RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Medidas para contrarrestar las noticias falsas

Noticias falsas, ¿un término engañoso? En opinión de muchos, debería ser reemplazado por desinformación, lo que implica la intención de engañar.

Medidas para contrarrestar las noticias falsas
Medidas para contrarrestar las noticias falsas

, 04.10.2019, 13:28

Noticias falsas, ¿un término engañoso? En opinión de muchos, debería ser reemplazado por desinformación, lo que implica la intención de engañar. Utilizadas por primera vez en el discurso público sobre las elecciones presidenciales más recientes en los Estados Unidos, cuando los republicanos y los demócratas se acusaron mutuamente de difundir noticias falsas para ganar las elecciones, estas se han convertido en un fenómeno con efectos globales que preocupa a las autoridades y también a los especialistas a causa de las consecuencias que puedan tener.


Pero las noticias falsas, como concepto que pretende definir la desinformación, se han utilizado desde siempre. La magnitud del fenómeno ha centrado la atención del público, quizás más evidentemente durante el escándalo causado por Cambridge Analytica, una consultora acusada de manipular numerosas cuentas de Facebook para influir en el resultado de las elecciones en varios Estados. En una entrevista para Radio Rumanía, Andreea Gavrilă, una de las fundadoras de rubrika.ro, el primer analizador en línea de noticias de fuentes confiables en Rumanía, ha analizado el término de noticias falsas:



La terminología de las noticias falsas no siempre es correcta, en el sentido de que no podemos tener en cuenta esta falsedad como un binomio en comparación con la verdad. En este sentido, las noticias falsas o las fake news no son necesariamente noticias, no son necesariamente falsas y, además, siempre pueden tener un núcleo de verdad, lo que significa que podríamos traducir estas noticias a través del término de noticias falsificadas, desinformación y desorden informacional, lo que describe perfectamente este tema de noticias falsas o fake news. Entonces, de alguna manera, creo que debemos enfatizar que esto no es necesariamente una noticia falsa, especialmente porque en una noticia falsa siempre hay una probabilidad muy alta de que haya un granito de verdad.



El desarrollo de los medios de comunicación y las redes sociales en línea, la adicción y el consumo exclusivo de los medios a través de Internet son factores que favorecen la difusión de noticias falsas. Una amplia gama de productos de medios de comunicación entran en esta área. Y si eres un adolescente, es más probable que te enfrentes a la desinformación.


Según un estudio realizado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, la gente común, es decir, las personas no especializadas en este campo, están dispuestas a integrarse a la zona de difusión de noticias falsas, comenzando con la parodia, que funciona con información falsificada pero sin la intención de manipular, las noticias mal hechas, que se deben a la falta de profesionalidad del periodista, las noticias mal informadas, las noticias parciales, parte de la publicidad, el contenido hiperpolitizado o las noticias inventadas. La conclusión del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo es que la definición de noticias falsas es tan amplia que se vuelve inoperable.


Por lo tanto, proponen eliminar el término de noticias falsas, porque es engañoso, y reemplazarlo por el concepto de desinformación, que implica la intención de engañar. La idea también es compartida por Ioana Avădani, directora del Centro para el Periodismo Independiente:



Tengo muchas razones para dejar de utilizar el término noticias falsas, aunque esto representa un atajo lingüístico al fenómeno. No toda la información falsa que nos llega es noticia. No toda la información falsa proviene de periodistas. El término noticias falsas hace referencia directa a noticias, a periodistas, al área profesional, lo que me parece injusto.



¿Cómo podemos protegernos ante las noticias falsas? Al contrarrestar el fenómeno de las noticias falsas y la desinformación, el pensamiento crítico y la educación son dos de las armas que pueden usarse con éxito. Es decir, intentar buscar más información de diferentes fuentes, reaccionar, buscar fuentes de información confiables, no limitarnos a recibir información solo de las redes sociales, por ejemplo, según señalan los expertos de rubrika.ro. Del escudo de protección que siempre debemos tener con nosotros, no deben faltar herramientas como la verificación de los autores reales de las noticias en línea y, lo más importante, verificar si el sitio tiene asignada una dirección física y un número de teléfono, ha dicho Ioana Avădani.



En otras palabras, lo que se requiere es algún tipo de limpieza o higiene en el ámbito de la información. En un intento por aumentar la concienciación, el Centro para el Periodismo Independiente ha organizando, desde hace 25 años, proyectos de educación para los estudiantes de secundaria, para ayudarles a comprender cómo funcionan los medios de comunicación. Somos un puñado de ONG que hacen esto. Creemos que es crucial que, si tienes en un lado un sistema de medios que funciona de acuerdo con ciertas reglas, que tengas en el otro lado un grupo de consumidores que conozcan esas reglas y las aprecien, ha dicho Ioana Avădani. En Rumanía, el fenómeno se manifiesta principalmente en el entorno en línea, porque los medios audiovisuales están regulados por el Consejo Nacional de Audiovisuales (CNA), que puede aplicar multas por incumplimiento.



(versión española: Simona Sarbescu)



(foto: pixabay.com)
Retos del mañana viernes, 08 agosto 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
La depresión, una patología en expansión
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión
(Photo by Solen Feyissa on Unsplash)
Retos del mañana viernes, 18 julio 2025

El fenómeno DeepSeek

Las acciones de varias grandes empresas estadounidenses, como Nvidia, Microsoft y Meta, se desplomaron en enero después de que la empresa china...

El fenómeno DeepSeek
Foto: Code for Romania / Facebook
Retos del mañana viernes, 11 julio 2025

Retos del mañana: Code for Romania

Bajo el lema «Somos los que los que hemos estado esperando», en 2016 nació Code for Romania, una organización que construye cada día una enorme...

Retos del mañana: Code for Romania
Retos del mañana viernes, 20 junio 2025

Retos del mañana: Prioridades en La Haya

Presidida por el secretario general de la ONU, la cumbre de la OTAN de este mes en La Haya estará dominada por los presupuestos de defensa, la...

Retos del mañana: Prioridades en La Haya
Retos del mañana viernes, 23 mayo 2025

Acuerdo con apuestas estratégicas

Durante los últimos 11 años, más concretamente desde la anexión de Crimea por parte de Rusia, los estadounidenses han proporcionado una constante...

Acuerdo con apuestas estratégicas
Retos del mañana viernes, 16 mayo 2025

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano

Las puertas de la Capilla Sixtina del Vaticano se sellaron el 7 de mayo, señalando el inicio de un cónclave secreto en el que 133 cardenales de...

Reto del mañana: Humo blanco en el Vaticano
Retos del mañana viernes, 09 mayo 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company