RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

«Plan Marshall» para la reconstrucción de Ucrania

Ursula von der Leyen, proponen un fondo Marshall para Ucrania, llamado así por el programa multimillonario creado por Washington después de la Segunda Guerra Mundial para ayudar a reconstruir Europa.

«Plan Marshall» para la reconstrucción de Ucrania
«Plan Marshall» para la reconstrucción de Ucrania

, 04.11.2022, 13:27

Alemania organizó dos reuniones en Berlín en la segunda quincena de octubre con el objetivo de ayudar a Ucrania a reconstruir rápidamente su infraestructura crítica y a garantizar la recuperación del país después de que termine la guerra. Se trata de un foro económico germano-ucraniano, llamado «Recovery of Ukraine», una conferencia organizada por el gobierno alemán, en calidad de actual titular de la presidencia rotatoria del G7 y de la Comisión Europea. Es una cumbre de expertos, no una conferencia de donantes, dijo el canciller alemán Olaf Scholz antes de la reunión, a la que se esperaba que asistieran representantes de las principales potencias económicas del G7 y el G20, junto con organizaciones internacionales, población civil y empresas de negocios. En agosto, el Banco Mundial, la Comisión Europea y el gobierno ucraniano estimaron los daños causados por la invasión rusa, hasta el 1 de junio, en más de 252 000 millones de dólares, con necesidades de reconstrucción y recuperación de casi 350 000 millones de dólares. Y esta era la situación antes de que Rusia intensificara sus ataques, apuntando a las instalaciones energéticas y a las ciudades de Ucrania. Las finanzas de Ucrania disminuyen día a día, y la factura que deja la guerra es cada vez más grande. Dado que solo se espera que el producto interior bruto se contraiga en un 30-35 % este año, Ucrania ya está luchando para pagar la guerra, además de cumplir con los compromisos de deuda existentes y con su propia reconstrucción.



En este contexto, el canciller alemán y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, proponen un fondo Marshall para Ucrania, llamado así por el programa multimillonario creado por Washington después de la Segunda Guerra Mundial para ayudar a reconstruir Europa. «Ahora debemos comenzar a construir los edificios residenciales destruidos, las escuelas, las carreteras, los puentes, la infraestructura y el suministro de energía para que Ucrania pueda recuperarse rápidamente», dijeron los dos líderes europeos al periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung. La forma de reconstrucción, dicen, determinará qué país será Ucrania en el futuro. «¿Un Estado constitucional con instituciones fuertes? ¿Una economía ágil y moderna? ¿Una democracia vibrante que pertenece a Europa?» Toda la comunidad internacional tendrá que «comprometerse fuertemente con la reconstrucción de Ucrania», apoyo que podría durar «varios años, incluso décadas», estimó también el canciller en la Conferencia de Berlín. Necesitamos un Plan Marshall para el siglo XXI, esta es una tarea generacional que tiene que empezar ya mismo, instó. El funcionario federal también afirmó que la reconstrucción ofrece una oportunidad para el futuro. «Pensemos en cómo crear una Ucrania más desarrollada, más sostenible y más resistente. Este país podría convertirse en un importante productor de energía verde y exportador de productos industriales y agrícolas de alta calidad, así como en una potencia digital con algunos de los mejores expertos del mundo”, dijo Scholz.



Y la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió esfuerzos globales para reconstruir el país atacado. Como ningún país o Unión puede hacer frente a tal esfuerzo por sí solo, la participación de socios poderosos como EE. UU., Canadá, Japón, Gran Bretaña, Australia y otros países, así como de instituciones como el Banco Mundial, es vital. Cada euro, cada dólar, cada libra, cada yen, representa una inversión en Ucrania, pero también en los valores democráticos de todo el mundo, dijo la jefa del ejecutivo comunitario:



«Miles de casas destruidas. Varios cientos de escuelas reducidas a escombros. Innumerables puentes, carreteras, centrales eléctricas, infraestructuras ferroviarias e industrias bombardeadas. Para los ucranianos, estas no son solo estadísticas. Esta es su experiencia cotidiana. Hablamos de tener un techo sobre sus cabezas, un lugar cálido en invierno y aulas donde sus hijos estén seguros. Hablamos de ir a trabajar, de llevar comida a casa y ganarse la vida. Estos son días duros, aterradores y dolorosos para los ucranianos. Europa ha apoyado a Ucrania desde el primer día. Nunca podremos igualar los sacrificios que hacen los ucranianos todos los días. Pero podemos estar a su lado. Hemos introducido las sanciones más duras contra Rusia. En total, la UE, los Estados miembros y las instituciones financieras europeas han proporcionado a Ucrania más de 19 000 millones de euros en ayudas, sin incluir la asistencia militar».



