RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero también el resurgimiento del terrorismo.

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

, 12.04.2024, 16:33

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero también el resurgimiento del terrorismo. Los desafíos son complejos y variados, y la Alianza debe estar preparada para responder a los ciberataques, la desinformación y las campañas destinadas a socavar la estabilidad de sus miembros. Las amenazas híbridas, que combinan elementos militares, políticos, económicos y de información, son un problema importante.

«Es un momento crítico, recordemos lo que inició el establecimiento de la OTAN», comentó el periodista Cătălin Lența a Euronews. Desde tratar de encontrar una respuesta adecuada, si es necesario militarmente, hasta amenazas exteriores. Y luego recordamos que después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ya era menos amistoso con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Y esta alianza surgió para contrarrestar posibles acciones militares de la URSS en Europa.

¿Dónde estamos hoy? Desgraciadamente, en la misma situación. Un intento de contrarrestar la agresividad de Rusia en Europa. Y hemos visto esta agresividad desde 2014, cuando Rusia se anexionó ilegalmente a Crimea, y han pasado 10 años desde entonces. Lo vimos en 2022, en febrero, cuando invadió Ucrania y conquistó una zona bastante amplia, aproximadamente una sexta parte del territorio ucraniano. Lo vemos todos los días a través de las declaraciones extremadamente belicosas y revanchistas de Rusia contra Polonia, los países bálticos, Rumanía, Bulgaria. Excepto Hungría, que todavía mantiene buenas relaciones con Moscú, señala Cătălin Lența.

La Alianza del Atlántico Norte se ha resistido firmemente al Pacto de Varsovia y se ha adaptado continuamente a los desafíos de seguridad que no han dejado de surgir, dice el vicepresidente del Centro Euroatlántico para la Resiliencia, el general retirado de la flotilla aérea Adrian Duţă, refiriéndose al papel de la OTAN en los últimos 75 años de paz:

«La OTAN no solo se adaptó a las amenazas impuestas por la Unión Soviética, sino que también pudo desarrollarse sobre la base de que los estados miembros y los estados socios compartían los mismos valores e intereses. Como saben, la Alianza ha crecido de los 12 estados originales a los 32 actuales, y el entorno de seguridad extremadamente complejo últimamente y los desafíos que tenemos que enfrentar todos los días son mucho más. Es por eso que estados como Suecia y Finlandia, después de muchos años de neutralidad, decidieron muy rápidamente solicitar el ingreso en la OTAN».

Como era de esperar, Ucrania y su apoyo frente a la agresión rusa dominaron la celebración del 75º aniversario de la Alianza del Atlántico Norte, especialmente en el contexto de la continua presión militar de Moscú y la ralentización del apoyo militar occidental.
Los aliados están considerando actualmente un marco financiero de 100 000 millones de dólares para permitir a la OTAN mantener las defensas de Ucrania en previsión de la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses. Algunos aliados también anunciaron apoyo financiero a la iniciativa checa de comprar armas a terceros países para aumentar las entregas a Kiev. La mejor defensa es el ataque, en nuestro país la mejor defensa es la disuasión y luego todos decidimos, junto con nuestros líderes, en Vilna, hace casi un año, idear una nueva generación de planes de defensa y disuasión de la OTAN, incluso en Rumanía, dijo el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoană, invitado a Radio Rumanía el 2 de abril, el mismo día del vigésimo aniversario de la adhesión de Rumanía a la Alianza del Atlántico Norte:

«No estamos haciendo exclusivamente una defensa mucho más fuerte, presencia militar, equipo militar, tecnología de vanguardia, sino que en realidad estamos haciendo un gesto de disuasión también porque Rusia sabe lo que tenemos como fuerza militar. Y, por lo tanto, si es necesario, obviamente activaremos el artículo 5, pero todavía esperamos que el artículo 5 no sea necesario. Se activó solo una vez cuando Estados Unidos fue atacado el 11 de septiembre de 2001. Nunca ha habido una guerra en territorio de la OTAN. Nunca en territorio de la OTAN ha habido guerra en estos 75 años. Y creo que esta hermosa historia de la OTAN continuará durante muchas décadas».

Para el Ejército rumano, el período entre su salida del totalitarismo y la cumbre de la OTAN en Praga en 2002 significó un amplio proceso de reformas y modernización que le permitiría alinearse con los estándares de la Alianza. Una vez que Rumanía se convirtió en miembro de pleno derecho de la OTAN, los soldados rumanos demostraron sus cualidades en los teatros de operaciones, junto a ejércitos con los que ahora son plenamente compatibles. En esos 20 años, unos 50 000 soldados rumanos han participado en operaciones en Afganistán, Irak y los Balcanes Occidentales.

Actualmente, Rumanía es una base militar de la Alianza, con el escudo antimisiles estratégico en Deveselu (sur), el aeropuerto de Kogălniceanu (sureste) y los centros de entrenamiento en Transilvania (centro). Con la guerra de Ucrania, Bucarest ganó reconocimiento estratégico en el juego geopolítico, demostrando que la zona del mar Negro no debe ser olvidada por las potencias mundiales, como Rumanía ha advertido constantemente, junto a aliados como Polonia, República Checa o los países bálticos. En comparación con hace 20 años, Rumanía es un proveedor de seguridad, un proveedor de ayuda a Ucrania, un centro de entrenamiento para futuros pilotos de F-16 en Kiev y un actor importante en el intento de desminar el mar Negro, y hay una presencia militar internacional de la OTAN en el territorio del país.
Versión en español: Mihaela Stoian

Foto: Mediamodifier / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 03 octubre 2025

La cultura de la seguridad, un escudo necesario

La seguridad se ha convertido en un tema cada vez más presente en la vida cotidiana, y no solo en su dimensión militar. Hoy abarca un espectro...

La cultura de la seguridad, un escudo necesario
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 19 septiembre 2025

Los test epigenéticos: la clave del futuro

Proceso natural e inevitable para todos los organismos vivos, el envejecimiento llega acompañado de una pérdida progresiva de la función...

Los test epigenéticos: la clave del futuro
Foto: garten-gg / pixabay.com
Retos del mañana viernes, 12 septiembre 2025

Europa, el continente que más se calienta

Los incendios han devastado este año más de un millón de hectáreas en la Unión Europea, la mayor superficie desde que existen registros...

Europa, el continente que más se calienta
Sursa foto: unplash.com
Retos del mañana viernes, 05 septiembre 2025

Importación de mano de obra

Las estadísticas muestran que en los últimos años ha cobrado impulso en Rumanía la importación de mano de obra, un fenómeno bastante común en...

Importación de mano de obra
Retos del mañana viernes, 22 agosto 2025

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano

El gas procedente del mar Negro supone más de 20.000 millones de euros para Rumanía, afirma Sebastian Burduja, pero también significa «romper las...

Neptun Deep: la mayor inversión en el sector energético rumano
Retos del mañana viernes, 15 agosto 2025

Entrenamientos para cuerpo y mente

Las investigaciones han demostrado incluso que cada tipo de ejercicio afecta directamente a distintas zonas del cerebro, provocando cambios en...

Entrenamientos para cuerpo y mente
Retos del mañana viernes, 08 agosto 2025

Aumento de los riesgos en línea

La educación y la concienciación sobre los riesgos es probablemente la estrategia de autodefensa más eficaz contra los peligros del entorno en...

Aumento de los riesgos en línea
Retos del mañana viernes, 01 agosto 2025

La depresión, una patología en expansión

Se define como un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a la cognición, es decir, al pensamiento, la memoria, la atención y las...

La depresión, una patología en expansión

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company