serbias que solucionen este problema de la misma manera que se ha aplicado a las minorías nacionales de Voivodina. La situación tampoco es mejor en la región separatista de Transnistria de la República de Moldavia, con mayoría de rumanohablantes, donde la prensa en rumano ha dejado de publicarse y la comunicación de todo tipo se hace utilizando el alfabeto cirílico. Polina Cupcea, del periódico Naţional de Chişinău, ha declarado lo siguiente :



“Este es un problema en Transnistria, porque la prensa en rumano prácticamente no existe. Muchas veces a los periodistas rumanos se les prohíbe entrar en Transnistria en la frontera de Bender-Tiraspol y a menudo tampoco tenemos acceso nosotros. Los periodistas deben esconder su equipo técnico, los reporteros de la televisión tienen problemas aún más graves, dado que llevan unos equipos más grandes y entonces deben cruzar en barca. Por eso, a los periodistas ya no les interesa venir y hacer reportajes en Transnistria.”



Los programas en rumano son también un gran problema para los rumanos de la zona de Cernăuți y de Ucrania en general. Solo algunos minutos de emisiones diarias, que se transmiten mientras la gente está en el trabajo, hacen que, junto con la posibilidad de captar las emisiones de las televisiones rumanas solo a un coste muy elevado, la comunidad rumana de esta zona esté aislada de su país de origen. En cuanto a la situación de Hungría, en reiteradas ocasiones varias misiones internacionales, que incluyen algunas instituciones de prensa, entre las cuales las que pertenecen a las minorías nacionales, han llamado la atención sobre el hecho de que la nueva ley de la prensa es un ataque grave contra la libertad de la prensa. Según los autores de este informe, en Bulgaria tampoco existen programas de radio o televisión en rumano destinados a las comunidades rumanas. Al destacar la importancia del uso de la lengua nacional en la administración, en las escuelas o en los medios de comunicación, Norica Nicolai ha abogado por un apoyo real por parte de las autoridades de Bucarest, a través de la elaboración de una estrategia a medio y largo plazo destinada a promover la cultura y la identidad rumanas.


(trad. Simona Sarbescu).

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company