Además, los europeos han abierto sus corazones y hogares a más de ocho millones de ucranianos que huyeron de las bombas de Putin y a cuatro millones de ucranianos que buscaron protección temporal en nuestros Estados miembros, dijo también Ursula von der Leyen:



«Para mí, hay tres puntos clave. Primero, debemos asegurarnos de que Ucrania reciba el apoyo que necesita en todo momento, desde ayuda hasta rehabilitación y reconstrucción a largo plazo. En segundo lugar, necesitamos la arquitectura adecuada para que el apoyo sea lo más amplio e inclusivo posible. Y en tercer lugar, dado que Ucrania ha logrado el estatus de candidato para la adhesión a la UE, debemos integrar firmemente los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania como parte de su camino hacia la Unión».



En una intervención por vídeo transmitida por Internet, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, hizo un llamamiento a una rápida inversión internacional en su país, mencionando una necesidad financiera de 38 000 millones de dólares para equilibrar el déficit nacional en el próximo año. En Bruselas, la Comisión ya está ejecutando la mayor operación en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la UE para una amplia gama de medidas de apoyo a Ucrania, incluidos los sectores de la salud, la energía, la alimentación y la agricultura. Para apoyar a Kiev, la Comisión también propuso medidas para facilitar el comercio, en particular la suspensión de tasas de importación sobre las exportaciones ucranianas. Bruselas también ha activado la Directiva de Protección Temporal, que brinda a los refugiados ucranianos de la guerra acceso a empleos, vivienda, educación y atención médica en toda la UE.

Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 24 mayo 2024

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?

Definida como «la capacidad de un sistema de interpretar correctamente los datos externos, aprender de esos datos y utilizar lo aprendido para...

Inteligencia artificial: ¿aliado o amenaza?
Foto: pixabay.com
Retos del mañana viernes, 10 mayo 2024

La carne cultivada, ¿una solución?

La idea de producir carne en el laboratorio no es nueva, comenzó hace más de dos décadas como una misión práctica: la NASA financió entonces un...

La carne cultivada, ¿una solución?
OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
Retos del mañana viernes, 12 abril 2024

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia

El 75º aniversario encontró a la OTAN en un contexto de agitación internacional: la guerra en Ucrania, el conflicto en Oriente Medio, pero...

OTAN: Desafíos a los 75 años de existencia
(foto: Politi
Retos del mañana lunes, 08 abril 2024

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen

Con todas las cuestiones relacionadas con el acervo de Schengen ya resueltas, Rumanía, junto con Bulgaria, con la que forma tándem en este...

Rumanía, hacia la plena adhesión a Schengen
Retos del mañana viernes, 08 marzo 2024

Cómo protegernos de los ciberataques

Hace tres años, una foto tomada justo encima de unos camellos en el desierto de Arabia Saudí al atardecer fue nombrada una de las mejores fotos del...

Cómo protegernos de los ciberataques
Retos del mañana viernes, 01 marzo 2024

Ucrania, tres años de guerra

La guerra en Ucrania, que Rusia estimó que duraría 30 días, entró en su tercer año el 24 de febrero. Las pérdidas humanas y materiales son...

Ucrania, tres años de guerra
Retos del mañana viernes, 16 febrero 2024

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C

La Unión Europea se ha comprometido a ser neutra en emisiones de carbono para 2050 y ha fijado un primer objetivo intermedio para 2030: reducir las...

Impacto del calentamiento global por encima de 1,5 °C
Retos del mañana viernes, 09 febrero 2024

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

«Nos encontramos en un contexto tectónico, en el que además se avecina un año electoral. El conflicto que nos rodea nos obliga a tomar medidas de...

La guerra de la información, cada vez más sofisticada

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company