RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Perspectivas económicas para 2022

Los datos centralizados muestran que después de la caída del 3,7 % en 2020, la economía rumana ha conseguido una recuperación dinámica, registrando una tasa de crecimiento del 6,3 % a finales del año pasado.

Perspectivas económicas para 2022
Perspectivas económicas para 2022

, 14.01.2022, 18:24

Mientras que en crisis anteriores, la de 1996-1997 y la de 2008-2009 respectivamente, la economía rumana necesitó unos 5 o 6 años para recuperarse por completo, ahora el PIB del país ha logrado volver a los niveles previos a la pandemia en un período de tiempo relativamente corto, aproximadamente un año y medio. Los datos centralizados muestran que después de la caída del 3,7 % en 2020, la economía rumana ha conseguido una recuperación dinámica, registrando una tasa de crecimiento del 6,3 % a finales del año pasado. Sin embargo, la recuperación de la economía particularmente rápida va acompañada de crecientes presiones inflacionarias tanto internas como externas. Los análisis de las perspectivas económicas para 2022 también tienen en primer plano el nivel de inflación, una inflación con tendencia al alza, impulsada por la subida de los precios de la energía y las demandas de aumentos salariales que vendrán durante el año para cubrir el incremento de los precios. Básicamente, estamos en un ciclo inflacionario, dicen los analistas. El déficit comercial también está creciendo y el déficit presupuestario tampoco es positivo. Rumanía se encuentra en procedimiento de déficit excesivo desde 2019. El año 2022 debe ser el año de las reformas estructurales, pero será, más bien, el año de los contrastes, con una profundización de los desequilibrios de la economía, según muestra un análisis realizado por una empresa consultora.


Las perspectivas para el nuevo año indican una brecha cada vez mayor entre precios y salarios, lo que conducirá a una disminución del nivel de vida, una creciente discrepancia entre las esferas pública y privada, entre las promesas y la realidad, entre ricos y pobres, dice a Radio Rumanía Adrian Negrescu, consultor económico:



“Es un año de contrastes porque habrá una diferencia bastante grande entre el aumento de los precios y los ingresos de la población, entre la forma en que evolucionan distintas ramas de la economía, unas más, otras menos, sectores que registrarán crecimiento económico en 2022, otros lamentablemente se verán afectados por el sector de las exportaciones, que se encoge día a día debido a esta pandemia del covid de la que parece que no escapamos. Será el año de los contrastes entre los empleados del sector presupuestario y los del sector privado porque, no lo olvidemos, en el sector presupuestario se han congelado los salarios —aunque, efectivamente, el poder adquisitivo ha caído—, pero esas personas tienen salarios garantizados, además de que reciben vales de vacaciones, vales de comida, mientras que en el sector privado las posibilidades de encontrar un mejor trabajo, de recibir un aumento salarial en 2022 se reducen día a día ante los desafíos que plantea la inflación y el estancamiento financiero.



Aunque 2021 debería haber sido el año de las reformas estructurales en la administración, en las empresas públicas, en el entorno presupuestario general, también en el sector de las pensiones, en la sanidad, en la educación, etc., por diversas razones, el momento de las reformas se ha aplazado, siendo la solución incluir la mayoría de estas en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), como condición imprescindible para la obtención de dinero europeo, subraya la empresa consultora. La única “reforma con impacto ha sido la liberalización total del mercado energético, lo que desafortunadamente llevó a un aumento significativo de los problemas de la economía. ¿Cómo se verán los sectores económicos en 2022? El área de comercio en línea y todo lo que tiene que ver con negocios relacionados funcionará bien, al igual que el área de clínicas médicas, cree Adrian Negrescu:



“Espero un aumento significativo incluso en el área agrícola. Si tenemos un buen año en términos meteorológicos, podríamos registrar una producción agrícola similar a la del año pasado, que de hecho estuvo entre las más altas de los últimos años. El déficit en el área de exportación se acentuará, por lo que todas las empresas relacionadas con las exportaciones, con las actividades lucrativas, saldrán, lamentablemente, perdiendo. Ganará el sector informático, que seguirá siendo un vector de crecimiento económico y, en general, hay muchos sectores que no tendrán acceso a lo que todos queremos, al crecimiento económico, a la financiación, porque ese es el gran problema de muchas áreas. Los sectores de hostelería probablemente seguirán en un estado de expectativa, de supervivencia, como sucedió en 2020 y 2021. Entonces, algunos sectores crecerán, otros se reducirán, es una economía de varias velocidades desde este punto de vista y creo que el gran problema es que muchas, muchas empresas tendrán que cerrar sus puertas. En 2021 tuvimos casi 100 000 empresas que no pudieron hacer frente al entorno económico, pienso que en 2022 la cantidad de pymes que cerrarán también alcanzará máximos históricos para los últimos años.



La buena noticia es que gran parte de las empresas rumanas han aprendido la lección de la pandemia, han reestructurado su negocio y han comenzado 2022 con planes mejor calibrados en función de la realidad económica, dice Adrian Negrescu. Por otro lado, según los analistas, los principales desafíos para el entorno empresarial seguirán siendo la contratación de empleados calificados y la provisión de salarios competitivos.



(Corina Cristea)



Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company