RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La seguridad alimentaria y nutricional, entre las prioridades de la UE

La seguridad alimentaria figura, junto con el desarrollo de la agricultura a través de métodos innovadores, entre las principales prioridades políticas de la UE.

La seguridad alimentaria y nutricional, entre las prioridades de la UE
La seguridad alimentaria y nutricional, entre las prioridades de la UE

, 13.05.2016, 13:56

La seguridad alimentaria figura, junto con el desarrollo de la agricultura a través de métodos innovadores, entre las principales prioridades políticas de la UE. Su objetivo es proteger al consumidor, garantizando el buen funcionamiento del mercado único. Así, se han establecido ciertos estándares para garantizar la higiene de los alimentos y la salud de los animales y las plantas, y también para luchar conta la contaminación con sustancias como los pesticidas. Se han efectuado controles rigurosos, ya que las importaciones de fuera de la Unión deben respetar los mismos estándares que los alimentos comunitarios. Se han establecido límites para los aditivos y los residuos procedentes de medicamentos veterinarios y productos fitosanitarios, así como un sistema estricto para la autorización y la comercialización de organismos modificados genéticamente. Roxana Morea, consejera de prensa de la misión de la CE en Bucarest, ha explicado las regulaciones de la política europea de seguridad alimentaria:



“La seguridad alimentaria y nutricional tiene como objetivo garantizar el acceso universal a los alimentos en cantidades suficientes, baratas y nutritivas. A través de su apoyo en este ámbito, la UE pretende elaborar y consolidar la capacidad de adaptación a la crisis alimentaria y aportar todo lo necesario a los países del mundo para que nadie pase hambre. La lucha contra la desnutrición es un elemento clave, que intenta dar una oportunidad a los niños desfavorecidos para que tengan una vida más saludable, acceso a la educación y un futuro mejor. Actualmente, una de cada ocho personas muere de hambre cada día, sobre todo en el África subsahariana y el sur de Asia. Por esta razón, la lucha contra la hambruna es el primer objetivo del desarrollo milenario. El marco de la política europea de seguridad alimentaria ha establecido que esta seguridad, junto con la nutrición y la agricultura duradera son prioridades clave para la UE, sobre todo en el ámbito de la política de cooperación para el desarrollo”



Bruselas tiene previsto aumentar, antes de 2030, la producción de alimentos de buena calidad y a precios razonables. También quiere alcanzar un crecimiento sostenible y favorable a la inclusión en el contexto del cambio climático global, la reducción de los recursos naturales y el aumento de la población mundial. Nuevamente al microfóno, Roxana Morea:


.


“El acceso a la comida es un reto en sí mismo. El acceso no es lo único importante, sino que importa también que la nutrición, es decir la comida disponible, sea nutricionalmente adecuada. La política de la UE prevé un apoyo especial a los países en vías de desarrollo para que éstos, mediante el apoyo de la UE, cubran los cuatro pilares reconocidos en el ámbito internacional en el marco de la cumbre mundial sobre la alimentación de 1996: el crecimiento de la disponibilidad de los recursos alimentarios, la mejora en el acceso a estos recursos, una mejora en el contenido nutricional del consumo alimentario y la consolidación de la capacidad de respuesta y gestión de las crisis. Desde este punto de vista, la seguridad alimentaria es un aspecto de la política de la UE en el que el compromiso de la Unión es para una coherencia con toda la política de cooperación para el desarrollo. Para un aumento en la adaptación a las crisis son importantes los proyectos de prevención y preparación. Éstos tienen previsto la gestión de los riesgos cíclicos, como los huracanes o las fuertes tormentas, o las vulnerabilidades que no se pueden anticipar, como los terremotos.”



Un importante capítulo en la política europea respecto a la seguridad alimentaria es la prevención de la transmisión de las enfermedades de los animales a las personas. Las normas de la UE garantizan que las zoonosis, como la salmonelosis o la tuberculosis se mantienen bajo control y que sólo los animales sanos y los productos procedentes de estos animales entran en la red alimentaria. Un aspecto igual de importante es la limitación del empleo de los antibióticos en las granjas. El empleo de antibióticos para compensar el crecimiento impropio de los animales y las aves ha conllevado al aumento de la resistencia de las bacterias a los tratamientos para personas. Dado que casi la mitad de los antibióticos fabricados en el mundo se usan en las granjas, se imponen ciertas medidas, según han decidido recientemente los eurodiputados, que han votado una propuesta para actualizar la legislación de la Unión Europea sobre los medicamentos veterinarios, para restringir el uso de los medicamentos antimicrobianos existentes y el desarrollo de otros nuevos. Todo esto mientras que la Organización Mundial de la Salud ha advertido que corremos el riesgo de acercarnos a una era posantibiótica en la que la resistencia microbiana causará anualmente más muertos que el cáncer. He aquí la declaración del presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Rumanía, Viorel Andronie:



“Esta información representa una señal de alarma y todos los responsables implicados en este sector tienen que darse la mano y cada uno debe hacer lo que haga falta en su ámbito para alcanzar el nivel máximo en la reducción de la resistencia a los antibióticos. Y lo que es muy importante, tenemos que dar a la gente la posibilidad de beneficiarse de los antibióticos cuando los necesiten.”



Rumanía prohibió a partir de 2006 el uso de los antibióticos como promotores del crecimiento.



(Corina Cristea. versión española: M.Tarau y S. Sarbescu)







Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 02 mayo 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Foto: geralt / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 18 abril 2025

Una guerra comercial que reconfigura el mundo

Los recientes aranceles anunciados por el presidente Donald Trump causaron conmoción. El 2 de abril es «el día de la liberación de Estados...

Una guerra comercial que reconfigura el mundo
Projekat Neptun Deep
Retos del mañana viernes, 11 abril 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Foto: Tumisu / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 04 abril 2025

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales

En 2022, la inversión extranjera directa en Rumanía alcanzó un nivel récord de más de 10 mil millones de euros. Un incremento del 12,3% respecto...

En tiempos excepcionales, medidas excepcionales
Retos del mañana viernes, 14 marzo 2025

Escudo defensivo europeo

Al mismo tiempo, los Estados miembros tendrían más margen para cumplir las normas de la UE sobre deuda y déficit en materia de gasto de defensa,...

Escudo defensivo europeo
Retos del mañana viernes, 21 febrero 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
Retos del mañana viernes, 14 febrero 2025

El fenómeno DeepSeek

En concreto, ese día DeepSeek presentó un modelo de IA con un rendimiento comparable al que ofrecen chatbots occidentales como ChatGPT, pero...

El fenómeno DeepSeek
Retos del mañana viernes, 07 febrero 2025

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

El año 2024 seguirá siendo el primer año en la historia de las mediciones en el que las temperaturas medias del planeta superaron el límite de...

1,5 grados centígrados: el umbral que marca la diferencia

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company