RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Los Gobiernos y los derechos humanos

'Las violaciones de derechos humanos fueron determinantes para propiciar o agudizar muchas de las crisis de hoy'' , indica Human Rights Watch en su informe anual.

Los Gobiernos y los derechos humanos
Los Gobiernos y los derechos humanos

, 21.02.2015, 10:46

Los Gobiernos y los derechos humanos



Las violaciones de derechos humanos fueron determinantes para propiciar o agudizar muchas de las crisis de hoy , indica Human Rights Watch en su informe anual. Los gobiernos se equivocan cuando ignoran los derechos humanos para ocuparse de desafíos graves en materia de seguridad y lucha contra el terrorismo. Presentado en Beirut por el director ejecutivo de HRW, Kenneth Roth, el informe mundial de 656 páginas examina la situación de los derechos humanos en más de 90 países de todo el mundo.



La aparición del grupo extremista Estado Islámico es uno de los desafíos globales que han provocado la subordinación de los derechos humanos. Sin embargo no es cierto que ISIS haya surgido de la nada. Además del problema de seguridad que dejó la invasión estadounidense en Irak en 2003, las políticas sectarias y abusivas de los gobiernos de Irak y Siria y la indiferencia internacional al respecto han sido factores determinantes en la propagación de ISIS, indica el informe. Más de 200.000 personas han sido asesinadas durante los 4 años de conflicto interno en Siria, y según indica el informe, EE.UU. y sus aliados han permitido que su intervención militar contra ISIS opaque los esfuerzos para que el régimen de Assad desista de cometer abusos.



Según indica el documento citado, muchos países como Nigeria, Kenya, Egipto y China han respondido a amenazas de terrorismo concretas o aparentes empleando políticas abusivas que finalmente provocan que se desaten crisis. El informe también advierte sobre el riesgo que existe en Francia de que la respuesta gubernamental a los ataques contra Charlie Hebdo que propone la aplicación de leyes antiterroristas para juzgar expresiones que no incitan a la violencia – tengan un efecto amedrentador para la libertad de expresión y alienten a otros gobiernos a emplear tales normas para silenciar a sus opositores. El informe Human Rights Watch de más de 600 páginas, destaca violaciones de los derechos humanos en todas las regiones del mundo donde existen conflictos y hace una radiografía a las causas de esta grave crisis que ha afectado a millones de personas. Según el presidente de dicha organización, lo que ha sido la primavera árabe ha dado paso a más conflictos y represiones. Los islamistas extremistas cometen atrocidades en masa en Oriente Medio, en países de Asia y África, y en Ucrania han resuscitado tensiones reminiscentes de la Guerra Fría e incluso un avión civil fue derribado.



Parece que el mundo se está desmoronando, dijo Kenneth Roth. Según el informe que examina los acontecimientos en 2014 «muchos gobiernos, aunque aparentemente preocupados por los derechos humanos, consideran las amenazas de seguridad más importantes que estos derechos y los ponen en segundo plano. Esta actitud no es solo errónea sino también carece de perspectivas y es contraproducente», manifestó el presidente de Human Rights Watch.



En cuanto a la situación en el este de Ucrania, el informe destaca que los civiles han sido los más afectados y que ambas partes involucradas han cometido abusos. A causa del conflicto en el este, han sido ignorados los abusos cometidos por Rusia en Crimea, a la cual anexionó en 2014 y donde los tártaros que luchan contra la anexión y los periodistas han llegado a ser víctimas de los grupos paramilitares rusos. Para Rumanía, como país en la frontera de la OTAN , la consolidación del bloque oriental de la Alianza representa una prioridad absoluta en este momento, declaran las autoridades rumanas.



Recientemente, en el marco de un debate GLOBSEC sobre asuntos estratégicos organizado en Bratislava, el jefe de la diplomacia en Bucarest, Bogdan Aurescu, ha hablado sobre la crisis de seguridad sin precedente en Europa después de la Segunda Guerra Mundial provocada el año pasado por la violación de las normas fundamentales del derecho internacional, y ha abogado a favor de una acción conjunta y categórica ante la crisis de Ucrania. A pesar de los acuerdos firmados, este conflicto sigue dejando víctimas y su evolución se mantiene insegura. En una entrevista para Radio Rumanía, el profesor Iulian Fota, exconsejero presidencial de asuntos de seguridad, ha hablado de las posibles repercusiones sobre Rumanía en el caso de la ampliación de este grave conflicto en la proximidad de nuestras fronteras.




Nuestra seguridad se ha visto afectada por los acontecimientos de Ucrania. Además, ya se había visto afectada por lo que ocurrió en Georgia en 2008. La crisis de Ucrania y este conflicto en el este de Ucrania, así como la anexión ilegal de Crimea, no hacen más que aumentar nuestra incertidumbre y preocupación. Para nostros la pregunta es ¿qué hacemos en esta situación ? No podemos controlar la situación internacional, somos un país pequeño o mediano, pero podemos controlar nuestra propia situación. Por lo tanto, mi mensaje es el siguiente: la mejor reacción de Rumanía ante este tipo de crisis es garantizar el orden en nuestro país.”




Según el profesor Iulian Fota, nunca se sabe qué nos traerá el futuro y espero que no tengamos que afrontar una situación igual que en el pasado, por ejemplo en 1940, cuando nos dieron un papel con el cual nos forzaron a ceder partes del territorio nacional en 48 horas y nostros fuimos incapaces de reaccionar.”



(Traducido por Simona Sarbescu )

(Foto: pixabay.com)
Retos del mañana viernes, 24 octubre 2025

Europa Verde 2050

Alcanzar la neutralidad climática para el año 2050 representa un objetivo de la Unión Europea. Uno ambicioso, que implica la transformación de...

Europa Verde 2050
Sursa foto: Ed Hardie / unsplash.com
Retos del mañana viernes, 17 octubre 2025

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor

Cada día, se lanzan millones de ataques cibernéticos en el mundo. Estos ataques se dirigen tanto a grandes empresas como a personas Cada día, se...

Las amenazas cibernéticas a nuestro alrededor
UE-R.Moldova (sursă foto: ©European Union, 2022 / Photographer: Lukasz Kobus)
Retos del mañana viernes, 10 octubre 2025

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia

En septiembre, la República de Moldavia se enfrentó a un examen electoral decisivo cuyo resultado marcaría la dirección que tomaría el país:...

La victoria del PAS y el futuro proeuropeo de la República de Moldavia
Foto: Mediamodifier / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 22 agosto 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company