RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Misiones de la UE para los grandes desafíos

La crisis climática y sanitaria a la que nos enfrentamos nos obliga a unir fuerzas en formas y maneras nuevas e innovadoras.

Misiones de la UE para los grandes desafíos
Misiones de la UE para los grandes desafíos

, 15.10.2021, 11:00

La crisis climática y sanitaria a la que nos enfrentamos nos obliga a unir fuerzas en formas y maneras nuevas e innovadoras. Necesitamos una política valiente y ambiciosa que establezca objetivos claros para dar forma al futuro que deseamos: esta es la posición de Bruselas, que quiere encontrar respuesta a algunos de los mayores desafíos actuales. Nos referimos a la lucha contra el cáncer, a la adaptación al cambio climático, a la protección de los océanos, mares y aguas, a la vida en ciudades más verdes y a la garantía de un suelo sano y una dieta saludable. Por todo ello, se han puesto en marcha misiones de la Unión Europea. ¿Por qué se necesitan acciones conjuntas? El eurodiputado Victor Negrescu dice:



Creo que la pandemia ha demostrado, una vez más, lo importante que es estar juntos. Ante los desafíos globales, es necesaria una respuesta común. Hemos tenido que ofrecer una respuesta conjunta a nivel médico, hemos tenido que ofrecer una respuesta común en términos de recuperación económica. Y, ciertamente, para afrontar los nuevos desafíos relacionados con la transición ecológica y digital, es necesaria, aún, una respuesta común a nivel europeo. Creo que la pandemia nos ha unido a todos, nos ha hecho comprender mejor el significado de la construcción europea, y representa, hasta cierto punto, un punto común desde el que podemos partir independientemente de nuestra visión política. Así, espero que nos podamos aprovechar de esta situación que, lamentablemente, no es precisamente favorable, para entender lo importante que es reiniciar la agenda europea y el desarrollo sustancial de todo lo que la Unión Europea significará en el futuro.



¿Cuáles son las misiones? Un esfuerzo coordinado, dice la Comisión Europea, para reunir los recursos necesarios en lo relativo a los programas de financiación, a las políticas y a las normativas, así como a otras actividades destinadas a contribuir a la consecución de los objetivos. Con la investigación y la innovación como punto de partida, las misiones de la Unión Europea establecen objetivos ambiciosos, concretos y mensurables, que deben alcanzarse en un intervalo de tiempo bien definido, a fin de lograr resultados tangibles para todos los europeos. El objetivo de las misiones es también movilizar e involucrar activamente a los agentes del sector público y privado, así como a los Estados miembros, a las autoridades regionales y locales, a los institutos de investigación, a los empresarios y a los inversores. Pero también a los ciudadanos, con el fin de fomentar la adopción de nuevas soluciones y enfoques en la sociedad. Por último, pero no menos importante, hay que decir que las misiones son una novedad del mayor programa financiado públicamente de investigación e innovación, Horizonte Europa, que se extenderá hasta 2027 y sobre el que el eurodiputado Cristian Bușoi nos ha especificado:



“Por supuesto, este programa, Horizonte Europa, no podía ignorar los desafíos a los que se enfrenta hoy la UE ni los objetivos estratégicos de esta. Por eso, gran parte de este programa se centra en el cambio climático, la digitalización, la inteligencia artificial y, por supuesto, en el ámbito de la salud, con especial atención al cáncer.



Apoyar al menos a 150 regiones y comunidades europeas para que resistan los efectos del cambio climático para 2030 es uno de los objetivos de la Unión Europea. Para lograrlo, la misión Adaptación al cambio climático tiene la intención de proporcionar, por ejemplo, 100 millones de euros para financiar acciones a gran escala relacionadas con los principales peligros climáticos, como las inundaciones, y adaptadas a las situaciones locales. La misión Cáncer pretende establecer un nuevo modelo de gobierno común para garantizar la integración sistemática y eficaz de la investigación, la innovación y el desarrollo de políticas relacionadas con el cáncer en Europa. Los objetivos son igual de ambiciosos: colaborar con el Plan Europeo contra el Cáncer para mejorar la vida de más de 3 millones de personas de aquí a 2030 mediante la prevención, el tratamiento y las soluciones para vivir más y mejor. La implementación irá mucho más allá de la investigación y la innovación, pero esta misión también tiene sus orígenes en el programa Horizonte Europa. La misión Océanos y mares creará una red de faros en el mar y en las cuencas hidrográficas para ampliar las redes de zonas marítimas protegidas. En el marco de la misión Ciudades inteligentes y climáticamente neutras, las ciudades seleccionadas involucrarán a sus ciudadanos en la elaboración de unos contratos de ciudades climáticas para contribuir a la consecución de la neutralidad climática para 2030. Un objetivo también ambicioso, cuya realización traería importantes beneficios, sobre todo porque, según la Organización de las Naciones Unidas, más de dos tercios de las emisiones de carbono provienen de ciudades y metrópolis. Además, con la misión Pacto por el suelo, se alentará a las personas a participar en iniciativas científicas para la ciudadanía con la intención de mejorar colectivamente la salud del suelo. Las misiones de la Unión Europea apoyarán la transformación de Europa en un continente más verde, más sano, más inclusivo y más resistente, según dice Bruselas. Se trata de un conjunto de acciones —proyectos de investigación e innovación, medidas políticas e iniciativas legales, participación ciudadana— para lograr objetivos concretos con un gran impacto en la sociedad. ¡Pretendemos ofrecer soluciones a los principales desafíos globales para el 2030!, ha precisado Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de una Europa preparada para la era digital.

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company