RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Perfil de la economía rumana

El año 2023 comenzó bajo el signo de las advertencias emitidas por las instituciones financieras internacionales sobre el riesgo de que muchas economías caigan en recesión.

Perfil de la economía rumana
Perfil de la economía rumana

, 13.01.2023, 15:58

El año 2023 comenzó bajo el signo de las advertencias emitidas por las instituciones financieras internacionales sobre el riesgo de que muchas economías caigan en recesión. Incluso en ausencia de otra crisis, se espera que el crecimiento económico global este año «se ralentice significativamente, reflejando, de manera sincronizada, el endurecimiento de la política monetaria para contrarrestar la alta inflación, el empeoramiento de las condiciones financieras y la interrupción continua causada por la invasión rusa de Ucrania”, dice el Banco Mundial. La institución advierte que se necesitan esfuerzos urgentes a nivel mundial y nacional para mitigar los riesgos causados ​​por la caída de la actividad económica y la carga de la deuda que enfrentan los mercados emergentes y las economías en desarrollo, donde el crecimiento de la inversión se mantendría por debajo del promedio de las últimas dos décadas.



Al evaluar la economía global en una entrevista con el canal de televisión estadounidense CBS, la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que se espera que un tercio de la economía mundial entre en recesión y señaló que por primera vez en los últimos 40 años el crecimiento económico de China probablemente estará por debajo del aumento económico mundial:



“Para la mayor parte de la economía mundial, este será un año difícil, más difícil que el que dejamos atrás. ¿Por qué? Porque las tres grandes economías, los Estados Unidos de América, la Unión Europea y China, se están ralentizando simultáneamente. Estados Unidos es el país más resistente y podría evitar la recesión. Vemos que el mercado laboral se mantiene bastante fuerte. Sin embargo, si el mercado laboral es muy sólido, es posible que la Reserva Federal de EE. UU. tenga que mantener los tipos de interés más altos durante más tiempo para reducir la inflación. La Unión Europea se ha visto muy afectada por la guerra en Ucrania. La mitad de los Estados miembros entrarán en recesión. La economía de China seguirá desacelerándose. Se anuncia un año difícil para este país y esto se traduce en tendencias negativas a nivel mundial. Cuando analizamos los mercados emergentes en las economías en desarrollo, el panorama es aún peor allí. ¿Por qué? Porque, además de todo, les golpean los altos tipos de interés y la apreciación del dólar. Para estas economías será un verdadero desastre.”



Según la jefa del FMI, el crecimiento de la economía mundial se ralentizará al 2,7%, desde el 3,2% del año pasado. En cuanto a Rumanía, el crecimiento económico será del 2,8 % este año, en comparación con más del 5 % el año pasado. Invitado a Radio Rumanía, el profesor de economía Mircea Coşea hizo un análisis del perfil de la economía rumana:



Vivimos más de los servicios, del consumo, en cierta medida de la agricultura. Pero los últimos estudios realizados por la Universidad de Howard muestran que estamos en un lugar destacado, el 19 en el mundo, desde el punto de vista de la diversificación y modernización de la economía. Las cosas son discutibles, porque es muy difícil decir hasta qué punto Rumanía es un país desarrollado, siempre que el poder adquisitivo haya disminuido en el último año, tenemos dos déficits importantes que socavan nuestro desarrollo, el déficit por cuenta corriente y el saldo deficitario comercial. Pero la verdad es muy clara: no importa lo que digan algunos, no importa lo que digan otros, la economía de Rumanía necesita una reforma rápida, porque no puede hacer frente a los importantes cambios que están teniendo lugar en el mundo».




En el último año han comenzado a aparecer tales cambios, y 2023 será un año de grandes cambios desde el punto de vista del modelo de desarrollo global, explica el profesor Mircea Coșea: están comenzando a aparecer nuevos actores económicos importantes, que no teníamos conocidos hasta ahora, como India, por ejemplo, la guerra entre China y Estados Unidos comienza a favorecer a los EE.UU., China ha perdido la ventaja y, en cambio, los países que capitalicen en mayor medida sus recursos internos y reduzcan su dependencia de las importaciones saldrán ganando. Con nosotros, las cosas son al revés, dice Mircea Coșea:



“Las importaciones son muy altas. La producción nacional, especialmente en sectores en los que podríamos tener éxito, como los alimentos, no avanza. No se toman importantes medidas económicas de modernización y reestructuración, en el sentido de apoyar al sector de la economía real, el sector privado. Por el contrario, se le aplican impuestos y sanciones desde todos los puntos de vista en función de sus posibilidades de alimentar el presupuesto. Por lo tanto, la economía de Rumanía, por pequeña que sea, tendrá impactos importantes, como el shock externo, que no es nada favorable ya que la economía europea no crece y tiene grandes problemas, no solo de carácter estructural, digamos, sino también de dependencia energética y de materias primas y desde dentro no hay medidas importantes en términos económicos. Solo se toman medidas para paliar la situación de algunas categorías muy desfavorecidas, pero esto no es una forma de desarrollo, sino una forma de supervivencia de unas categorías a expensas de otras”.



Rumanía registró, en los primeros 11 meses del año pasado, un déficit récord de la balanza comercial, con más de 31.000 millones de euros. El comercio internacional de Rumanía sigue estando dominado por las relaciones comerciales con los Estados miembros de la UE, que concentran más del 72 % del total en el caso de las exportaciones y aproximadamente el 70 % en el caso de las importaciones.



(Versión española: Simona Sarbescu)

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company